Stock Analysis on Net

HP Inc. (NYSE:HPQ)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2019.

Análisis de ratios de liquidez 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de liquidez (resumen)

HP Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018 31 oct 2017 31 jul 2017 30 abr 2017 31 ene 2017 31 oct 2016 31 jul 2016 30 abr 2016 31 ene 2016 31 oct 2015 31 jul 2015 30 abr 2015 31 ene 2015 31 oct 2014 31 jul 2014 30 abr 2014 31 ene 2014 31 oct 2013 31 jul 2013 30 abr 2013 31 ene 2013
Coeficiente de liquidez corriente 0.80 0.79 0.78 0.85 0.85 0.84 0.91 1.00 0.97 0.98 0.96 0.98 0.96 0.91 0.90 1.23 1.06 1.13 1.13 1.15 1.16 1.15 1.16 1.11 1.09 1.11 1.12
Ratio de liquidez rápido 0.42 0.39 0.35 0.41 0.42 0.38 0.42 0.51 0.51 0.54 0.53 0.55 0.53 0.51 0.47 0.80 0.67 0.69 0.66 0.73 0.75 0.75 0.75 0.69 0.67 0.70 0.68
Ratio de liquidez en efectivo 0.20 0.15 0.14 0.21 0.24 0.18 0.23 0.31 0.32 0.33 0.34 0.33 0.31 0.27 0.22 0.41 0.35 0.34 0.30 0.35 0.34 0.35 0.37 0.27 0.29 0.30 0.28

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).


Coeficiente de liquidez corriente
La tendencia del coeficiente de liquidez corriente muestra cierta fluctuación en el período analizado, con niveles que oscilan entre aproximadamente 0.78 y 1.23. Inicialmente, en enero de 2013, se mantiene cercano a 1.12, indicando una posición relativamente sólida para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, a partir de 2015, se observa una caída progresiva, alcanzando valores cercanos a 0.78 en octubre de 2018, lo que sugiere una disminución en la capacidad de la firma para cumplir con sus pasivos corrientes sin recurrir a inventarios o activos menos líquidos. A partir de 2019, los valores vuelven a situarse cerca de 0.8, mostrando cierta estabilidad aunque en niveles menores a los de los primeros años de análisis.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una tendencia más marcada y variable a lo largo del período. Comienza con valores entre 0.66 y 0.75, con una ligera mejora en 2014, alcanzando un máximo de 0.75. Sin embargo, hacia 2015, empieza a disminuir, alcanzando niveles cercanos a 0.35 en los últimos años analizados. La disminución constante indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones inmediatas sin depender de inventarios, lo cual podría señalar una tendencia hacia menor solvencia en términos de liquidez rápida.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia descendente significativa. Comienza en aproximadamente 0.28 en enero de 2013 y, tras algunas fluctuaciones, alcanza valores por debajo de 0.2 a partir de 2018. Esta disminución indica que la proporción de activos en efectivo y equivalentes respecto a los pasivos corrientes ha reducido considerablemente en los últimos años, reflejando una posible disminución en la disponibilidad de efectivo líquido para atender obligaciones inmediatas. La tendencia sugiere una disponibilidad decreciente de recursos líquidos, lo cual podría tener implicaciones en la capacidad de respuesta a requerimientos de liquidez a corto plazo.

Coeficiente de liquidez corriente

HP Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018 31 oct 2017 31 jul 2017 30 abr 2017 31 ene 2017 31 oct 2016 31 jul 2016 30 abr 2016 31 ene 2016 31 oct 2015 31 jul 2015 30 abr 2015 31 ene 2015 31 oct 2014 31 jul 2014 30 abr 2014 31 ene 2014 31 oct 2013 31 jul 2013 30 abr 2013 31 ene 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 19,683 18,285 18,936 21,387 21,776 19,433 21,217 22,318 21,443 18,302 17,775 18,468 17,402 15,385 15,155 51,787 51,998 48,883 48,198 50,145 49,287 49,883 50,684 50,364 49,958 49,571 49,552
Pasivo corriente 24,579 23,203 24,199 25,131 25,506 23,127 23,349 22,412 22,060 18,604 18,587 18,808 18,114 16,862 16,761 42,191 49,033 43,186 42,529 43,735 42,476 43,280 43,611 45,521 46,012 44,658 44,386
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1 0.80 0.79 0.78 0.85 0.85 0.84 0.91 1.00 0.97 0.98 0.96 0.98 0.96 0.91 0.90 1.23 1.06 1.13 1.13 1.15 1.16 1.15 1.16 1.11 1.09 1.11 1.12
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Apple Inc. 1.50 1.32 1.30
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc. 1.69 1.80 2.11
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc. 2.40 2.10 2.02

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).

