Stock Analysis on Net

Merck & Co. Inc. (NYSE:MRK)

24,99 US$

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Merck & Co. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Merck & Co. Inc., balance: existencias

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Productos terminados
Materias primas y trabajo en proceso
Suministros
Inventarios, costo aproximado actual
Aumento (disminución) de los costes LIFO
Inventarios
Menos: Existencias reconocidas como otros activos
Existencias, excluye las existencias clasificadas en Otros activos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y costos a lo largo del período examinado.

Productos Terminados
Se observa un incremento constante en el valor de los productos terminados, pasando de 1963 millones de dólares en 2020 a 2022 millones de dólares en 2024. Esta trayectoria sugiere un aumento en la producción o un cambio en la composición del inventario hacia productos de mayor valor.
Materias Primas y Trabajo en Proceso
El valor de las materias primas y el trabajo en proceso muestra una tendencia al alza, incrementándose de 6420 millones de dólares en 2020 a 8831 millones de dólares en 2024. Este aumento podría indicar una mayor inversión en la producción, interrupciones en la cadena de suministro que requieren mayores niveles de inventario de seguridad, o un aumento en los costos de las materias primas.
Suministros
Los suministros también experimentan un crecimiento gradual, aunque menos pronunciado que las materias primas, pasando de 206 millones de dólares en 2020 a 289 millones de dólares en 2024. Este incremento es consistente con el aumento general de la actividad productiva.
Inventarios, Costo Aproximado Actual
El inventario total, medido a costo aproximado actual, presenta un aumento significativo, pasando de 8589 millones de dólares en 2020 a 11142 millones de dólares en 2024. Este incremento es impulsado principalmente por el aumento en las materias primas y el trabajo en proceso.
Aumento (Disminución) de los Costes LIFO
Se observa un aumento constante en la disminución de los costes LIFO, pasando de -82 millones de dólares en 2020 a -840 millones de dólares en 2024. Este cambio indica que los costos de los inventarios están aumentando, lo que resulta en una reducción del costo de los bienes vendidos bajo el método LIFO.
Inventarios
El valor total de los inventarios, siguiendo una métrica ligeramente diferente, también muestra un incremento, de 8507 millones de dólares en 2020 a 10302 millones de dólares en 2024, corroborando la tendencia general de crecimiento del inventario.
Menos: Existencias Reconocidas como Otros Activos
Las existencias reconocidas como otros activos muestran un aumento constante, de -2197 millones de dólares en 2020 a -4193 millones de dólares en 2024. Este incremento podría indicar una reasignación de inventario a otras categorías de activos.
Existencias, excluye las existencias clasificadas en Otros activos
Las existencias, excluyendo las clasificadas en otros activos, muestran una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones menores, pasando de 6310 millones de dólares en 2020 a 6109 millones de dólares en 2024. Esta estabilidad sugiere que los cambios en el inventario total están impulsados principalmente por la reasignación de existencias a otras categorías de activos.

En resumen, los datos indican un aumento general en el valor del inventario, impulsado principalmente por las materias primas y el trabajo en proceso, junto con un aumento en la disminución de los costes LIFO. La reasignación de inventario a otras categorías de activos también juega un papel en la dinámica general del inventario.


Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO

Ajuste del inventario LIFO al costo FIFO

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de inventarios
Inventarios en LIFO (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Inventarios en FIFO (después del ajuste)
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Merck & Co., Inc.
Capital contable total de Merck & Co., Inc. (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Capital contable total de Merck & Co., Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. (antes del ajuste)
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inventarios
Se observa una fluctuación en los inventarios, con una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento constante hasta 2024. Los inventarios ajustados muestran un patrón similar, pero con valores consistentemente superiores a los inventarios reportados, sugiriendo ajustes contables relevantes. El incremento más pronunciado en ambos se da entre 2023 y 2024.
Activo Circulante
El activo circulante experimentó un crecimiento notable entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y un repunte en 2024. Los activos corrientes ajustados reflejan una tendencia similar, con valores ligeramente superiores, indicando ajustes que impactan la valoración de los activos a corto plazo. El crecimiento más significativo se observa en el período 2023-2024.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período, con un ligero descenso en 2023. Los activos totales ajustados siguen la misma trayectoria, con diferencias marginales. El incremento más considerable en los activos totales se registra entre 2023 y 2024.
Capital Contable
El capital contable total presenta un aumento considerable entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo incremento en 2024. El capital contable total ajustado exhibe un comportamiento similar, con valores superiores, lo que sugiere que los ajustes contables tienen un impacto positivo en el capital contable. La recuperación más notable se da en el último año analizado.
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento sustancial entre 2020 y 2022, seguido de una caída drástica en 2023 y una recuperación significativa en 2024, alcanzando el valor más alto del período. La utilidad neta ajustada presenta una tendencia similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La volatilidad en la utilidad neta es notable, especialmente la fuerte caída en 2023 y la posterior recuperación.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los conceptos analizados, con una marcada volatilidad en la utilidad neta. Los ajustes contables parecen tener un impacto significativo en la valoración de los activos y el capital contable, resultando en valores ajustados consistentemente superiores a los valores reportados inicialmente.


