Stock Analysis on Net

Kinder Morgan Inc. (NYSE:KMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de abril de 2020.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Kinder Morgan Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


El análisis de los ratios de liquidez a lo largo del período considerado revela patrones variables con tendencias generales que permiten identificar momentos de fortalecimiento y debilitamiento en la posición de liquidez de la empresa.

Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio presenta fluctuaciones significativas, comenzando con valores bajos alrededor de 0.48 en marzo de 2015, disminuyendo ligeramente y alcanzando un mínimo de 0.38 en junio de 2016. Posteriormente, se observa una tendencia alcista que culmina en un valor de 1.05 en diciembre de 2016, marcando un período de mejora en la capacidad de la empresa para cubrir obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. Sin embargo, tras ese pico, el ratio tiende a disminuir progresivamente, cerrando en 0.55 en junio de 2020. Esta tendencia indica que, si bien hubo momentos de fuerte liquidez periódica, en los últimos trimestres se observa un descenso notable, reflejando una posible reducción en la disponibilidad de recursos líquidos en relación con las obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios, muestra una dinámica similar a la del ratio corriente aunque con mayores fluctuaciones. La proporción varía desde valores bajos en torno a 0.23 en 2015 y 2019, alcanzando picos en 0.42 a finales de 2015 y nuevamente en diciembre de 2016 y marzo de 2018, evidenciando períodos en los que la liquidez inmediata se fortaleció. Al final del período analizado, en junio de 2020, el ratio se sitúa en 0.38, lo que representa una ligera recuperación respecto a mínimos anteriores, pero aún manteniéndose en niveles moderados. La tendencia general indica una dificultad persistente para mantener una liquidez rápida consistente y elevada en todo el período, con cierta volatilidad en los niveles de disponibilidad de efectivo y otros activos líquidos de rápida conversión.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio, que considera solo efectivo y equivalentes, evidencia fluctuaciones marcadas. Comienza en 0.04 en marzo de 2015, manteniéndose en valores bajos durante la mayor parte del período, con pequeños picos en 0.21 en diciembre de 2016 y 0.65 en diciembre de 2018, indicando incrementos ocasionales en efectivo disponible. Sin embargo, en los últimos trimestres, los niveles vuelven a decrecer, situándose en 0.17 en junio de 2020. La volatilidad de este ratio demuestra que, aunque en algunos momentos la empresa logró incrementar sus reservas de efectivo, en general no ha podido mantener niveles elevados de efectivo en relación con sus obligaciones inmediatas, sugiriendo posibles limitaciones en la gestión del efectivo o en la generación de liquidez inmediata.

Coeficiente de liquidez corriente

Kinder Morgan Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis del activo circulante
Los valores del activo circulante muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una tendencia general de disminución en los primeros trimestres, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre de 2018, con 2,262 millones de dólares. Posteriormente, hay un incremento significativo en el último trimestre de 2018, llegando a 5,766 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2019, que se mantiene relativamente estable en torno a 2,300 millones en los últimos trimestres del período analizado. Esto puede indicar cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar o efectivo en respuesta a las condiciones del mercado o estrategias corporativas.
Análisis del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general al aumento, con ciertos picos y caídas. Se observa un incremento notable en los primeros trimestres de 2015 y 2016, alcanzando máximos de aproximadamente 6,566 millones en el segundo trimestre de 2016, y posteriormente disminuyendo en algunos períodos, como en 2018 y el primer trimestre de 2019. Sin embargo, en los últimos trimestres del período, vuelve a registrar incrementos, culminando en 5,608 millones en el tercer trimestre de 2020. La variabilidad en los niveles de pasivo puede reflejar cambios en las necesidades de financiamiento a corto plazo o en la gestión del capital de trabajo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se detecta un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2015, alcanzando 1.05, lo cual indica una mejora en la capacidad de cumplimiento a corto plazo en ese momento. Sin embargo, la tendencia general posterior muestra una disminución, llegando a valores por debajo de 0.50 en varios períodos, señalando una posible reducción en la liquidez relativa de la empresa. La caída en la liquidez puede reflejar una mayor utilización del activo circulante para financiar operaciones o un aumento en los pasivos actuales sin una correspondiente adecuación en los activos líquidos.

