Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis general de los activos y pasivos
- El análisis de los datos revela que los activos totales han experimentado un crecimiento progresivo en el período considerado, pasando de aproximadamente 235,194 millones de dólares en 2020 a 279,761 millones en 2024. Dentro de estos, el activo no corriente muestra una tendencia estable, aumentando ligeramente a lo largo de los años, indicando posiblemente inversiones en propiedades, planta, equipo y otros activos a largo plazo.
- Liquidez y activos circulantes
- El activo circulante refleja una tendencia de crecimiento, situándose en 108,545 millones en 2024 desde 80,924 millones en 2020. Los componentes principales, como las cuentas y pagarés por cobrar, netas, y las cuentas por cobrar financieras, también muestran incrementos significativos, sugeriendo una expansión en las operaciones crediticias y en la gestión de la cartera de clientes.
- Inventarios y otros activos corrientes
- Los inventarios aumentaron hasta 15,366 millones en 2022, para luego disminuir a 14,564 millones en 2024. Este comportamiento puede reflejar ajustes en la gestión de inventarios, posiblemente competitivos o estratégicos. Los otros activos corrientes mantienen una tendencia estable con algunos picos, alcanzando los 7,655 millones en 2024.
- Faible evolución del efectivo y equivalentes
- El efectivo y sus equivalentes muestran una estabilidad relativa, con valores cercanos a 20,000 millones, alcanzando 19,872 millones en 2024, lo cual indica un manejo cuidadoso de la liquidez sin cambios significativos en la posición de efectivo.
- Pasivos y obligaciones financieras
- Las valores representativos de deuda negociables muestran una variabilidad, alcanzando un pico en 2022 con 12,150 millones de dólares, pero disminuyendo a aproximadamente 7,265 millones en 2024, sugiriendo una tendencia de reducción de la deuda a corto plazo o financiamiento mediante otros mecanismos.
- Componentes del patrimonio y activo neto
- El patrimonio neto de las filiales no consolidadas presenta un incremento en 2021 y 2022, con una reducción notable en 2024, posiblemente debido a distribuciones, decrecimientos en valor de mercado o reevaluaciones. La propiedad neta de la empresa crece paulatinamente, reflejando posiblemente reinversiones o valorizaciones en activos inmobiliarios o de infraestructura.
- Intangibles y fondo de comercio
- El fondo de comercio y activos intangibles, netos, mantiene una tendencia a la baja, pasando de 5,230 millones en 2020 a 4,551 millones en 2024, lo cual puede ser consecuencia de deterioros, amortizaciones o reevaluaciones de activos intangibles.
- Otros activos y depreciaciones
- El segmento de otros activos experimenta oscilaciones, alcanzando valores máximos de 11,488 millones en 2021 y reduciéndose en años siguientes, indicando posible cambios en inversiones o componentes estructurales del balance.
- Resumen final
- En conjunto, se observa una tendencia de crecimiento en los activos totales, especialmente en los componentes relacionados con cuentas por cobrar financieras y propiedad, indicando una expansión de las operaciones y una optimización en la gestión de la liquidez. La disminución en deuda negociable y en fondo de comercio sugiere esfuerzos en reducir pasivos y mantener eficiencia en la gestión de intangibles. La reducción en patrimonio no consolidado en 2024 puede reflejar cambios estratégicos o impacto de valoraciones específicas. Estos datos permiten inferir que la compañía continúa ampliando su tamaño y ajustando su estructura de activos y pasivos, con un enfoque en mantener un nivel adecuado de liquidez y reducir su apalancamiento financiero.