Stock Analysis on Net

Humana Inc. (NYSE:HUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Humana Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Humana Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra una tendencia general al alza en los períodos más recientes, pasando de valores cercanos a 0.49 en junio de 2019 a 0.76 en septiembre de 2024. Se observa una disminución en 2019, alcanzando un mínimo de 0.49 en diciembre, seguido de una tendencia creciente desde 2020 en adelante. Esto indica un aumento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo una mayor utilización de financiamiento externo en el período más reciente.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con pequeñas fluctuaciones. Comienza en 0.33 en junio de 2019 y alcanza valores cercanos a 0.43 en 2021, permaneciendo en ese rango hasta 2024. La variabilidad es moderada, pero en general refleja un nivel consistente de endeudamiento en relación con el capital total, con leves incrementos en los últimos años.
Relación deuda/activos
Este ratio presenta una tendencia estable con ligeras subidas en algunos períodos. Inicio en torno a 0.2 en 2019 y asciende a aproximadamente 0.27 en 2024, indicando que la proporción de activos financiados mediante deuda incrementa marginalmente a lo largo del tiempo. Se nota un incremento pronunciado en 2021, alcanzando 0.28, luego estabilizándose en torno a 0.26-0.27 en períodos recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia creciente en la mayoría de los períodos, pasando de valores cercanos a 2.42 en 2019 a aproximadamente 3.35 en septiembre de 2023. Aunque presenta ciertos picos, la trayectoria indica un incremento en la utilización del apalancamiento, reflejando una mayor dependencia del financiamiento externo respecto a los recursos propios, especialmente desde 2021 en adelante.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio evidencia una tendencia decreciente en los períodos más recientes. Comenzando en valores superiores a 15 en 2019, cae progresivamente a 3.98 en septiembre de 2024. La disminución indica que la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios antes de intereses e impuestos se ha visto mermada en los últimos años, sugiriendo una disminución en la suficiencia de sus ganancias para afrontar sus obligaciones financieras.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Humana Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, evidenciando períodos de incrementos y disminuciones. Se observa un incremento notable en el tercer trimestre de 2021, alcanzando un pico de US$ 12,501 millones, seguido por una tendencia de reducción en los trimestres subsiguientes, llegando a US$ 13,378 millones en el tercer trimestre de 2024. La variabilidad en los valores sugiere una gestión dinámica de la estructura de deuda, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o estrategias de reestructuración de pasivos.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Inicialmente, en marzo de 2019, el valor era de US$ 10,841 millones, alcanzando un máximo de US$ 17,565 millones en el tercer trimestre de 2024. Complementariamente, se evidencia una recuperación y expansión del capital propio después de algunos meses de fluctuaciones, reflejando una tendencia positiva en la acumulación de patrimonio, que puede estar asociada a utilidades retenidas, emisión de acciones o mejoras en la rentabilidad.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia variable con periodos de incremento notable, especialmente en el primer semestre de 2021, donde alcanza un valor de 0.87, indicando mayor apalancamiento financiero. Posteriormente, se observa una reducción, situándose en valores cercanos a 0.72-0.76 en los últimos trimestres analizados. La fluctuación del ratio refleja cambios en la estructura de financiamiento y en la proporción de deuda respecto a los recursos propios, evidenciando una estrategia de gestión de riesgo financiero que busca mantener un balance razonable entre deuda y patrimonio para sostener la solvencia.

Ratio de deuda sobre capital total

Humana Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra un comportamiento variable a lo largo del período analizado, con un aumento significativo en los primeros trimestres de 2021, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 12,8 mil millones en diciembre de 2021, desde niveles en torno a los US$ 6 mil millones en 2019 y 2020. Posteriormente, la deuda disminuye y vuelve a estabilizarse en niveles cercanos a US$ 13,3 mil millones a mediados de 2024. Este patrón sugiere una posible emisión de deuda o incremento en obligaciones financieras durante 2021, seguido por una gestión para reducir o mantener niveles estables en los años posteriores.
Capital total
El patrimonio total de la empresa presenta una tendencia al alza, incrementándose consistentemente desde aproximadamente US$ 17 mil millones en 2019 hasta cerca de US$ 30 mil millones en 2024. Es relevante destacar que, a pesar de las fluctuaciones en la deuda total, el patrimonio ha mostrado crecimiento sostenido, reflejando un aumento en los recursos propios y la posible generación de utilidades o aportes de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total fluctúa en un rango que va desde aproximadamente 0.33 hasta 0.46. En 2019 y 2020, el ratio se mantiene en niveles cercanos a 0.33-0.35, pero en 2021 experimenta un incremento notable, alcanzando hasta 0.46, y mantiene niveles similares en 2022 y 2023. La tendencia indica una utilización mayor de financiamiento en relación con el patrimonio durante esos años, aunque sin un incremento desproporcionado que pueda comprometer la estructura financiera. La estabilización en 2024 sugiere una gestión equilibrada al respecto, con una relación que sigue mostrando cierto apalancamiento, aunque en niveles considerados manejables.

