Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
- Tendencias en los ingresos y ventas
- Los ingresos totales experimentaron fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados, alcanzando picos en ciertos trimestres y cayendo en otros. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa una tendencia de crecimiento en los ingresos, llegando a un máximo en el primer trimestre de 2019, seguido de una disminución en los últimos trimestres de 2019 y en 2020.
- Comportamiento del costo de venta
- El costo de venta mostró variabilidad, con una tendencia general a la disminución en los períodos posteriores a 2017, llegando a valores menores en 2019 y 2020 en comparación con los picos históricos cercanos a los -1100 millones de dólares. Esto puede indicar una mejora en la eficiencia de producción o en la gestión de costos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto evidenció una tendencia a mantenerse relativamente estable, con leves incrementos en ciertos períodos y caídas en otros. Notablemente, en 2018 y 2019, se mantiene en niveles cercanos a los 2400-2600 millones de dólares, reflejando un comportamiento moderadamente estable en la generación de beneficios operativos.
- Gastos operativos y depreciación
- Los gastos en operaciones y mantenimiento presentan cierta estabilidad en la mayoría de los trimestres, aunque en algunos períodos muestran aumentos significativos, como en el cuarto trimestre de 2017. La depreciación, agotamiento y amortización tienden a mantenerse en rangos similares, con ligeros aumentos en 2018 y 2019, resaltando un ritmo estable en la depreciación de activos.
- Resultados operativos y utilidad de explotación
- El resultado de explotación muestra patrones de fluctuación, con momentos de altas ganancias, como en 2015 y 2018, y períodos de resultados negativos, como en 2016 y en algunos trimestres de 2017 y 2019. No obstante, hacia finales del período 2018 y 2019, se observa una recuperación relativa en los resultados operativos, alcanzando picos en ciertos trimestres.
- Resultados financieros y otros ingresos/gastos
- Los intereses netos muestran una tendencia a la estabilización en torno a valores cercanos a -440 millones de dólares, con ligeros incrementos en algunos períodos. Los otros ingresos y gastos fluctuaron considerablemente, con picos negativos relevantes en ciertos trimestres, especialmente en 2016 y 2019, impactando la utilidad antes de impuestos.
- Resultado antes de impuestos y utilidad neta
- El resultado antes de impuestos exhibe variabilidad, con algunos períodos en pérdidas significativas, como en 2015 y 2016, pero también con trimestres de beneficios considerables, especialmente en 2018 y 2019. La utilidad neta refleja estos patrones, registrando pérdidas en ciertos períodos y ganancias en otros, alcanzando máximos en 2018 y 2019, aunque en 2020 se presenta una pérdida significativa.
- Utilidad atribuible a los accionistas y dividendos
- La utilidad neta atribuible a los accionistas muestra tendencias similares a la utilidad neta total, con períodos de pérdidas y ganancias. Se observa que en 2018 y 2019 las ganancias alcanzan picos importantes, aunque en 2020 se profundizan las pérdidas. Los dividendos de acciones preferentes permanecen constantes en 2016 y 2017, con una reducción en 2018 y la ausencia en algunos trimestres posteriores.
- Otros aspectos relevantes
- El fondo de deterioro del fondo de comercio indica que en ciertos períodos hubo pérdidas por deterioro significativas (2015), mientras que otras métricas muestran estabilidades relativas y algunos incrementos en deterioros y gastos asociados en 2018 y 2019, que afectan la rentabilidad final.