Stock Analysis on Net

General Motors Co. (NYSE:GM)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Motors Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

General Motors Co., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Entre 2020 y 2021, el beneficio neto de explotación experimentó un aumento sustancial, pasando de 7,866 millones de dólares a 13,885 millones, lo que refleja una mejora significativa en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022, se observa una caída a 10,217 millones, aunque en los años siguientes se presenta un ligero repunte en 2023 a 11,524 millones, seguido por una disminución en 2024 a 10,525 millones. Esto sugiere una tendencia de fluctuación en los beneficios operativos, con periodos de recuperación parcial tras caídas, pero sin una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años, partiendo de 152,793 millones en 2020 hasta alcanzar los 194,168 millones en 2024. Esto indica una acumulación progresiva de recursos financieros en la empresa, posiblemente por inversiones en activos, infraestructura o expansión operacional.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC inicia en 5.15% en 2020 y alcanza un máximo de 8.31% en 2021, reflejando una mayor eficiencia en la utilización del capital invertido en ese período. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye a 5.94%, y en los años subsiguientes se mantiene relativamente estable con leves fluctuaciones en torno a 6%. La tendencia general indica que, pese al incremento en el capital invertido y las variaciones en el beneficio neto, la eficiencia en la generación de rentabilidad sobre ese capital ha disminuido respecto a su punto máximo en 2021, ubicándose en niveles más bajos en 2024.

Descomposición del ROIC

General Motors Co., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia de aumento en 2021, alcanzando un pico del 12.91%, en comparación con el 8.22% de 2020. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa, retornando a aproximadamente el 8.16%, nivel similar al de 2020. En 2023 se mantiene en torno a ese valor, con una ligera recuperación al 8.21%, pero en 2024 se presenta una reducción más marcada, situándose en el 6.76%. Esto puede indicar una presión sobre la rentabilidad operativa en los últimos años, con una recuperación parcial en 2023 antes de disminuir nuevamente en 2024.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Comenzando en 0.71 en 2020, se reduce ligeramente en 2021, pero a partir de ese año muestra un crecimiento sostenido, alcanzando 0.84 en 2022 y 0.87 en 2023, y llegando a 0.89 en 2024. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en el uso del capital, con una rotación que se acerca a la unidad en los últimos años, indicando una utilización más efectiva del capital invertido para generar ventas.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje de tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia de estabilización, oscilando alrededor del 87% al 90% en los diferentes años. En 2020, el valor es 88.33%, aumentando a 94.97% en 2021, lo cual podría reflejar cambios en la carga fiscal o en las políticas impositivas. En 2022, vuelve a bajar al 86.57%, y en los años siguientes se mantiene en niveles cercanos al 88-90%. La fluctuación indica una estabilidad relativa en la carga impositiva efectiva, con algunos picos que podrían estar relacionados con cambios en las estrategias fiscales o en la estructura de ingresos.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC evidencia una tendencia variable a lo largo del período. En 2020, el valor es del 5.15%, aumentando notablemente en 2021 a 8.31%. Sin embargo, en 2022 se presenta otra bajada a 5.94%, y en 2023 un ligero aumento a 6.32%. En 2024, el ROIC vuelve a disminuir a 5.42%. La volatilidad de este ratio puede reflejar fluctuaciones en la rentabilidad de los activos de la compañía, con un pico en 2021 que puede estar asociado a mejoras en la eficiencia o a mejores condiciones del mercado durante ese año. La caída en años posteriores sugiere posibles desafíos en mantener esas condiciones de rentabilidad.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