Merck & Co. Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)

Merck & Co. Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar) (LIFO)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) (FIFO)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) (LIFO)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) (FIFO)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rotación total de activos (ajustado) (FIFO)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) (LIFO)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) (FIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) (FIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) (FIFO)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Se observa una mejora en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada entre 2020 y 2022, indicando una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. En 2023, se registra un descenso en ambos coeficientes, seguido de una ligera recuperación en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2022.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022. En 2023, se produce una caída drástica en la rentabilidad, seguida de una recuperación sustancial en 2024, superando incluso los niveles de 2021 y 2022. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos. Los ratios ajustados muestran patrones similares.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente constante a lo largo del período, fluctuando entre 0.46 y 0.56. No se aprecia una tendencia clara de mejora o deterioro en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Los ratios ajustados reflejan esta estabilidad.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2020 a 2022, lo que indica una reducción en el uso de deuda para financiar los activos. En 2023, se observa un aumento, seguido de una ligera disminución en 2024, situándose en niveles cercanos a los de 2022. Los ratios ajustados muestran una evolución paralela.
Rentabilidad del Capital
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, con un aumento significativo entre 2020 y 2021, estabilidad en 2022, una caída pronunciada en 2023 y una fuerte recuperación en 2024. Los ratios ajustados presentan patrones consistentes. La rentabilidad sobre activos muestra una tendencia similar, aunque con valores absolutos menores.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento y mejora en la rentabilidad hasta 2022, seguido de un año de bajo rendimiento en 2023 y una recuperación notable en 2024. La gestión del apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente controlada, y la eficiencia en el uso de los activos se ha mantenido estable.


