Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Oil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- El ratio P/E mostró una tendencia variable a lo largo del período analizado. En particular, en el primer trimestre de 2018, alcanzó un valor de 22.13, indicando expectativas de mercado relativamente altas respecto a las ganancias. Posteriormente, se observaron valores más bajos en los meses siguientes, llegando a 10.56 en diciembre de 2018 y fluctuando en torno a niveles entre 10 y 17 hasta mediados de 2019. Luego, en 2020, el ratio experimentó una disminución significativa, llegando a valores cercanos a 4.69 en el último período registrado, lo que podría reflejar una caída en las expectativas del mercado o en las ganancias de la empresa.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio mostró una tendencia decreciente desde valores elevados en 2017, con un pico de 43.99 en el primer trimestre de 2017, hasta alcanzar mínimos cercanos a 4.57 en el cuarto trimestre de 2019. Durante 2018 y 2019, la tendencia fue generalmente a la baja, sugiriendo una mínima valoración del mercado sobre los ingresos operativos en comparación con períodos anteriores. Posteriormente, en 2020 y 2021, el ratio se estabilizó en niveles bajos, en torno a 4 y 7, indicando quizás una menor expectativa de crecimiento o una percepción más prudente del mercado respecto a los ingresos operativos.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presentó una tendencia a la baja desde valores cercanos a 3 en 2017, descendiendo progresivamente hasta niveles alrededor de 0.89 en diciembre de 2019. En 2020 y en los primeros meses de 2021, registró valores cercanos a 1, mostrando que el valor de mercado en relación con los ingresos continuó en niveles relativamente bajos. Otro aspecto importante es que en ciertos períodos de 2020 y 2021, el ratio volvió a aumentar, llegando incluso a más de 3 en algunos meses, sugiriendo fluctuaciones en la valoración del mercado respecto a los ingresos.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Este ratio evidencia una tendencia decreciente desde 2017, donde inicialmente estuvo cerca de 1.11 en marzo, hasta valores mínimos en torno a 0.31 en marzo de 2020, lo cual podría reflejar una percepción de sobrevaloración o ineficiencia en la generación de valor en relación con el valor contable. Posteriormente, se observa un repunte sostenido en este ratio, alcanzando valores por encima de 1.2 en 2021 y 2022, lo que podría indicar una recuperación en la percepción del valor de la empresa, posiblemente ligada a expectativas de mejora en su situación financiera o en sus perspectivas de negocio.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2022
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2021
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Marathon Oil Corp.
4 Q2 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa un descenso significativo desde el máximo de aproximadamente 27.68 USD en el segundo trimestre de 2022 hasta un valor de 21.47 USD en el último trimestre reportado, evidenciando una caída en el valor de mercado. La recuperación parcial en algunos trimestres, alcanzando máximos cercanos a los 21-22 USD, contrasta con periodos de caída, especialmente en 2020, donde el precio alcanzó niveles cercanos a los 4.29 USD.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta una dinámica marcada por periodos de pérdidas significativas en 2017 y 2018, con valores negativos que superaron los -6.73 USD en el segundo trimestre de 2017. Después de esa fase de pérdidas, el EPS empieza a mostrar una recuperación en 2019, llegando a valores positivos en varios trimestres, alcanzando hasta 4.58 USD en marzo de 2022. Esto indica una tendencia de mejora en la rentabilidad de la empresa tras años de resultados negativos.
- Relación P/E
- La relación P/E refleja la percepción del mercado respecto a las expectativas de beneficios futuros y la valuación de la acción. Tras periodos sin datos en 2017, a partir de 2018 se evidencia una relación P/E relativamente estable en torno a 12-16, con picos de 22.13 en el tercer trimestre de 2018 y valores más bajos de 4.69 en junio de 2022. La reducción en la relación P/E en los últimos trimestres puede interpretarse como un mayor escepticismo de los inversionistas respecto a las perspectivas de crecimiento, o una acción más barata en relación con las ganancias estimadas incipientes.
- Tendencias generales
- Se observa una correlación entre la recuperación en los beneficios por acción y una cierta estabilidad en la valoración del mercado, aunque con volatilidad significativa en los precios de la acción. La mejora en EPS en 2019 y 2020 indica una recuperación en los resultados operativos, aunque los valores negativos en 2017 y 2018 reflejan períodos de dificultades o bajos beneficios. La reducción en el P/E en los últimos trimestres puede interpretarse como una respuesta a las expectativas de recuperación o a la incertidumbre del mercado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) de operaciones (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021
+ Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Marathon Oil Corp.
