Stock Analysis on Net

General Motors Co. (NYSE:GM)

24,99 US$

Relación precio/ingresos (P/S)
desde 2010

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Motors Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

General Motors Co., P/S, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Motors Co.


Este análisis resume patrones y tendencias observadas en las series de datos por concepto, con foco en las dinámicas de precio, eficiencia por acción y valoración relativa a lo largo de los periodos indicados. Se describen movimientos, puntos de inflexión y relaciones entre las magnitudes para orientar una interpretación interna de la evolución histórica.

Precio de la acción
La serie de precios evidencia alta volatilidad a lo largo del periodo analizado. Presenta caídas desde un nivel inicial de 32.95 hacia mínimos cercanos a 26-27 en 2012-2013, seguidas de un repunte hacia rangos de 35-42 entre 2014 y 2018. Se observa una caída adicional en 2016-2017 (aproximadamente 29-35) y un nuevo impulso alcista hacia 2018-2019 (cercano a 42-40). Con la transición 2020-2022 se produce un incremento notable, alcanzando un pico alrededor de 54.88 en 2021 y 53.50 en 2022. A partir de 2023 se observa una retirada hacia niveles intermedios (39.32 en 2023, 38.15 en 2024) y, finalmente, una recuperación hacia 50.04 en 2025. En conjunto, la trayectoria presenta fases de volatilidad y episodios de fortalecimiento cercanos a 2021-2022, seguidos de correcciones moderadas y una recuperación parcial hacia 2025.
Ventas por acción
Las ventas por acción muestran una tendencia general de crecimiento a largo plazo, iniciando en 86.7 y alcanzando 172.47 en 2025. Se observa una fase de debilidad relativa en 2020-2021 (de 94.39 en 2019 a 85.86 en 2020 y 75.42 en 2021), con una recuperación que permanece débil en 2022 (78.18). A partir de 2023 se verifica una aceleración significativa: 103.23 en 2023, 136.57 en 2024 y 172.47 en 2025, superando ampliamente los niveles de la primera mitad de la década. Este patrón sugiere una mejora sustancial en la generación de ingresos por acción a partir de 2023, acompañada por una recuperación tras la caída de 2020-2021 y una expansión sostenida hasta 2025, delineando un incremento estructural en la capacidad de ventas por acción.
P/S
El cociente precio/ventas se mantiene en un rango relativamente estrecho, entre aproximadamente 0.25 y 0.44 durante la mayor parte del periodo. Se observa un incremento notable en 2021 y 2022, con valores de 0.73 y 0.68, respectivamente, lo cual sugiere que el precio de la acción se movió al alza más rápido que las ventas por acción en ese tramo. A partir de 2023, el ratio se contrae significativamente: 0.38 en 2023, 0.28 en 2024 y 0.29 en 2025, reflejando un crecimiento de ventas por acción que supera la variación del precio. En síntesis, el ratio muestra una fase de valoración más elevada en 2021-2022 y una revaluación a la baja desde 2023 hasta 2025, impulsada por el fortalecimiento relativo de las ventas por acción frente al precio.’

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Automóviles y componentes

General Motors Co., P/S, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: automóviles y componentes

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).


Comparación con la industria: Consumo discrecional

General Motors Co., P/S, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: consumo discrecional

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).