General Motors Co., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ventas e ingresos netos de automoción
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas e ingresos netos ajustados de la industria automotriz
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2024 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas e ingresos netos ajustados de la industria automotriz
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El NOPBT muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en el año 2021, con un valor de US$14,620 millones. Posteriormente, en 2023, se observa una recuperación tras una ligera disminución en 2022, alcanzando US$13,097 millones, y en 2024 presenta una ligera reducción a US$11,699 millones. En general, el beneficio ha sido relativamente alto y muestra cierta volatilidad en los últimos años, aunque mantiene niveles significativos.
Ventas e ingresos netos ajustados de la industria automotriz
Las ventas e ingresos evidencian una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde US$108,324 millones en 2020, estas aumentan de manera significativa en 2022 hasta US$144,545 millones, y continúan creciendo en 2023 y 2024 alcanzando US$159,438 millones y US$173,096 millones, respectivamente. Este patrón refleja una expansión constante en la generación de ingresos, probablemente impulsada por el aumento en la demanda o por la expansión del volumen de ventas.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia variable en los últimos años. Comienza en 8.22% en 2020, con un incremento notable en 2021 a 12.91%, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios operativos en ese año. En 2022, el margen se reduce a 8.16%, acercándose a los niveles de 2020, y se mantiene en torno a esos valores en 2023 con 8.21%. En 2024, el margen registra la disminución más significativa a 6.76%, evidenciando una caída en la rentabilidad operativa relativa en dicho año. La disminución del margen en 2024 puede estar relacionada con un aumento en los costes o una menor eficiencia en la gestión operativa, a pesar de los crecientes ingresos de los últimos años.

Ratio de rotación del capital (TO)

General Motors Co., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas e ingresos netos de automoción
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas e ingresos netos ajustados de la industria automotriz
 
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2024 cálculo
TO = Ventas e ingresos netos ajustados de la industria automotriz ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas e ingresos netos ajustados de la industria automotriz
Los datos muestran una tendencia constante de crecimiento en los ingresos anuales, pasando de 108,324 millones de dólares en 2020 a 173,096 millones en 2024. Este incremento refleja una recuperación y expansión sostenida en la demanda del sector automotriz, con un crecimiento significativo entre 2021 y 2022, consolidando una tendencia positiva hacia 2024.
Capital invertido
El capital invertido en la empresa ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, aumentando de 152,793 millones en 2020 a 194,168 millones en 2024. Este incremento en la inversión capital puede indicar una estrategia de expansión o modernización de activos, así como una mayor capacidad productiva o tecnológica.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital ha incrementado progresivamente desde 0.71 en 2020 hasta 0.89 en 2024. Este indicador refleja una mayor eficiencia en el uso del capital invertido para generar ventas, sugiriendo que la empresa está logrando maximizar sus ingresos en relación a la inversión total, posiblemente debido a mejoras en la gestión operativa o incremento en la volumen de ventas sin un aumento proporcional en la inversión.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

General Motors Co., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
Ford Motor Co.
Tesla Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2024 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Impuestos operativos en efectivo
Los datos muestran una disminución significativa en los impuestos operativos en efectivo desde 2020 hasta 2021, alcanzando su punto más bajo en ese año. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento considerable, recuperándose y alcanzando su pico en 2022. Para los años 2023 y 2024, los valores se mantienen relativamente estables, aunque ligeramente por debajo del máximo en 2022. Esto sugiere fluctuaciones en la carga fiscal efectiva o en las estrategias de gestión tributaria a lo largo del período.
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El NOPBT presenta una tendencia creciente desde 2020 hasta 2021, donde alcanza su punto máximo en el período analizado, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa. Posteriormente, en 2022, el beneficio disminuye en comparación con 2021, aunque aún mantiene niveles elevados. En 2023, se registra un ligero incremento respecto a 2022, pero en 2024 vuelve a reducirse ligeramente, lo que indica cierta volatilidad en la rentabilidad antes de impuestos, posiblemente afectada por factores económicos o de mercado específicos del período.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El tipo impositivo efectivo muestra una tendencia decreciente en los últimos años, pasando de un 11.67% en 2020 a un 5.03% en 2021, y posteriormente aumentando a un 13.43% en 2022. En 2023 y 2024, el CTR se sitúa en torno al 12%, con una ligera tendencia a la disminución en el último año, alcanzando aproximadamente un 10.04%. La variabilidad en este indicador refleja posibles cambios en la carga fiscal efectiva, que podrían haberse derivado de modificaciones en la legislación fiscal, deducciones aplicadas o en la estructura fiscal de la empresa.