Stock Analysis on Net

Humana Inc. (NYSE:HUM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Humana Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Humana Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Después de un período sin datos previos a marzo de 2019, en el primer trimestre de 2020 se observa un valor cercano a 6%, indicando una capacidad moderada de generación de utilidades en relación con los activos. A partir de ese momento, se presenta un incremento en los valores, llegando a un pico en el tercer trimestre de 2020 con aproximadamente 10.79%. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, estabilizándose en niveles entre 3.4% y 6%, alcanzando un mínimo de 2.72% en el tercer trimestre de 2024. En general, esta métrica evidencia una pérdida de eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidad a medida que avanzan los períodos, especialmente en los últimos trimestres.
Ratio de apalancamiento financiero
El indicador de apalancamiento financiero muestra una tendencia de aumento desde valores cercanos a 2.4 a principios de 2019, hasta alcanzar un máximo de 3.35 en el tercer trimestre de 2023. Aunque en algunos períodos como en marzo de 2019 y junio de 2019 presenta valores menores (2.61 y 2.44 respectivamente), en los últimos años se evidencia una tendencia a incrementar el nivel de endeudamiento relativo a los fondos propios. Sin embargo, en los márgenes finales del período, el ratio presenta estabilización con valores ligeramente por encima de 3, indicando una estructura de financiamiento cada vez más apalancada, pero sin cambios drásticos en los últimos trimestres.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó una tendencia disminuyente a lo largo del tiempo. En los primeros registros de marzo de 2020, el valor se situaba en 22.49%, con fluctuaciones en los siguientes trimestres, alcanzando picos cercanos a 26% en los trimestres de 2020 y 2021. Sin embargo, desde mediados de 2021 en adelante, se observa una tendencia decreciente de manera constante, llegando a un valor de 7.74% en el último trimestre registrado. Este patrón sugiere una reducción significativa en la rentabilidad del patrimonio de los accionistas a lo largo del período, posiblemente atribuible a menores utilidades netas o a un aumento en el capital contable que diluye la rentabilidad relativa.

Desagregación de ROE en tres componentes

Humana Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde el tercer trimestre de 2029 hasta el primer trimestre de 2022, el ratio de margen de beneficio neto muestra cierta volatilidad con niveles por encima del 3%, alcanzando picos cercanos al 5.67% en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de ese periodo, se observa una tendencia decreciente, culminando en valores cercanos al 1.19% en el primer trimestre de 2024. Esta caída sugiere una reducción en la rentabilidad neta en comparación con los ingresos totales a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene en un rango aproximado entre 1.73 y 2.28 durante todo el período analizado. Se observa una tendencia estabilizada con ligeras fluctuaciones, llegando a su punto más alto en el último trimestre de 2024 con un valor de 2.28. Este patrón indica una eficiencia relativamente constante en el uso de los activos para generar ingresos, sin cambios sustanciales en la utilización de los recursos operativos a largo plazo.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia creciente desde aproximadamente 2.42 en el tercer trimestre de 2019 hasta superar 3.3 en varios períodos de 2022 y 2023. A partir del segundo semestre de 2022, el ratio se estabiliza ligeramente por encima de 3.0, conservando niveles elevados. Esto refleja un aumento en el grado de endeudamiento relativo al patrimonio, indicando una mayor utilización de deuda para financiar las operaciones y posibles inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia decreciente significativa en el período considerado. Desde picos superiores al 24% en 2019, en fases intermedias del 2020 y 2021 fluctúa en un rango entre el 12% y 20%, y hacia finales de 2022 y en 2023, desciende progresivamente hasta niveles por debajo del 8%. La tendencia indica una disminución en la rentabilidad del patrimonio de los accionistas, lo cual puede reflejar desafíos en la generación de beneficios relativos a la inversión de los accionistas en el periodo analizado.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Humana Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable con ligeras fluctuaciones. A partir del tercer trimestre de 2019, se observa una disminución progresiva, alcanzando valores cercanos a 0.72 en los últimos trimestres de 2023 y 2024. Esto indica una posible reducción en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o ingresos, sugiriendo una gestión fiscal ajustada o cambios en la estructura impositiva.
Ratio de carga de intereses
Este ratio también presenta una tendencia decreciente tras mantenerse relativamente estable en torno a 0.93 a partir del segundo trimestre de 2019. En los últimos períodos, el valor disminuye hasta aproximadamente 0.75, reflejando una reducción en la proporción de intereses en relación con los beneficios o la deuda, posiblemente por menores niveles de endeudamiento o mejores condiciones crediticias.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia general a la baja. Se alcanzan valores máximos en torno a 8.17% en diciembre de 2019, tras lo cual se observa una disminución contínua paso a paso. En los períodos recientes, el margen se sitúa en valores cercanos a 2.25%, reflejando una posible presión en la rentabilidad operativa o menores beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio fluctúa a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 1.73 y 2.28. Durante los primeros años observados, se mantienen en rangos similares, pero en los últimos trimestres, se aprecia cierto incremento, alcanzando picos cercanos a 2.28. Esto puede indicar una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento presenta una tendencia general al alza, comenzando en valores cercanos a 2.44 en 2019 y alcanzando alrededor de 3.35 en los últimos registros de 2023. Esto sugiere un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, lo cual podría indicar una estrategia de financiamiento que favorece el uso de apalancamiento para potenciar la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia decreciente en el período analizado, partiendo de valores elevados cercanos a 26.34% en diciembre de 2019 y descendiendo a valores inferiores al 8% en los últimos períodos. La evolución muestra una disminución significativa en la rentabilidad del capital, que puede atribuirse a menores beneficios, aumento en el financiamiento con deuda o cambios en la estructura de costos y ganancias.