Ratio de liquidez rápido

Kinder Morgan Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Depósitos restringidos
Valores negociables a valor razonable
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Totales de activos rápidos
Se observa un patrón general de incremento en los activos rápidos entre marzo de 2015 y diciembre de 2018, con un aumento notable en el último trimestre de 2017, alcanzando un pico en diciembre de 2018. A partir de ese momento, se evidencia una disminución significativa en los primeros meses de 2019, seguido por una recuperación en marzo de 2020, aunque no alcanza los niveles máximos alcanzados en 2018. Este comportamiento sugiere cambios en la liquidez inmediata de la empresa, pudiendo reflejar variaciones en cuentas por cobrar o inversiones a corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia inicial de disminución entre 2015 y 2015, seguido de fluctuaciones con picos en junio de 2016 y septiembre de 2017, y un aumento importante en diciembre de 2017. Posteriormente, en 2018 y 2019, se presenta una tendencia ascendente hasta alcanzar su máximo en diciembre de 2019, con una ligera disminución en marzo de 2020. Este patrón indica una posible mayor carga de obligaciones a corto plazo en los últimos años, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento o cambios en la estructura de pasivos.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido.presenta variaciones significativas a lo largo del período analizado. En los primeros años, se sitúa en niveles moderados, fluctuando entre 0.22 y 0.42, reflejando una capacidad variable de cubrir obligaciones inmediatas con activos líquidos. Un incremento destacado se observa en diciembre de 2016 y diciembre de 2018, alcanzando valores cercanos o superiores a 0.9, indicando una mejora temporal en la capacidad de pago a corto plazo. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio decrece, situándose nuevamente en niveles bajos en 2019, con una leve recuperación en marzo de 2020. Estos cambios sugieren alteraciones en la calidad y disponibilidad de los activos líquidos, en concordancia con las fluctuaciones en los activos rápidos y pasivos corrientes.

Ratio de liquidez en efectivo

Kinder Morgan Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Depósitos restringidos
Valores negociables a valor razonable
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q1 2020 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos totales en efectivo
Se observa una tendencia a la variabilidad en la posición de efectivo, iniciando con niveles moderados en 259 millones de dólares en marzo de 2015, experimentando fluctuaciones a lo largo del período. Notablemente, en el cuarto trimestre de 2016 se presenta un aumento significativo en los activos en efectivo, alcanzando los 3,56 mil millones de dólares, lo que representa un incremento sustancial comparado con los valores previos. Posteriormente, se evidencia una disminución en 2018, estabilizándose en niveles cercanos a los 269 millones de dólares en diciembre de 2018 y recuperándose en 2019. La tendencia en efectivo muestra volatilidad, reflejando posibles cambios en las estrategias de liquidez o en las actividades operativas, con un pico importante a finales de 2016 y fluctuaciones posteriores.
Patrón del pasivo corriente
Los pasivos corrientes exhiben una tendencia general de fluctuación, con valores que oscilan entre 4065 millones de dólares en junio de 2015 hasta un máximo de 7557 millones en diciembre de 2018. La disminución observada a partir del máximo en 2018 conduce a un valor de 5100 millones de dólares en marzo de 2020. La tendencia indica una gestión fluctuante del pasivo a corto plazo, posiblemente impulsada por cambios en las obligaciones financieras o en las condiciones de financiamiento. La persistencia de niveles elevados en relación con los activos en efectivo podría representar un nivel de apalancamiento o una estrategia de financiamiento a corto plazo constante.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. Inicio con valores extremadamente bajos en 0.04 en marzo de 2015, aumentando notablemente en diciembre de 2016 a 0.65, lo que indica una mejora significativa en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con efectivo. Sin embargo, posteriormente, el ratio presenta variaciones, cayendo a niveles más bajos y volviéndose a recuperar en ciertos períodos. A finales del período analizado, en marzo de 2020, el ratio se sitúa en 0.17, indicando una recuperación parcial en la relación entre efectivo y pasivos corrientes. La alta volatilidad sugiere una gestión inconstante de liquidez o cambios en las necesidades de financiamiento a corto plazo.