Stock Analysis on Net

Chevron Corp. (NYSE:CVX)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Chevron Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Chevron Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federales de EE. UU.
Estatales y locales
Estados Unidos
Internacional
Actual
Federales de EE. UU.
Estatales y locales
Estados Unidos
Internacional
Diferido
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa un incremento sustancial en el valor de "Actual" desde 2020 hasta 2022, pasando de 1716 a 11943 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, situándose en 7851 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2024, alcanzando los 8517 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad considerable, con un crecimiento significativo seguido de una corrección y una posterior recuperación parcial.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una evolución notable. Inicialmente negativo en 2020 (-3608 millones de dólares), experimenta una transición a positivo en 2021 (700 millones de dólares) y continúa creciendo hasta alcanzar 2123 millones de dólares en 2022. El crecimiento se modera en 2023 (322 millones de dólares) y en 2024 (1240 millones de dólares), aunque permanece en valores positivos. La variación indica un cambio en la gestión de elementos diferidos, posiblemente relacionados con ingresos o gastos reconocidos en períodos futuros.
"Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias"
El "Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias" muestra fluctuaciones importantes. En 2020, se registra un gasto de -1892 millones de dólares. En 2021, este valor se transforma en un beneficio significativo de 5950 millones de dólares. En 2022, el gasto vuelve a ser considerable, alcanzando los 14066 millones de dólares, disminuyendo en 2023 a 8173 millones de dólares y aumentando nuevamente en 2024 a 9757 millones de dólares. La alternancia entre gasto y beneficio, y la magnitud de las cifras, sugieren una fuerte correlación con la rentabilidad general y la aplicación de estrategias fiscales.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y posterior ajuste en el concepto "Actual", una mejora en la gestión de elementos "Diferidos" y una considerable volatilidad en el "Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias", posiblemente influenciada por cambios en la rentabilidad y las políticas fiscales.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Chevron Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa del impuesto federal sobre la renta legal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Tasa del impuesto federal sobre la renta legal de EE. UU.
Esta tasa se mantuvo constante en el 21% a lo largo de todo el período analizado, indicando una estabilidad en la legislación fiscal federal aplicable.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Se observa una tendencia ascendente en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. Inicialmente, en 2020, se situó en el 25.4%. En 2021, experimentó un incremento al 27.5%, seguido de un aumento adicional al 28.3% en 2022. En 2023, la tasa descendió ligeramente al 27.6%, pero en 2024 se produjo un aumento considerable, alcanzando el 35.5%.
La diferencia entre la tasa legal y la tasa efectiva sugiere la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones, ingresos no sujetos a impuestos y la distribución geográfica de las ganancias. El incremento en la tasa efectiva, especialmente en 2024, podría indicar cambios en la rentabilidad, la composición de los ingresos, o la aplicación de regulaciones fiscales específicas.
La variación de la tasa efectiva, a pesar de la estabilidad de la tasa legal, implica que la carga fiscal real de la entidad ha fluctuado a lo largo del tiempo, requiriendo un análisis más profundo de los factores que contribuyen a esta diferencia.

En resumen, los datos muestran una estabilidad en la tasa impositiva federal, contrastada con una tendencia al alza en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta, culminando en un aumento significativo en el último año del período analizado.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Chevron Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Créditos fiscales extranjeros
Obligaciones de retiro de activos/reservas ambientales
Beneficios para empleados
Créditos diferidos
Bases imponibles negativas
Otros pasivos acumulados
Inventario
Arrendamientos operativos
Misceláneo
Activos por impuestos diferidos, brutos
Provisión para valoración de activos por impuestos diferidos
Activos por impuestos diferidos, netos
Inmovilizado material
Inversiones y otros
Pasivos por impuestos diferidos
Impuestos diferidos sobre la renta, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en los créditos fiscales extranjeros, pasando de 10585 millones de dólares en 2020 a 15261 millones de dólares en 2024. Esta evolución sugiere una optimización en la gestión fiscal internacional o un aumento en las operaciones en jurisdicciones con beneficios fiscales.

En cuanto a las obligaciones de retiro de activos y reservas ambientales, se aprecia una disminución general desde 4721 millones de dólares en 2020 hasta 4220 millones de dólares en 2024, aunque con fluctuaciones interanuales. Esta reducción podría indicar una finalización de proyectos de remediación ambiental o una reevaluación de las provisiones.

