El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Exxon Mobil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El análisis de los valores muestra una tendencia negativa en 2020, con un resultado de -34,098 millones de dólares, lo que indica una pérdida operativa significativa. En 2021, se observa una recuperación sustancial, alcanzando 32,736 millones, positiva y representando una recuperación en la rentabilidad operativa. En los años siguientes, los beneficios continúan en crecimiento, alcanzando 62,749 millones en 2022, desplazándose a valores positivos y aumentando en comparación con 2021. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución en el beneficio, situándose en 37,855 millones, seguida de una nueva reducción en 2024, con 31,476 millones. La tendencia refleja una recuperación fuerte en 2021 y 2022, con una posterior disminución en los años siguientes, aunque permanecen en niveles positivos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia creciente a lo largo del período analizado. En 2020, valoraba 273,920 millones de dólares, ligeramente por debajo de 2021, que muestra un leve descenso a 272,673 millones. A partir de ese año, la inversión aumenta de forma sostenida, alcanzando 297,049 millones en 2022 y subiendo de manera significativa a 307,196 millones en 2023. Para 2024, el capital invertido continúa en aumento, alcanzando 378,995 millones, demostrando una estrategia de ampliación de activos o de inversiones en activos productivos a lo largo del tiempo.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC evidencia una recuperación tras un período negativo en 2020, en el que se situó en -12.45%, reflejando un rendimiento negativo de la inversión. En 2021, el ratio se invierte y alcanza un valor positivo de 12.01%, evidenciando una transformación significativa en la eficiencia del uso del capital invertido. En 2022, el ROIC continúa en aumento, marcando 21.12%, indicando una mejora en la rentabilidad y en la gestión de los recursos invertidos. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 12.32% y en 2024 reduce aún más a 8.31%, reflejando una tendencia a la baja en la eficiencia del capital invertido, pese a permanecer en valores positivos. La tendencia global sugiere una recuperación robusta en los años intermedios, seguida de una moderada desaceleración en los años posteriores.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El análisis del ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia inicial negativa en 2020, con un valor de -17.59%, indicativa de pérdidas operativas o márgenes negativos. Sin embargo, en 2021, se produce una recuperación significativa, alcanzando un 14.69%, y continúa en una tendencia positiva en 2022 con un 19.95%. A partir de ese año, el ratio experimenta una ligera caída a 15.71% en 2023 y disminuye de manera moderada a 13.67% en 2024. Esto sugiere que la rentabilidad operativa mejoró notablemente en 2021 y 2022, aunque en 2023 y 2024 se observan signos de estabilización o ligera disminución, manteniendo valores positivos que reflejan un margen de beneficio operativo todavía saludable en los últimos años.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital ha mostrado una tendencia de aumento progresivo desde 0.65 en 2020 hasta 1.34 en 2022, alcanzando su punto más alto en dicho año. Posteriormente, en 2023, se reduce a 1.09, y en 2024 a 0.9, indicando una disminución en la eficiencia con la que la empresa utiliza su capital para generar ventas. La caída en 2024 podría reflejar una mayor inversión en activos o una disminución en la generación de ingresos en relación con el capital invertido, aunque aún mantiene una rotación superior a cero, lo cual indica cierta utilización de activos en la generación de ventas.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo ha mostrado una tendencia sostenida a la baja desde 100% en 2020 hasta 67.85% en 2024. La reducción, que ha sido progresiva a lo largo de los años, puede indicar una mejora en la eficiencia fiscal, uso de deducciones, créditos o cambios en la estructura impositiva efectiva, permitiendo a la empresa pagar menos impuestos en relación con su beneficios operativos. La tendencia a la baja es positiva desde una perspectiva de control fiscal y puede contribuir a una mayor rentabilidad neta después de impuestos en los años más recientes.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El rendimiento del capital invertido presenta una recuperación notable en 2021, con un valor de 12.01% tras un negativo de -12.45% en 2020. La recuperación se profundiza en 2022, alcanzando un 21.12%, que representa el punto más alto del período analizado, señalando una utilización eficiente de los recursos y una generación de beneficios atractiva. Sin embargo, en 2023, el ROIC disminuye a 12.32%, y en 2024 continúa a la baja hasta 8.31%. La tendencia indica que, tras un período de fuerte rendimiento en 2022, la rentabilidad sobre el capital invertido se ha ido reduciendo en los años siguientes, posiblemente por cambios en las condiciones del mercado, inversiones adicionales que aún no generan retornos proporcionales o una posible desaceleración en la creación de valor económico.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- En el período analizado, el NOPBT muestra una tendencia de recuperación y crecimiento desde un valor negativo en 2020 hasta valores positivos en 2021 y 2022, alcanzando un pico de 79,538 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una reducción, aunque los valores permanecen en niveles elevados en comparación con 2020. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa en el período intermedio, seguida por una ligera disminución en los años posteriores.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos evidencian una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020, con un notable incremento en 2021 y alcanzando su punto más alto en 2022 con 398,675 millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, las ventas permanecen relativamente estables, con incrementos leves, manteniendo niveles superiores a los de 2020. Esto refleja una expansión en las operaciones comerciales en los primeros años, seguida de una estabilización en los años recientes.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo, que refleja la rentabilidad respecto a las ventas, presenta una evolución significativa. En 2020, el ratio es negativo, indicando pérdidas operativas, en -17.59%. En 2021, el indicador se convierte en positivo, alcanzando 14.69%, ligado a la recuperación en los beneficios y ventas. La tendencia continúa en 2022, con un margen cercano al 20%, señalando una fuerte rentabilidad operativa. No obstante, en 2023 y 2024, el margen decrece a aproximadamente el 15% y 13.67%, respectivamente, sugiriendo una reducción en la eficiencia operativa o en la rentabilidad relativa de las ventas en comparación con los períodos anteriores.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2024 cálculo
TO = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia de ventas y otros ingresos operativos
- Durante el período comprendido entre 2020 y 2024, se observó una tendencia general de incremento en las ventas y otros ingresos operativos, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 398,675 millones de dólares. Posteriormente, se notó una caída en 2023, situándose en 334,697 millones, seguida de una ligera recuperación en 2024, con un valor de 339,247 millones. La tendencia refleja un crecimiento significativo en los primeros años, especialmente entre 2020 y 2022, posiblemente atribuible a una recuperación del sector o a cambios en la demanda, seguida de una estabilización o cierta declinación en los últimos períodos.
- Resumen de la evolución del capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. En 2020, el capital invertido era de 273,920 millones de dólares, descendiendo ligeramente en 2021 a 272,673 millones, pero retomando una tendencia ascendente desde 2021 en adelante, alcanzando los 378,995 millones en 2024. Este patrón sugiere una estrategia de inversión continua, con énfasis en ampliar la base de activos, probablemente en respuesta a la expansión de operaciones o nuevas inversiones en infraestructura y tecnología.
- Resumen del ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital, que mide la eficiencia en el uso del capital para generar ventas, presentó un aumento significativo en 2021, pasando de 0.65 en 2020 a 1.01, y alcanzando un máximo de 1.34 en 2022. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa, con un uso más efectivo del capital para generar ingresos. Sin embargo, en 2023, el ratio decrece a 1.09 y continúa disminuyendo en 2024 a 0.9. La reducción en la rotación en los últimos años puede reflejar una estanqueidad en la generación de ingresos respecto al incremento en los activos, sugiriendo posibles desafíos en la utilización eficiente del capital o cambios en la estructura operativa, tales como mayores inversiones sin un correspondiente aumento en las ventas.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2024 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- A lo largo de los años analizados, se observa una tendencia general de incremento en los impuestos operativos en efectivo, con un aumento significativo en 2022 y un menor incremento en 2023 y 2024. En particular, la cifra pasó de aproximadamente US$ 2,695 millones en 2020 a cerca de US$ 16,789 millones en 2022, reflejando un aumento sustancial. Posteriormente, en 2023 y 2024, los valores permanecen relativamente estables cerca de los US$ 14,700 millones y US$ 14,916 millones, respectivamente, indicando una estabilización en los pagos de impuestos operativos en efectivo en estos periodos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio neto de explotación antes de impuestos presentó un comportamiento variable. En 2020, se registró un resultado negativo de aproximadamente -US$ 31,403 millones, evidenciando pérdidas. Sin embargo, en 2021, se produce una recuperación con un beneficio positivo de US$ 40,640 millones, que continúa en aumento en 2022 alcanzando US$ 79,538 millones. En los años siguientes, 2023 y 2024, se observa una disminución respecto a 2022, con valores de US$ 52,567 millones y US$ 46,391 millones respectivamente, aunque aún mantienen un nivel considerablemente alto en comparación con 2020. Esto sugiere una recuperación significativa en los primeros años tras la pérdida, seguida por una ligera tendencia a la reducción en los últimos períodos.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo ha mostrado una tendencia de alza a lo largo del período, partiendo desde 19.45% en 2021, hacia un 32.15% en 2024. La progresión indica un incremento constante en la carga fiscal efectiva sobre la empresa, lo que puede reflejar cambios en políticas tributarias, estructuras impositivas o en la rentabilidad de ciertos segmentos que impactan la tasa efectiva. La tendencia creciente en el tipo impositivo coincide con la disminución del beneficio neto de explotación en 2023 y 2024, sugiriendo que la presión fiscal está afectando los resultados netos de la compañía en estos últimos años.