1 Q3 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 19,683 ÷ 24,579 = 0.80

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia del activo circulante
El activo circulante muestra una tendencia general de incremento a lo largo de los periodos analizados, pasando de aproximadamente 49,552 millones de dólares en enero de 2013 a un pico cercano a 21,943 millones en octubre de 2017. Después de ese punto, se observa una reducción en los meses siguientes, alcanzando valores inferiores a los 19,636 millones en julio de 2019. Esto sugiere un crecimiento en la liquidez en los primeros años y posteriormente una contracción, posiblemente relacionada con cambios en la rotación de activos o en la estrategia de inversión de la empresa.
Tendencia del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de aumento, particularmente significativa desde 2014, con valores que alcanzan máximos en torno a los 25,506 millones en julio de 2018. Durante los primeros años, los valores se mantienen relativamente estables o con ligeras variaciones, pero a partir de 2017, la tendencia de incremento es más pronunciada, indicando posibles mayores obligaciones a corto plazo o refinanciamiento de pasivos, lo cual merece atención en la gestión del pasivo a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente fluctúa en torno a valores cercanos a 1, con algunas oscilaciones en los primeros años, alcanzando picos de 1.23 en abril de 2016. Sin embargo, en los últimos análisis, se evidencia una tendencia a la baja, con valores por debajo de 1 en los últimos períodos, llegando a niveles cercanos a 0.78 en julio de 2019. Esta disminución indica una posible reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos, señalando una posible tensión en la liquidez a corto plazo.

Ratio de liquidez rápido

HP Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018 31 oct 2017 31 jul 2017 30 abr 2017 31 ene 2017 31 oct 2016 31 jul 2016 30 abr 2016 31 ene 2016 31 oct 2015 31 jul 2015 30 abr 2015 31 ene 2015 31 oct 2014 31 jul 2014 30 abr 2014 31 ene 2014 31 oct 2013 31 jul 2013 30 abr 2013 31 ene 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 4,919 3,556 3,367 5,166 6,195 4,247 5,475 6,997 6,967 6,223 6,331 6,288 5,636 4,636 3,688 17,433 17,171 14,768 12,919 15,133 14,474 15,096 16,165 12,163 13,251 13,240 12,589
Cuentas por cobrar, netas 5,295 5,414 5,113 5,113 4,615 4,605 4,396 4,414 4,233 3,771 3,478 4,114 4,008 3,884 4,114 13,363 12,753 12,320 12,295 13,832 14,198 14,288 13,492 15,876 14,336 14,606 14,236
Financiación de cuentas por cobrar 2,918 2,804 2,842 2,907 2,946 3,130 3,112 3,054 3,144 3,113 3,212 3,316
Total de activos rápidos 10,214 8,970 8,480 10,279 10,810 8,852 9,871 11,411 11,200 9,994 9,809 10,402 9,644 8,520 7,802 33,714 32,728 29,930 28,121 31,911 31,802 32,496 32,711 31,183 30,700 31,058 30,141
 
Pasivo corriente 24,579 23,203 24,199 25,131 25,506 23,127 23,349 22,412 22,060 18,604 18,587 18,808 18,114 16,862 16,761 42,191 49,033 43,186 42,529 43,735 42,476 43,280 43,611 45,521 46,012 44,658 44,386
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1 0.42 0.39 0.35 0.41 0.42 0.38 0.42 0.51 0.51 0.54 0.53 0.55 0.53 0.51 0.47 0.80 0.67 0.69 0.66 0.73 0.75 0.75 0.75 0.69 0.67 0.70 0.68
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Apple Inc. 1.35 1.13 1.14
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc. 1.56 1.67 1.97
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc. 0.88 0.76 0.75

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).

1 Q3 2019 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 10,214 ÷ 24,579 = 0.42

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de liquidez rápida
Desde enero de 2013 hasta octubre de 2013, el ratio de liquidez rápida se mantuvo relativamente estable alrededor de 0.68 a 0.67, mostrando cierta estabilidad en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos. Sin embargo, en el período siguiente, el ratio experimentó un aumento significativo hasta 0.75 en abril y julio de 2014, alcanzando niveles máximos en los años siguientes en torno a 0.73 a 0.75. Esto indica que la empresa mejoró su nivel de activos líquidos en relación con sus pasivos a corto plazo durante estos años, configurando un período de mayor solidez en su liquidez.
Pasivo corriente
El pasivo corriente mostró una tendencia de crecimiento a largo plazo tras un período de fluctuaciones. Desde valores alrededor de 44,386 millones de dólares en enero de 2013, alcanzó picos sustanciales en octubre de 2015 con 49,033 millones, evidenciando mayores obligaciones a corto plazo. Posteriormente, se redujo de forma significativa en 2016, llegando a aproximadamente 16,761 millones en enero de 2016, pero volvió a aumentar hasta valores de aproximadamente 25,531 millones en octubre de 2018. Esta fluctuación sugiere periodos de mayor tensión en la gestión de pasivos a corto plazo, seguidos de esfuerzos de reducción y control de estas obligaciones.
Total de activos rápidos
Los activos rápidos presentaron un crecimiento sostenido desde aproximadamente 30,141 millones en enero de 2013 hasta niveles máximos de 33,714 millones en octubre de 2015. Luego, experimentaron fluctuaciones en los años siguientes pero se mantuvieron en rangos elevados, registrando en octubre de 2018 un valor de 10,214 millones. La tendencia refleja una acumulación progresiva de activos líquidos o fácilmente convertibles en efectivo, que refuerza la posición de liquidez y capacidad de respuesta ante obligaciones inmediatas.
Tendencias generales y notas adicionales
Durante los años analizados, la empresa evidenció una tendencia a incrementar sus activos rápidos en relación con sus pasivos corrientes, alcanzando niveles de ratio de liquidez que superaron 0.75 en ciertos períodos, consolidando una posición favorable en términos de liquidez. No obstante, en algunos trimestres, especialmente hacia finales de 2018 y en 2019, se observaron caídas en estos ratios, evidenciando posibles deterioros momentáneos en la liquidez o en la gestión de activos líquidos. La fluctuación en el pasivo corriente y en los ratios de liquidez rápida indica una estrategia de equilibrar obligaciones y activos, con esfuerzos claros en reducir pasivos a corto plazo y mejorar ratios de liquidez en ciertos períodos, aunque en otros se evidencian tensiones.