Los beneficios para empleados muestran una volatilidad considerable. Tras una disminución notable de 3856 millones de dólares en 2020 a 1785 millones de dólares en 2023, se registra un aumento a 2050 millones de dólares en 2024. Este comportamiento podría estar relacionado con cambios en las políticas de compensación, programas de jubilación o reestructuraciones de la plantilla.

Los créditos diferidos experimentaron una reducción significativa entre 2020 y 2022, de 1056 millones de dólares a 446 millones de dólares, para luego mostrar una ligera recuperación en 2024, alcanzando los 292 millones de dólares. Las bases imponibles negativas también disminuyeron de manera constante, de 6701 millones de dólares en 2020 a 3034 millones de dólares en 2024, lo que podría indicar una mejora en la rentabilidad.

Los otros pasivos acumulados presentan un aumento considerable en 2023, llegando a 1416 millones de dólares, seguido de una disminución en 2024 a 1137 millones de dólares. El inventario muestra una fuerte reducción a lo largo del período, pasando de 633 millones de dólares en 2020 a 68 millones de dólares en 2024, lo que podría reflejar una gestión más eficiente de la cadena de suministro o una disminución en la demanda.

Los arrendamientos operativos se mantuvieron relativamente estables, con un ligero aumento en 2023, para luego disminuir en 2024. El misceláneo muestra una tendencia al alza, pasando de 3685 millones de dólares en 2020 a 4180 millones de dólares en 2024. Los activos por impuestos diferidos, brutos, muestran una tendencia general al alza, mientras que la provisión para valoración de activos por impuestos diferidos se incrementa en valor absoluto, aunque permanece negativa.

Los activos por impuestos diferidos, netos, disminuyen de 14937 millones de dólares en 2020 a 10281 millones de dólares en 2024. El inmovilizado material y las inversiones y otros muestran una disminución constante a lo largo del período, lo que podría indicar una reducción en la capacidad productiva o una desinversión. Los pasivos por impuestos diferidos y los impuestos diferidos sobre la renta, netos, también muestran una tendencia decreciente, aunque en valores negativos, lo que implica un aumento en las obligaciones fiscales futuras.

Créditos fiscales extranjeros
Tendencia al alza constante.
Obligaciones de retiro de activos/reservas ambientales
Disminución general con fluctuaciones.
Beneficios para empleados
Volatilidad significativa, con aumento final en 2024.
Créditos diferidos
Reducción inicial seguida de ligera recuperación.
Bases imponibles negativas
Disminución constante.
Otros pasivos acumulados
Aumento en 2023, disminución en 2024.
Inventario
Reducción drástica.
Arrendamientos operativos
Relativamente estables.
Misceláneo
Tendencia al alza.
Activos por impuestos diferidos, netos
Disminución general.
Inmovilizado material
Disminución constante.
Inversiones y otros
Disminución constante.
Pasivos por impuestos diferidos
Disminución constante.
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Disminución constante.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Chevron Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos no corrientes (incluidos en Cargos diferidos y otros activos)
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo de un período de cinco años.

Activos por impuestos diferidos no corrientes
Se observa una disminución constante en el valor de este activo a lo largo del período analizado. Comenzando en 5286 millones de dólares estadounidenses en 2020, el valor disminuyó a 3516 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta reducción indica una menor expectativa de beneficios futuros que justifiquen el reconocimiento de estos activos.
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
En contraste con los activos, los pasivos por impuestos diferidos no corrientes muestran un incremento continuo durante el mismo período. El valor aumentó de 12569 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 19137 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este aumento sugiere una mayor expectativa de obligaciones fiscales futuras, posiblemente debido a diferencias temporarias entre las ganancias contables y las ganancias fiscales.

La divergencia entre la tendencia decreciente de los activos por impuestos diferidos y la tendencia creciente de los pasivos por impuestos diferidos implica un cambio en la posición fiscal neta de la entidad. La diferencia entre ambos conceptos se amplía con el tiempo, lo que podría indicar una mayor carga fiscal futura o una modificación en la estrategia fiscal de la entidad.