4 Q2 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Variación en el precio de la acción
- Desde el primer trimestre de 2017 hasta el primer trimestre de 2022, el precio de la acción mostró una tendencia general de aumento, alcanzando un máximo de 27.68 USD en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, durante 2018, se observó una disminución significativa en el precio, partiendo de valores relativamente estables en 2017. La tendencia en 2019 fue de recuperación parcial, complementada por un crecimiento sustancial en 2021, alcanzando niveles superiores a los 21 USD. La volatilidad en los precios refleja tanto variaciones del mercado como posibles fluctuaciones en los fundamentos financieros de la compañía.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción se mantuvo en valores negativos durante los primeros años, específicamente en 2017 y hasta mediados de 2018, lo cual indica pérdidas operativas en ese período. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa una tendencia de mejora, alcanzando valores positivos en 2019 y continuando con incrementos en 2020 y 2021. La recuperación se evidencia en un crecimiento que culmina en 2021, reflejando una tendencia favorable en la generación de beneficios operativos por acción en los últimos trimestres analisados.
- Ratio P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP muestra una significativa variabilidad a lo largo del período, comenzando en niveles muy elevados en 2017, con picos cercanos a 44 en el primer semestre de 2018 y 2020. Después, se evidencia una tendencia a la baja, alcanzando valores cercanos a 4.57 en el último trimestre de 2022. La disminución en este ratio suele interpretarse como una mejora en la valoración relativa de la acción ante los beneficios operativos, o bien una percepción de menos riesgo o mayor estabilidad en los resultados de la empresa. La fuerte fluctuación en los primeros años sugiere cierta volatilidad en la percepción del mercado respecto a la compañía, mientras que la estabilización en los ratios más recientes indica una percepción más favorable.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2022
+ IngresosQ1 2022
+ IngresosQ4 2021
+ IngresosQ3 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Marathon Oil Corp.
4 Q2 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Durante el período analizado, se observa una tendencia fluctuante en el precio de la acción, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 y nuevamente en el cierre del año 2021, con valores de 27.68 y 21.47 dólares respectivamente, tras presentar una caída significativa en 2020, coincidiendo con las condiciones adversas del mercado en ese año.
Las ventas por acción muestran una tendencia general de crecimiento desde valores cercanos a 5 dólares en el segundo trimestre de 2017 hasta alcanzar un máximo de 10.48 dólares en el primer trimestre de 2022, evidenciando una recuperación progresiva y un incremento en la generación de valor por parte de la empresa en ese período.
El ratio P/S refleja una evolución fluctuante que indica cambios en la valoración relativa de la empresa en relación con sus ventas. Después de niveles elevados en 2017, con picos cercanos a 3.37, se evidencia un descenso en 2020, llegando a valores por debajo de 1.0, específicamente en el segundo trimestre, reflejando posiblemente una menor percepción del valor en relación a sus ventas en ese momento, probablemente ligada a condiciones del mercado o a menores expectativas de crecimiento.
Tras ese punto bajo, el ratio P/S muestra una recuperación pausada, alcanzando valores cercanos a 2.84 en 2021, coincidiendo con incrementos en las ventas por acción y la recuperación en la cotización de la acción. Este comportamiento sugiere una mejora en la percepción del valor de la empresa en relación con sus ventas, alineándose con la tendencia de recuperación económica del período.
En conjunto, los datos reflejan un contexto de recuperación tras una caída significativa en 2020, con una tendencia positiva en las ventas por acción y una recuperación en la percepción del mercado evidenciada por la recuperación en el precio de la acción y en el ratio P/S. La evolución de estos indicadores sugiere que, tras un período de dificultades, la empresa ha logrado mejorar sus fundamentos y su valoración en el mercado en los últimos trimestres de 2021 y en el primer semestre de 2022.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2022 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Marathon Oil Corp.
4 Q2 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de volatilidad a lo largo del período analizado. Se observa una caída significativa desde cerca de 27.68 US$ en el segundo trimestre de 2022, llegando a un mínimo de aproximadamente 4.29 US$ en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, en el primer trimestre de 2021, se presenta una recuperación notable, alcanzando valores cercanos a 16.57 US$, y alcanzando un pico de 27.68 US$ en el segundo trimestre de 2022. Esto refleja una tendencia de recuperación después de un período de fuerte bajista en 2020, probablemente vinculada a condiciones del mercado o factores específicos de la compañía que impactaron el valor de mercado.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Partiendo de valores cercanos a 14.8 US$ en el primer trimestre de 2017, incrementa progresivamente hasta alcanzar 17.02 US$ en el segundo trimestre de 2022. Este aumento indica una mejora en la posición patrimonial de la empresa, reflejando probablemente acumulaciones de capital o reservas; además, su crecimiento sugiere que el valor en libros está en línea con, o por encima, del comportamiento del mercado en los últimos años.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período, evidenciando cambios en la percepción del mercado respecto al valor de la empresa en relación con su valor en libros. En los primeros años, el ratio oscila en torno a 0.8-1.1, con valores cercanos a la unidad en varios períodos. Sin embargo, en 2020, el ratio disminuye considerablemente hasta aproximadamente 0.36, señalando una valoración de mercado muy por debajo del valor en libros. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación gradual que alcanza un valor de 1.72 en el último período analizado, indicando una percepción más favorable del activo. La fluctuación en este ratio refleja cambios en las expectativas del mercado, posiblemente influenciados por la volatilidad del precio de la acción y los valores contables crecientes.