Stock Analysis on Net

General Motors Co. (NYSE:GM)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Motors Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

General Motors Co., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta atribuible a los accionistas
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses automotrices
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación y deterioro del Equipo en arrendamientos operativos, neto
Más: Cargos por depreciación, amortización y deterioro de la propiedad, netos
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Entorno general y tendencia de utilidad neta atribuible a los accionistas
Durante el período analizado, la utilidad neta atribuible mostró un crecimiento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 6,427 millones de dólares a 10,019 millones. Sin embargo, en 2022, se observó una ligera disminución a 9,934 millones, seguida de una recuperación en 2023, con un valor similar al año anterior, alcanzando los 10,127 millones. En 2024, la utilidad neta experimentó una caída notable, situándose en 6,008 millones.
Patrón de ganancias antes de impuestos (EBT)
El indicador de ganancias antes de impuestos reflejó un aumento robusto desde 8,095 millones en 2020 hasta 12,716 millones en 2021. Posteriormente, en 2022, hubo una disminución a 11,597 millones, acompañada de una tendencia a la baja en 2023 y 2024, donde se registraron 10,403 millones y 8,519 millones, respectivamente. Esta evolución sugiere un vertiginoso incremento en 2021, seguido de una reducción progresiva en los años siguientes, lo que podría estar vinculado a cambios en los costos operativos, gastos financieros u otros factores impositivos.
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT mostró un patrón similar, con un crecimiento notable en 2021 respecto a 2020, alcanzando 13,666 millones. Después, en 2022, disminuyó a 12,584 millones y continuó en descenso en 2023 y 2024, cerrando en 11,314 millones y 9,365 millones respectivamente. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad operativa, posiblemente señalando mayores costos o menor eficiencia operacional en los últimos años.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA, que representa la rentabilidad operativa antes de ciertos gastos no monetarios y financieros, mostró un incremento del 2020 al 2021, alcanzando 25,717 millones desde 22,008 millones. Desde entonces, los valores han ido en descenso, con 23,874 millones en 2022, 23,202 millones en 2023 y 21,754 millones en 2024. Aunque el EBITDA se mantuvo relativamente estable en los años posteriores a 2021, la tendencia descendente sugiere una reducción en la generación de efectivo operacional antes de considerar depreciaciones y amortizaciones.
Análisis general
La empresa experimentó un crecimiento en los indicadores financieros clave en 2021, alcanzando niveles récord en utilidad neta, EBT, EBIT y EBITDA. Sin embargo, desde 2022, todos estos bancos de métricas evidencian una tendencia decreciente, lo que puede estar asociado con mayores costos, desafíos del mercado, o cambios en la estructura de gastos. La caída en 2024 en la utilidad neta, en comparación con los años anteriores, puede reflejar impactos adversos como fluctuaciones en la demanda, incremento en gastos operativos, o efectos económicos externos. La recuperación de estos indicadores en 2023, seguida de una baja en 2024, sugiere un entorno de alta volatilidad y cambios en la rentabilidad operativa y neta a corto y mediano plazo.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

General Motors Co., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
EV/EBITDAsector
Automóviles y componentes
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

General Motors Co., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Ford Motor Co.
Tesla Inc.
EV/EBITDAsector
Automóviles y componentes
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa experimentó una disminución significativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando su punto más bajo en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una recuperación progresiva que lleva el valor a niveles superiores a los de 2020, superando los 154 mil millones de dólares en 2024. Esta tendencia indica una recuperación en la percepción del valor empresarial, posiblemente reflejando mejoras en los activos o en las perspectivas de negocio.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA muestra un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico en ese año en 25,717 millones de dólares. Posteriormente, se presenta una pequeña caída en 2022 y 2023, situándose en 23,874 y 23,202 millones, respectivamente. En 2024, el EBITDA vuelve a disminuir ligeramente. La tendencia sugiere que, tras un aumento importante en 2021, las ganancias operativas antes de depreciaciones e intereses se han estabilizado en niveles ligeramente inferiores.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, disminuyendo de 7.48 a 5.96, lo que generalmente indica una mejora en la valoración relativa en relación con la generación de beneficios operativos. Sin embargo, en 2023, el ratio se incrementa a 6.17 y en 2024 vuelve a elevarse a 7.12, superando nuevamente los niveles de 2020. Este patrón puede interpretarse como un cambio en la percepción del mercado respecto a las ganancias o un aumento en el valor de la empresa en relación con su EBITDA, reflejando posibles expectativas de crecimiento o cambios en las condiciones del mercado.