Es importante señalar que la evolución de estos conceptos, por sí sola, no permite determinar las causas subyacentes. Un análisis más profundo, considerando otros indicadores financieros y factores externos, sería necesario para comprender completamente las implicaciones de estas tendencias.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Chevron Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Chevron Corporation
Capital contable total de Chevron Corporation (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Chevron Corporation (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras un ligero descenso entre 2020 y 2021, se registra un incremento constante hasta 2023, seguido de una disminución en 2024. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Pasivos Totales
Los pasivos totales experimentaron una reducción inicial entre 2020 y 2022, para luego mostrar un aumento en 2023 y 2024. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, pero con valores más bajos y una menor volatilidad.
Capital Contable
El capital contable total de la entidad presenta una trayectoria ascendente entre 2020 y 2023, con un ligero retroceso en 2024. El capital contable ajustado exhibe un comportamiento análogo, con valores consistentemente superiores.
Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una marcada recuperación. Se pasó de una pérdida significativa en 2020 a ganancias sustanciales en los años siguientes, alcanzando un máximo en 2022. En 2023 y 2024, la utilidad neta disminuyó, aunque permaneció en terreno positivo. La utilidad neta ajustada refleja una tendencia similar, con valores ligeramente diferentes.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación en términos de rentabilidad, pasando de pérdidas a ganancias considerables. Si bien se observa una fluctuación en los activos totales y pasivos totales, el capital contable se mantuvo relativamente estable y en crecimiento durante la mayor parte del período. La disminución de la utilidad neta en los dos últimos años merece un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Chevron Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Chevron Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. Se observa una notable mejora en los márgenes de beneficio neto y ajustado entre 2020 y 2022, con un pico en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y 2024, aunque permaneciendo en niveles positivos.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una trayectoria similar a la de los márgenes de beneficio. Se registra una recuperación sustancial desde valores negativos en 2020 hasta máximos en 2022, con una posterior moderación en los dos años siguientes. La versión ajustada de estos ratios presenta patrones consistentes con los no ajustados.

En cuanto a la eficiencia, los ratios de rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada, experimentaron un incremento considerable entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, estos ratios se estabilizan en 2023 y 2024, sugiriendo una estabilización en la eficiencia operativa.

Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto originales como ajustados, muestran una tendencia a la baja entre 2020 y 2022, lo que podría indicar una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. En 2023, se observa una ligera estabilización, seguida de un pequeño incremento en 2024, aunque los niveles de apalancamiento se mantienen relativamente constantes.

En resumen, los datos sugieren un período de recuperación y mejora en la rentabilidad y eficiencia entre 2020 y 2022, seguido de una estabilización en los años posteriores. El apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente controlado a lo largo del período analizado.


Chevron Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una marcada volatilidad en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida significativa en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento considerable en los años 2021 y 2022.

Rentabilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una pérdida de 5.543 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se registró un aumento significativo a 15.625 millones de dólares en 2021 y a 35.465 millones de dólares en 2022. En 2023, la utilidad neta disminuyó a 21.369 millones de dólares, y continuó esta tendencia descendente en 2024, situándose en 17.661 millones de dólares. Esta disminución sugiere una posible estabilización de los factores que impulsaron el crecimiento previo.
Rentabilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, aunque con valores absolutos diferentes. En 2020, la pérdida ajustada fue de 9.151 millones de dólares. El crecimiento en 2021 y 2022 fue notable, alcanzando los 16.325 millones y 37.588 millones de dólares respectivamente. La disminución en 2023 y 2024 sigue la misma tendencia que la utilidad neta, con valores de 21.691 millones y 18.901 millones de dólares.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto, que indica la rentabilidad en relación con los ingresos, fue negativo en 2020 (-5.87%). Experimentó una mejora sustancial en 2021 (10.04%) y 2022 (15.05%), reflejando el aumento de la utilidad neta. En 2023, el margen disminuyó a 10.85%, y continuó descendiendo en 2024 a 9.13%, lo que indica una reducción en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios.
Margen de Beneficio Neto Ajustado
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del margen no ajustado. Fue negativo en 2020 (-9.69%), y aumentó significativamente en 2021 (10.49%) y 2022 (15.95%). La disminución en 2023 (11.02%) y 2024 (9.77%) coincide con la tendencia observada en los otros indicadores de rentabilidad. La diferencia entre el margen ajustado y el no ajustado sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.

En resumen, los datos muestran una fuerte recuperación y crecimiento en la rentabilidad entre 2021 y 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años 2023 y 2024. La consistencia en las tendencias observadas en los indicadores ajustados y no ajustados sugiere que los cambios en la rentabilidad son fundamentales y no simplemente el resultado de ajustes contables.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras mantenerse relativamente estables entre 2020 y 2021, se registra un incremento notable en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se aprecia una ligera disminución, aunque el valor permanece por encima de los niveles de 2020 y 2021.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales. Se mantiene una estabilidad inicial, seguida de un aumento considerable en 2022 y 2023, y una posterior reducción en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento considerable entre 2020 y 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. Sin embargo, este ratio disminuye en 2023 y se estabiliza en 2024, sugiriendo una estabilización en la eficiencia operativa.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia paralela al ratio no ajustado. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y una estabilización en 2024. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado en todos los períodos, lo que indica una mayor eficiencia al considerar los activos ajustados.

