Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Oil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Se observa una tendencia general de aumento en el coeficiente de liquidez corriente en los primeros años analizados, alcanzando un pico de 2.12 en el segundo trimestre de 2017 y manteniéndose por encima de 1.3 en la mayor parte del período hasta el tercer trimestre de 2018. A partir de ese momento, se evidencia una disminución progresiva, llegando a valores cercanos a 1.13 en el tercer trimestre de 2021 y manteniéndose en niveles similares en los trimestres posteriores. La lectura de esta tendencia indica inicialmente una posición de mayor liquidez, que luego se deteriora ligeramente, aunque generalmente se mantiene por encima del nivel mínimo considerado como correcto.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio revela un comportamiento similar al del coeficiente de liquidez corriente, con valores elevados en los primeros períodos, alcanzando justo debajo de 2 en 2017 y manteniendo niveles elevados en los primeros trimestres de 2018. Posteriormente, experimenta una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 0.85 en el tercer trimestre de 2019. Tras un breve repunte en 2020, los valores vuelven a disminuir en 2021, situándose en torno a 1.05, indicando una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas sin recurrir a inventarios y otros activos corrientes menos líquidos. En los períodos más recientes, este ratio se estabiliza en niveles cercanos a 1.1.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio refleja una tendencia mucho más fluctuante y en general descendente. Tras un valor de 0.8 en el primer trimestre de 2017, alcanza un pico de 1.26 en el segundo trimestre de 2017, pero luego muestra una importante caída a valores cercanos a 0.29 en el primer trimestre de 2020. A partir de ese punto, aunque se observan algunos repuntes, los niveles permanecen bajos, indicando una disminución en la proporción de efectivo disponible en relación con las obligaciones a corto plazo. La reducción de este ratio sugiere que la empresa ha tenido dificultades para mantener altos niveles de efectivo líquido frente a sus pasivos inmediatos, especialmente en el período posterior a 2019.
Coeficiente de liquidez corriente
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos circulantes
- Se observa una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado, con picos en ciertos trimestres, como en junio de 2017 y junio de 2022. Inicialmente, los activos circulantes se sitúan en niveles relativamente bajos, pero presentan un aumento notable en junio de 2017, alcanzando 4424 millones de dólares, seguido de una disminución posterior en ciertos períodos, como en junio de 2020 y marzo de 2021, donde alcanzan valores más bajos en torno a 1655 millones de dólares. Luego, se evidencian incrementos hacia finales del período, sugiriendo una recuperación o gestión de liquidez en respuesta a condiciones de mercado o estratégicas de la empresa.
- Pasivos corrientes
- El comportamiento de los pasivos corrientes muestra una tendencia variable, con niveles relativamente elevados en todos los períodos. Se observan picos en ciertos trimestres, como en septiembre de 2019 y junio de 2022, lo que puede indicar incrementos en las obligaciones a corto plazo. Desde un valor de 3099 millones en marzo de 2017, los pasivos fluctúan, alcanzando máximos en ciertos momentos, manteniendo una tendencia general de estabilidad en torno a cifras cercanas a 2000 millones, aunque con incrementos en los últimos períodos, lo cual podría reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en las necesidades de Liquidez de la compañía.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra una tendencia de fluctuación significativa, aunque en general mantiene valores cercanos a 1, indicando que la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes ha sido relativamente estable. Sin embargo, en algunos períodos, como en el trimestre de marzo de 2020, el ratio cae por debajo de 1 (0.99), señalando una posible tensión en la liquidez a corto plazo. A partir de ahí, el ratio muestra recuperación, acercándose nuevamente a valores superiores a 1, lo cual sugiere que la empresa ha podido gestionar eficazmente su liquidez en la mayoría de los períodos considerados. En periodos recientes, el ratio sigue oscilando alrededor de 1.1 en promedio, reflejando una situación de liquidez bastante equilibrada, aunque con cierta vulnerabilidad en ciertos momentos de crisis o incertidumbre económica.