Merck & Co. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del activo y en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Activo Circulante
Se observa un incremento general en el activo circulante a lo largo del período. En 2020, el valor registrado fue de 27.764 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 30.266 millones en 2021 y alcanzando un máximo de 38.782 millones en 2024. Sin embargo, se aprecia una ligera disminución en 2023, situándose en 32.168 millones, antes de recuperarse en el año siguiente.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue una trayectoria similar a la del activo circulante. Se registra un aumento constante desde los 27.846 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta los 39.622 millones en 2024, con una breve contracción en 2023 hasta los 32.730 millones. Los valores ajustados consistentemente superan los valores del activo circulante, sugiriendo una consideración adicional de elementos dentro de los activos corrientes.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una mejora inicial, pasando de 1.02 en 2020 a 1.47 en 2022. No obstante, se observa un retroceso en 2023, con un valor de 1.25, seguido de una ligera recuperación a 1.36 en 2024. Este patrón indica fluctuaciones en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una tendencia similar al no ajustado, con un incremento desde 1.02 en 2020 hasta 1.49 en 2022, una disminución en 2023 a 1.27 y una posterior recuperación a 1.39 en 2024. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que la inclusión de los ajustes tiene un impacto positivo en la evaluación de la liquidez.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus activos corrientes, aunque con fluctuaciones anuales. La liquidez, medida a través de los coeficientes correspondientes, ha mostrado una tendencia al alza en los primeros años del período analizado, seguida de una estabilización y ligera recuperación en los años más recientes. La consistencia entre los coeficientes ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general de la liquidez.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Merck & Co., Inc.
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta atribuible durante los años 2020, 2021 y 2022, pasando de 7.067 millones de dólares estadounidenses a 14.519 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se registra una disminución drástica en 2023, alcanzando únicamente 365 millones de dólares estadounidenses, seguida de una recuperación considerable en 2024, situándose en 17.117 millones de dólares estadounidenses. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores extraordinarios o cambios significativos en la estructura de costos y/o ingresos.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento notable entre 2020 y 2022, desde 6.978 millones de dólares estadounidenses hasta 14.796 millones de dólares estadounidenses. La caída en 2023 es también pronunciada, con 634 millones de dólares estadounidenses, y se recupera en 2024 hasta los 17.395 millones de dólares estadounidenses. La proximidad entre la utilidad neta y la ajustada indica que los ajustes realizados no son de una magnitud que altere significativamente el resultado final.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento considerable de 14,72% en 2020 a 26,79% en 2021, manteniéndose relativamente estable en 2022 con 24,49%. En 2023, este ratio se desploma a 0,61%, reflejando la baja utilidad neta observada. Finalmente, en 2024, el ratio se recupera fuertemente, alcanzando el 26,68%, lo que indica una mejora en la rentabilidad en relación con las ventas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un incremento de 14,54% en 2020 a 26,66% en 2021, una ligera disminución a 24,96% en 2022, un mínimo de 1,05% en 2023 y una recuperación a 27,11% en 2024. La consistencia entre ambos ratios de margen sugiere que los ajustes aplicados no tienen un impacto significativo en la percepción de la rentabilidad.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento sólido en rentabilidad hasta 2022, seguido de un año de bajo rendimiento en 2023, y una recuperación sustancial en 2024. La volatilidad observada en 2023 requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Inicialmente, se registra un aumento considerable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado en 2022. En 2023 se aprecia una ligera disminución, que se revierte con un aumento notable en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Las variaciones interanuales son consistentes entre ambas métricas, lo que sugiere que los ajustes no impactan significativamente la tendencia general. El valor más alto se alcanza también en 2024.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2021, seguida de una recuperación en 2022 y 2023. En 2024, el ratio se mantiene relativamente estable en comparación con el año anterior, aunque ligeramente inferior al máximo alcanzado en 2023. Este ratio indica la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe un comportamiento muy similar al ratio no ajustado. Las diferencias entre ambos ratios son mínimas en cada período, lo que indica que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto sustancial en la eficiencia de su utilización. La tendencia general es comparable, con una disminución inicial, una recuperación y una estabilización en los últimos años.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento general en sus activos totales, mientras que la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, ha mostrado fluctuaciones, manteniéndose en un rango relativamente estable en los últimos dos años.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Merck & Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Merck & Co., Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras un crecimiento notable entre 2020 y 2022, se registra una ligera disminución en 2023, seguida de un aumento considerable en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2022, una leve contracción en 2023 y un fuerte repunte en 2024. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente superiores a los no ajustados.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un aumento sustancial entre 2020 y 2022. No obstante, en 2023 se produce una disminución significativa, que se revierte parcialmente en 2024, aunque no se alcanza el nivel de 2022.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una dinámica similar al capital contable total no ajustado, con un crecimiento inicial, una caída en 2023 y una recuperación parcial en 2024. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente superiores a los no ajustados.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la baja entre 2020 y 2022, indicando una disminución del riesgo financiero. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento, seguido de una ligera disminución en 2024, aunque permanece por encima del nivel de 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
La evolución del ratio de apalancamiento financiero ajustado es prácticamente idéntica a la del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación del riesgo financiero.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, aunque con fluctuaciones anuales. El capital contable total ha mostrado una volatilidad mayor, con una disminución notable en 2023. El ratio de apalancamiento financiero, aunque ha disminuido en general, experimentó un repunte en 2023, lo que podría indicar un aumento en la dependencia del financiamiento externo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Merck & Co., Inc.
Capital contable total ajustado de Merck & Co., Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Merck & Co., Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta atribuible en 2021, seguido de un crecimiento moderado en 2022. No obstante, en 2023 se registra una disminución drástica, recuperándose significativamente en 2024, alcanzando un valor superior al de 2022. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores en cada período.
Capital Contable
El capital contable total muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2022. En 2023, se experimenta una reducción considerable, que se revierte parcialmente en 2024, aunque no alcanza los niveles de 2022. El capital contable total ajustado sigue una tendencia similar, con variaciones proporcionales.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. En 2023, este ratio cae abruptamente, reflejando la disminución de la utilidad neta. En 2024, se observa una recuperación notable, superando los niveles de rentabilidad de los años anteriores. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela, con valores cercanos a los del ratio no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento entre 2020 y 2022, seguido de un año de contracción en 2023, con una posterior recuperación en 2024. La rentabilidad, aunque fluctuante, muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, especialmente en el último año analizado. La disminución del capital contable en 2023, junto con la caída de la utilidad neta, requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a Merck & Co., Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Merck & Co., Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
Se observa un incremento sustancial en la utilidad neta atribuible entre 2020 y 2021, pasando de 7.067 millones de dólares a 13.049 millones de dólares. Este crecimiento se mantiene en 2022, alcanzando los 14.519 millones de dólares. No obstante, se experimenta una disminución drástica en 2023, con una utilidad neta de tan solo 365 millones de dólares, para luego recuperarse significativamente en 2024, llegando a 17.117 millones de dólares. La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar, con un crecimiento inicial, una caída en 2023 y una recuperación en 2024.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registra un aumento constante desde 91.588 millones de dólares en 2020 hasta 117.106 millones de dólares en 2024, con una ligera disminución en 2023 (106.675 millones de dólares). Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimenta un aumento significativo entre 2020 y 2022, pasando del 7,72% al 13,3%. En 2023, este ratio cae abruptamente al 0,34%, reflejando la disminución en la utilidad neta. En 2024, se observa una recuperación sustancial, alcanzando el 14,62%. El ROA ajustado presenta una evolución paralela, con valores ligeramente inferiores.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad de crecimiento en términos de activos totales, aunque la rentabilidad ha sido volátil, con una marcada disminución en 2023 seguida de una fuerte recuperación en 2024. La utilidad neta y el ROA ajustado muestran patrones consistentes con la utilidad neta y el ROA no ajustados, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.