Desagregación de ROA en dos componentes

Humana Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Respuesta general
El análisis de los ratios financieros revelados muestra una tendencia de fluctuación en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período examinado. En particular, el ratio de margen de beneficio neto exhibe una disminución progresiva desde aproximadamente el 4.2% en el primer trimestre de 2020 hasta valores cercanos al 1.19% en el segundo trimestre de 2024, evidenciando una posible contracción en la rentabilidad neta de la empresa. La rotación de activos muestra cierta estabilidad con pequeñas variaciones, oscilando principalmente entre 1.73 y 2.28, lo que indica un nivel moderado de eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas durante el período considerado. Por otro lado, la rentabilidad sobre activos (ROA) ha mostrado una tendencia decreciente, partiendo de valores cercanos al 9.31% en el segundo trimestre de 2020, descendiendo a aproximadamente 2.72% en el tercer trimestre de 2024, lo que puede reflejar una reducción en la rentabilidad de los activos o un incremento en los activos totales sin un aumento proporcional en las beneficios.
Detalle de las tendencias de los ratios
El ratio de margen de beneficio neto presentó picos y valles, alcanzando picos de aproximadamente 5.67% en el cuarto trimestre de 2019 y manteniendo valores relativamente conservadores posteriormente, aunque en una tendencia a la baja en los últimos trimestres del período analizado. Las fluctuaciones en este ratio sugieren variaciones en la capacidad de la empresa para convertir las ingresos en beneficios netos, posiblemente asociadas a cambios en los costos, precios o estructura de gastos. La rotación de activos mostró una tendencia estable, sin cambios sustanciales a lo largo del período, reflejando un nivel consistente de eficiencia en la utilización de sus activos para generar ventas. La ROA, por su parte, muestra una disminución progresiva desde niveles aproximadamente del 10% a mediados de 2020 hasta menos del 3% en 2024, señalando una reducción en la rentabilidad de los activos, posiblemente debido a incrementos en los activos totales sin un crecimiento proporcional en las ganancias, o una disminución en la eficiencia de generación de beneficios a partir de los activos.
Implicaciones y posible interpretación
Estos patrones pueden sugerir un escenario en el que la empresa ha enfrentado desafíos en mantener márgenes de beneficio sostenibles, además de una disminución en la rentabilidad general sobre sus activos. La estabilidad en la rotación de activos indica que la gestión de activos ha sido relativamente constante y eficiente, pero la reducción en el margen de beneficio y la rentabilidad sobre activos reflejan dificultades en conseguir beneficios crecientes o en mantener márgenes elevados. La tendencia hacia ratios menores en todos los indicadores en los períodos recientes podría indicar presión competitiva, aumento en costos o cambios en la estructura de ingresos y gastos, requiriendo análisis adicionales para entender las causas subyacentes y posibles áreas de mejora.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Humana Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en distintos ratios de la empresa durante el período considerado. En particular, el ratio de carga tributaria presenta una tendencia relativamente estable desde mediados de 2019, oscilando en torno a 0.78 y 0.73, hasta cerrar en valores cercanos a 0.72 y 0.71 en los últimos trimestres de 2024, lo que sugiere una estabilidad en la carga fiscal respecto a los beneficios o ingresos sujetos a tributación.