Ratio de liquidez rápido
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en la tendencia de los activos rápidos
- Los activos rápidos presentan fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados. En términos generales, se observa un aumento en ciertos trimestres, alcanzando picos en el segundo trimestre de 2017 (4123 millones de USD) y en el tercer trimestre de 2017 (3485 millones de USD). Sin embargo, desde ese punto, se registra una tendencia decreciente en los activos rápidos, llegando a un mínimo en el primer trimestre de 2020 (1520 millones de USD). Desde ese nivel, los valores muestran una cierta recuperación con incrementos en los períodos posteriores, cerrando en 2674 millones de USD en el segundo trimestre de 2022. Esta evolución refleja cambios en la liquidez y en la gestión de activos de corto plazo durante los diferentes períodos económicos y de mercado.
- Variaciones del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de disminución notable desde máximos en torno a 3,099 millones de USD en el primer trimestre de 2017, hasta un nivel mínimo en el primer trimestre de 2020 (1,065 millones de USD). Luego de ese pico en 2017, se observa una fluctuación con incrementos en ciertos períodos, como en el cuarto trimestre de 2019 (1,575 millones de USD) y en el último trimestre de 2021 (2,377 millones de USD). La tendencia general refleja una reducción en la carga de pasivos a corto plazo durante la primera parte del período, seguida por una recuperación hacia niveles más elevados en los últimos años, probablemente influida por cambios en la política de gestión del pasivo o por necesidad de financiamiento a corto plazo.
- Evaluación del ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido experimenta variaciones considerables, evidenciando fluctuaciones entre niveles de confianza en la liquidez. En 2017, el ratio inicia cercano a 1.05, con un aumento a 1.98 en el segundo trimestre de 2017, alcanzando una de las cifras más altas en el período señalado. Sin embargo, a partir de ese punto, se presenta una tendencia decreciente con algunas recuperaciones, llegando a niveles cercanos a 0.85 en el tercer trimestre de 2018, que indica posibles dificultades en cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. Después, el ratio fluctúa en torno a 1.1 - 1.3, señalando una posición relativamente estable en niveles moderados de liquidez. La caída por debajo de 1 en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2018, puede reflejar momentos en los que la liquidez disponible no fue suficiente para cubrir los pasivos inmediatos, mientras que las recuperaciones sugieren una gestión de liquidez que busca equilibrar la capacidad de pago a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | |||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una fluctuación significativa en los activos en efectivo a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor alto de 2,490 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, seguida por un aumento en el segundo trimestre de ese año. Sin embargo, a partir de ese punto, se evidencia una tendencia general a la disminución, alcanzando un mínimo de 522 millones en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, hay una recuperación parcial, alcanzando picos de 1,162 millones en el primer trimestre de 2022. La tendencia indica una alta volatilidad, posiblemente reflejando cambios en la generación de efectivo o en la gestión de liquidez de la empresa.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia variable en el tiempo. En 2017, se mantiene en niveles relativamente altos, con picos de 2,471 millones en el tercer trimestre de 2019 y 2,377 millones en el segundo trimestre de 2022. A lo largo de los años, se evidencia una tendencia a la disminución desde valores cercanos a 3,099 millones en el primer trimestre de 2017, hasta picos en los años recientes, lo que puede indicar un incremento en obligaciones a corto plazo en ciertos períodos. La fluctuación en estos pasivos podría reflejar cambios en las condiciones de financiamiento o en la estructura de la deuda a corto plazo de la compañía.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una gran volatilidad. En 2017, presenta valores cercanos o superiores a 1, alcanzando un máximo de 1.26 en el segundo trimestre, lo que indica una posición relativamente sólida en términos de recursos en efectivo en comparación con las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, a partir de 2018, el ratio disminuye notablemente, alcanzando valores muy bajos en ciertos trimestres de 2020, como 0.29, lo que indica dificultades en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con efectivo disponible. La recuperación parcial en algunos trimestres posteriores, como 0.71 en el primer trimestre de 2020, no elimina la tendencia general de deterioro relativa, sugiriendo que la empresa ha enfrentado desafíos de liquidez en varios momentos, posiblemente relacionados a fluctuaciones en generación de efectivo y aumento de obligaciones a corto plazo.