Ratio de liquidez en efectivo

HP Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018 31 oct 2017 31 jul 2017 30 abr 2017 31 ene 2017 31 oct 2016 31 jul 2016 30 abr 2016 31 ene 2016 31 oct 2015 31 jul 2015 30 abr 2015 31 ene 2015 31 oct 2014 31 jul 2014 30 abr 2014 31 ene 2014 31 oct 2013 31 jul 2013 30 abr 2013 31 ene 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 4,919 3,556 3,367 5,166 6,195 4,247 5,475 6,997 6,967 6,223 6,331 6,288 5,636 4,636 3,688 17,433 17,171 14,768 12,919 15,133 14,474 15,096 16,165 12,163 13,251 13,240 12,589
Activos totales en efectivo 4,919 3,556 3,367 5,166 6,195 4,247 5,475 6,997 6,967 6,223 6,331 6,288 5,636 4,636 3,688 17,433 17,171 14,768 12,919 15,133 14,474 15,096 16,165 12,163 13,251 13,240 12,589
 
Pasivo corriente 24,579 23,203 24,199 25,131 25,506 23,127 23,349 22,412 22,060 18,604 18,587 18,808 18,114 16,862 16,761 42,191 49,033 43,186 42,529 43,735 42,476 43,280 43,611 45,521 46,012 44,658 44,386
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1 0.20 0.15 0.14 0.21 0.24 0.18 0.23 0.31 0.32 0.33 0.34 0.33 0.31 0.27 0.22 0.41 0.35 0.34 0.30 0.35 0.34 0.35 0.37 0.27 0.29 0.30 0.28
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Apple Inc. 1.05 0.85 0.80
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc. 1.24 1.37 1.61
Dell Technologies Inc.
Super Micro Computer Inc. 0.30 0.16 0.14

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).

1 Q3 2019 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 4,919 ÷ 24,579 = 0.20

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los activos totales en efectivo revela una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 12,5 mil millones de dólares en enero de 2013 y alcanzando casi 6,9 mil millones en octubre de 2017, aunque en los últimos datos observa una ligera disminución a partir de ese pico. Este patrón indica una gestión relativamente estable y un incremento en la liquidez durante varios trimestres, seguido por una recuperación parcial en los períodos finales.

En cuanto al pasivo corriente, se evidencia una tendencia de aumento progresivo desde aproximadamente 44,4 mil millones en enero de 2013 hasta superar los 25 mil millones en los períodos más recientes del 2019. En el transcurso, se presentan fluctuaciones, con picos en ciertos trimestres, e incremento sostenido hacia el final del período analizado, lo que puede reflejar mayores obligaciones de corto plazo en esos momentos.

El ratio de liquidez en efectivo muestra variaciones considerables en el tiempo, aunque en la mayoría de los períodos se mantiene por debajo de 0.35, indicando que la proporción de efectivo en relación con el pasivo corriente fluctúa de manera significativa. Se observa un incremento notable en la segunda mitad del período, alcanzando valores cercanos a 0.41 en algunos casos, lo cual sugiere una mayor disponibilidad de efectivo en relación con las obligaciones de corto plazo en ciertos trimestres. Sin embargo, hacia los finales, el ratio desciende a valores por debajo de 0.20, señalando una reducción en la liquidez relativa en esos momentos, lo cual puede representar un aumento en las obligaciones de corto plazo sin una correspondiente acumulación de efectivo.

En conjunto, la tendencia de activos en efectivo y pasivos corrientes refleja una gestión que ha buscado mantener un equilibrio, incrementando la liquidez en ciertos períodos críticos, aunque la variabilidad del ratio indica posible fluctuación en la disponibilidad de efectivo en relación con obligaciones inmediatas. La correlación entre la disminución de activos en efectivo y el aumento del pasivo corriente en algunos trimestres puede señalar momentos de mayor presión financiera, aunque los niveles de efectivo permanecieron relativamente elevados en comparación con las obligaciones de corto plazo, sugiriendo una posición de liquidez razonable en términos relativos.