Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mondelēz International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón general de liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia decreciente, pasando de 3,619 millones de dólares en 2020 a 1,351 millones en 2024, lo que indica una reducción en la liquidez inmediata de la empresa en el período analizado.
- Variación en cuentas por cobrar y otras cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar comerciales netas presentan un incremento gradual, desde 2,297 millones en 2020 hasta 3,874 millones en 2024, señalando posiblemente un aumento en las ventas a crédito o en la política de crédito. Las otras cuentas por cobrar también aumentan, aunque en menor medida, alcanzando 937 millones en 2024.
- Existencias y activos corrientes
- Las existencias netas muestran una tendencia ascendente, con un aumento significativo desde 2,647 millones en 2020 a 3,827 millones en 2024, lo cual puede reflejar una acumulación de inventarios o estrategias de diferimiento en la gestión de inventarios. El activo circulante en conjunto también crece, de 9,979 millones en 2020 a 13,242 millones en 2024, consolidando una expansión en los recursos líquidos y disponibles a corto plazo.
- Activos no corrientes y activos totales
- Los activos no corrientes fluctúan en torno a un rango entre aproximadamente 56,000 y 61,000 millones de dólares, con un valor máximo de 61,070 millones en 2022. El valor total de activos experimenta fluctuaciones menores, pero en general mantiene una tendencia estable, cerrando en 68,497 millones en 2024, con una ligera disminución respecto al pico de 71,161 millones en 2022.
- Inmovilizado material y activos de derecho de uso
- El inmovilizado material presenta una variabilidad menor, oscilando alrededor de 8,600 a 9,700 millones y en 2024 se sitúa en 9,481 millones. Los activos de derecho de uso de arrendamiento operativo crecen progresivamente a lo largo del período, alcanzando 767 millones en 2024, lo cual puede ser indicativo de una tendencia a arrendar en lugar de comprar activos fijos de forma directa.
- Variaciones en activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles netos mantienen una tendencia estable, creciendo ligeramente hasta 19,836 millones en 2023 antes de una ligera caída en 2024 a 18,848 millones. La buena voluntad evidencia un incremento sostenido desde 21,895 millones en 2020 hasta 23,896 millones en 2023, con una disminución posterior en 2024 a 23,017 millones, lo cual sugiere posibles adquisiciones o valoraciones de características diferenciales de la marca.
- Otros activos
- Los otros activos presentan un incremento notable en 2022, llegando a 1,862 millones, seguido de una disminución en 2023 y 2024, posiblemente reflejando cambios en las inversiones o en la composición de otros activos.
- Pasivos y obligaciones
- La información presentada no detalla específicamente los pasivos, pero se observa que los activos de pensiones prepagados y los impuestos diferidos sobre la renta muestran una tendencia decreciente, en particular los impuestos diferidos, que caen desde 790 millones en 2020 a 333 millones en 2024, señalando posibles cambios en las políticas fiscales o en la estimación de pasivos asociados.