Por otra parte, el ratio de carga de intereses muestra una tendencia decreciente en los últimos años, comenzando en niveles cercanos a 0.93 en 2019 y disminuyendo progresivamente hasta ubicarse en 0.75 en el último trimestre de 2024. Este patrón indica una posible reducción en la proporción de interés en costos financieros respecto al total o un menor apalancamiento financiero, lo cual puede reflejar una estrategia de disminución del endeudamiento o una mejora en las condiciones de financiamiento.

En cuanto al ratio de margen EBIT, se observa una fluctuación con un pico en el tercer trimestre de 2019 (7.24%) y en el cuarto trimestre de 2019 (8.17%), pero posteriormente presenta una tendencia decreciente general, llegando aproximadamente a 2.25% en el tercer trimestre de 2024. Este comportamiento podría indicar una presión sobre la rentabilidad operativa o una disminución en la eficiencia operacional en los últimos años, aunque las variaciones deben analizarse en contexto con otros indicadores.

El ratio de rotación de activos ha mostrado cierta volatilidad, con niveles que oscilan entre aproximadamente 1.73 y 2.28. Tras un descenso en 2020, este ratio tiende a estabilizarse y subir en algunos trimestres, especialmente en 2024, alcanzando niveles cercanos a 2.28. Esto sugiere una cierta recuperación en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, aunque con variaciones en diferentes períodos.

Finalmente, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) ha evidenciado un comportamiento descendente en el período analizado, pasando de valores cercanos al 9.31% en el primer trimestre de 2019 a niveles por debajo del 3.97% en el primer trimestre de 2024. Aunque hubo picos temporales superiores al 10%, la tendencia general indica una disminución en la rentabilidad relativa de los activos utilizados, lo cual puede ser un indicio de desafíos en la generación de beneficios respecto a la inversión en activos.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Humana Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una tendencia decreciente desde un valor máximo de 0.88 en el tercer trimestre de 2021 hasta alcanzar 0.71 en el tercer trimestre de 2024. Este comportamiento indica una posible optimización fiscal o cambios en la estructura impositiva, lo que podría reflejar una mayor eficiencia en la gestión tributaria o modificaciones en las obligaciones fiscales de la empresa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses evidenció una tendencia a la disminución tras mantenerse estable en valores cercanos a 0.91-0.96 durante varios trimestres, hasta llegar a un valor de 0.75 en el tercer trimestre de 2024. Esto sugiere una reducción en los costos financieros relacionados con intereses, posiblemente debido a una disminución en las tasas de interés o en el nivel de endeudamiento de la compañía, indicando una gestión más eficiente respecto a la carga financiera por intereses.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT presentó fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en niveles bajos de aproximadamente 4.26% en el tercer trimestre de 2022, experimentando picos de hasta 8.17% en el cuarto trimestre de 2019 y cuarta trimestre de 2020. Sin embargo, desde ese máximo, se observó una tendencia decreciente, culminando en valores cercanos al 2.25% en el primer trimestre de 2024. La tendencia sugiere una disminución en la rentabilidad operacional, posiblemente atribuible a mayores costes o disminución en los ingresos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto mostró una tendencia decreciente en el período considerado, partiendo de un valor cercano a 4.2% en el cuarto trimestre de 2019 y alcanzando aproximadamente 1.19% en el primer trimestre de 2024. La caída sostenida en este ratio refleja una reducción en la rentabilidad neta, lo cual puede estar asociado a mayores gastos, menores ingresos, o ambos, afectando la rentabilidad global de la organización.