Relación deuda/activos

Humana Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Sobregiro del libro
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total muestra un patrón de fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa una disminución desde 6,248 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta un valor mínimo de 5,891 millones en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, hay un incremento significativo en 2020, alcanzando picos de 12,820 millones en el segundo trimestre de 2021 y 13,222 millones en el cuarto trimestre de 2021, lo que indica una acumulación de deuda en ese periodo. Después de estos picos altos, se observa una tendencia a la baja en 2022, llegando a 11,974 millones en el primer trimestre de 2023, y manteniendo niveles relativamente estables en los trimestres posteriores en torno a los 13,300 millones. En general, la tendencia indica periodos de aumento y reducción en la deuda total, con una moderada recuperación en ciertos trimestres de 2023.
Análisis de los activos totales
Los activos totales presentan una tendencia general de crecimiento a largo plazo. Desde los 28,349 millones en el primer trimestre de 2019, los activos alcanzan un máximo de 56,455 millones en el segundo trimestre de 2023. A lo largo del período, se aprecian incrementos sucesivos en los activos, con algunas fluctuaciones en los valores intermedios, pero con una tendencia ascendente constante. Esto refleja una expansión en la base de activos de la empresa, posiblemente debido a inversiones en infraestructura, adquisición de activos o crecimiento en las operaciones. La estabilización en los últimos trimestres de 2023 y 2024 en torno a los 50,000 millones indica una fase de crecimiento más estable o madurez del portafolio de activos.
Relación deuda/activos
Esta relación muestra fluctuaciones menores a lo largo del período, con valores que varían entre 0.19 y 0.29. Inicialmente, la relación se mantiene en torno a 0.21-0.22, reflejando una proporción controlada de deuda respecto a los activos totales. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, la relación aumenta hasta 0.29 en varias ocasiones, indicando una mayor proporción de deuda en relación con los activos en ciertos períodos. Esta tendencia puede sugerir una mayor apalancamiento en esos momentos, posiblemente utilizada para financiar crecimiento o inversiones adicionales. Hacia finales de 2023 y 2024, los valores se estabilizan en torno a 0.26-0.27, indicando un nivel de endeudamiento moderado y relativamente constante en comparación con los activos totales. En conjunto, estos patrones sugieren una gestión de deuda que varía en función de las necesidades estratégicas y de financiamiento, permaneciendo dentro de niveles aceptables de apalancamiento financiero.

Ratio de apalancamiento financiero

Humana Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 28,349 millones en el primer trimestre de 2019 a cerca de US$ 50,007 millones en el tercer trimestre de 2024. Se observa un incremento sostenido, con algunos períodos de estabilización o ligera disminución, notablemente en los últimos trimestres donde los activos parecen estabilizarse alrededor de los US$ 50 mil millones. Este patrón sugiere una expansión continuada en la inversión o en la adquisición de activos, aunque con algunos momentos de consolidación.
Patrón de capital contable
El capital contable también presenta una tendencia de aumento en el período considerado, elevándose desde aproximadamente US$ 10,841 millones en marzo de 2019 a cerca de US$ 17,565 millones en septiembre de 2024. Aunque en algunos momentos existen pequeñas caídas o estabilizaciones, la progresión general indica una acumulación de patrimonio, reflejando posibles resultados positivos acumulados o nuevas emisiones de acciones. La relación entre activos y patrimonio sugiere una estructura de financiamiento con niveles variables de apalancamiento a lo largo del tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene en un rango bastante amplio, con valores que fluctúan entre 2.42 y 3.35. Aunque existen períodos de incremento y disminución, en general se percibe una tendencia a mantener niveles de apalancamiento relativamente elevados, con picos notables en ciertos trimestres donde supera 3. Además, tras picos, se observa una ligera tendencia a la estabilización o disminución, aunque siempre en niveles que indican un uso moderado a alto del apalancamiento en la estructura financiera. La variabilidad en el ratio sugiere que la empresa ha ajustado su nivel de deuda en función de las condiciones de mercado o de estrategias internas.

Ratio de cobertura de intereses

Humana Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Humana
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2024 + EBITQ2 2024 + EBITQ1 2024 + EBITQ4 2023) ÷ (Gastos por interesesQ3 2024 + Gastos por interesesQ2 2024 + Gastos por interesesQ1 2024 + Gastos por interesesQ4 2023)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Contexto General de la Rentabilidad
El análisis de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) revela una tendencia volátil en los períodos considerados. Se observa un incremento significativo en algunos trimestres, alcanzando picos en junio de 2020 con 2,687 millones de dólares, y en marzo de 2021 con 1,710 millones, tras períodos de caídas notables. Por ejemplo, en diciembre de 2019 y marzo de 2020, los valores se ubican en 649 y 785 millones, respectivamente, pero posteriormente se experimentan decrementos importantes, como en diciembre de 2020 con un valor negativo de -380 millones. Esto indica fluctuaciones fuertes en la rentabilidad operacional, posiblemente vinculadas a eventos específicos o cambios en las condiciones del mercado.
Tendencias en Gastos por Intereses
Los gastos por intereses mantienen una tendencia creciente en el período analizado, con incrementos graduales desde 58 millones en diciembre de 2019 hasta 169 millones en septiembre de 2024. La tendencia general indica un aumento en la carga financiera por intereses, lo cual podría reflejar una mayor nivel de endeudamiento o cambios en las tasas de interés asumidas por la compañía.
Ratios de Cobertura de Intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros con su utilidad operativa, muestra una tendencia decreciente a partir de un valor promedio alto de 15.36 en junio de 2019 hasta values cercanos a 3.98 en septiembre de 2024. Específicamente, durante los primeros años, el ratio se mantuvo en niveles superiores a 10, mientras que en los últimos períodos se ha reducido considerablemente, evidenciando una menor capacidad relativa para cubrir los gastos por intereses. Este patrón puede indicar un deterioro en la rentabilidad operativa o un incremento sustancial en los gastos financieros, afectando la solidez financiera de la empresa en su capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras sin comprometer otras áreas operativas.