Stock Analysis on Net

General Motors Co. (NYSE:GM)

24,99 US$

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Motors Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

General Motors Co., FCFEcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Variación de otros activos y pasivos de explotación
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de propiedad
Compras de vehículos arrendados
Ingresos procedentes de la rescisión de vehículos arrendados
Aumento (disminución) neto de la deuda a corto plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda, vencimientos originales superiores a tres meses
Pagos de deuda, vencimientos originales superiores a tres meses
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
La tendencia en el efectivo neto generado por las actividades operativas muestra cierta variabilidad a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2020, se registró un valor de 16,670 millones de dólares. En 2021, se observó una disminución a 15,188 millones, lo cual puede indicar un menor rendimiento operacional o efectos de condiciones externas adversas. Sin embargo, en 2022, el valor se recuperó ligeramente a 16,043 millones, superando ligeramente el nivel anterior. Para 2023, se evidenció un aumento sustancial a 20,930 millones, señalando una mejora significativa en la generación de efectivo de las operaciones. En 2024, sin embargo, se observó una ligera disminución a 20,129 millones, aunque aún mantiene un nivel alto en comparación con los años previos. Este comportamiento indica una tendencia general de recuperación y fortaleza en la generación de efectivo operacional, con un pico en 2023.
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
El flujo de caja libre a capital muestra una tendencia similar en cuanto a sus variaciones a lo largo del período. En 2020, el valor fue de 15,677 millones de dólares, con una disminución significativa en 2021 a 7,876 millones, lo que señala una menor disponibilidad de caja libre tras inversiones y actividades de capital en ese año. Posteriormente, en 2022, el FCFE recuperó y casi duplicó el valor anterior, alcanzando 15,670 millones, reflejando una reversión positiva en la capacidad de generación de efectivo después de las inversiones. La cifra se mantuvo bastante estable en 2023 en 15,485 millones, con una ligera disminución en 2024 a 15,076 millones. La estabilidad en estos niveles, junto con la recuperación en 2022, sugiere una gestión eficiente en la generación de flujo de caja después de inversión y financiamiento, aunque con cierta tendencia a estabilizarse en niveles cercanos a los 15,000 millones.

Relación precio-FCFEactual

General Motors Co., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
P/FCFEsector
Automóviles y componentes
P/FCFEindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

General Motors Co., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
P/FCFEsector
Automóviles y componentes
P/FCFEindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Motors Co.

4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción evidenció una caída significativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un punto más bajo en 2022 con un valor de 39.32 dólares, en comparación con los 54.88 dólares de 2020. Posteriormente, se observó una recuperación en 2023 y 2024, con un aumento hasta 50.04 dólares en 2024. Este patrón indica una tendencia de recuperación en el valor de mercado en el período más reciente, tras una disminución en los años intermedios.
FCFE por acción
El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción reportó una baja significativa en 2021 respecto de 2020, pasando de 10.88 a 5.42 dólares. Sin embargo, en los años siguientes, mostró una recuperación, alcanzando 11.24 dólares en 2022 y una progresión continua hasta 15.15 dólares en 2024. Este comportamiento sugiere una recuperación en la generación de efectivo disponible para los accionistas tras un decrecimiento en 2021.
P/FCFE
El ratio precio sobre FCFE presentó una tendencia de alta en 2021, con un valor de 9.87, comparado con 5.04 en 2020, indicando una valoración relativamente alta respecto a los flujos de efectivo disponibles en ese momento. A partir de 2022, el ratio disminuyó a 3.5, alcanzando su punto más bajo ese año, reflejando una valoración relativa menor respecto a los beneficios en efectivo. En 2023 y 2024, el ratio subió nuevamente a 2.84 y 3.3 respectivamente, sugiriendo que la relación entre el precio de la acción y los FCFE por acción se estabilizó en niveles más bajos en comparación con 2021, pero mostró una recuperación parcial en 2024.