En resumen, la empresa demostró una mejora en la utilización de sus activos entre 2020 y 2022, seguida de una estabilización en los dos años siguientes. La ligera disminución en los activos totales en 2024, combinada con la estabilización de los ratios de rotación, sugiere una posible reestructuración o ajuste en la estrategia de gestión de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Chevron Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, se aprecia un incremento constante hasta 2023, seguido de una leve reducción en 2024. El valor máximo se alcanza en 2023.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial, un crecimiento sostenido hasta 2023 y una ligera contracción en 2024. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra una tendencia general al alza durante el período, con un crecimiento notable entre 2020 y 2022. En 2023 se mantiene relativamente estable y experimenta una disminución en 2024.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una trayectoria ascendente más pronunciada que el capital contable total no ajustado. Al igual que con los activos, los valores ajustados son consistentemente mayores. Se observa una disminución en 2024, aunque el valor permanece elevado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante entre 2020 y 2022, indicando una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. En 2023 se mantiene estable y experimenta un ligero aumento en 2024, aunque permanece en niveles relativamente bajos en comparación con el inicio del período.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución continua hasta 2023 y un leve incremento en 2024. Los valores ajustados son consistentemente inferiores, lo que sugiere una menor dependencia del financiamiento externo al considerar los ajustes realizados.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su capital contable, acompañado de una reducción en su apalancamiento financiero, lo que sugiere una mejora en su solidez financiera. La fluctuación en los activos totales, con un pico en 2023 y una ligera disminución en 2024, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Capital contable total de Chevron Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation
Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total ajustado de Chevron Corporation
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una marcada volatilidad en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta significativa en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento considerable en los años 2021 y 2022. No obstante, la rentabilidad disminuyó en 2023 y 2024, aunque permaneció en terreno positivo.

La utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada muestran patrones similares, con la utilidad ajustada consistentemente superior a la no ajustada en todos los años. Esta diferencia sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan la rentabilidad reportada.

El capital contable total experimentó un crecimiento constante entre 2020 y 2022, alcanzando su máximo en 2022. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2023 y una reducción más pronunciada en 2024. El capital contable ajustado siguió una tendencia similar, aunque con valores absolutos más elevados.

Rentabilidad sobre el capital contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibió una mejora significativa desde un valor negativo en 2020 hasta alcanzar un pico en 2022. En 2023 y 2024, esta ratio disminuyó, pero se mantuvo en niveles superiores a los observados en 2020. Este comportamiento refleja la evolución de la rentabilidad en relación con la base de capital contable.
Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la ratio no ajustada, con valores consistentemente más altos. La disminución observada en 2023 y 2024 indica una reducción en la rentabilidad ajustada en relación con el capital contable ajustado.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades seguido de una fuerte recuperación y crecimiento, con una posterior estabilización y ligera disminución en la rentabilidad en los años más recientes. La comparación entre las métricas ajustadas y no ajustadas indica la influencia de factores contables en la presentación de los resultados financieros.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una notable volatilidad en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta significativa en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento considerable en los años 2021 y 2022. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución en 2023 y 2024, aunque se mantiene en terreno positivo.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida en 2020, seguida de un aumento significativo en 2021 y 2022, y una posterior moderación en 2023 y 2024. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una relativa estabilidad entre 2020 y 2021, seguida de un incremento en 2022 y 2023. En 2024, los activos totales muestran una ligera disminución. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, aunque con variaciones menores.

Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora drástica desde un valor negativo en 2020 hasta alcanzar un máximo en 2022. Posteriormente, este ratio disminuye en 2023 y 2024, aunque se mantiene en niveles positivos. Esta tendencia refleja la evolución de la rentabilidad en relación con la base de activos.
Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado, con una mejora significativa desde 2020 hasta 2022, seguida de una disminución en los años siguientes. La rentabilidad ajustada tiende a ser ligeramente superior a la rentabilidad no ajustada en cada período.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades, seguido de una fuerte recuperación y crecimiento, y finalmente una estabilización con una ligera disminución en la rentabilidad más reciente. La gestión de activos se ha mantenido relativamente estable, aunque con un ligero incremento en 2022 y 2023, seguido de una ligera reducción en 2024.