Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Motors Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Tolerancia | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2020 hasta 2024.
- Activo Circulante
- En el año 2020, el activo circulante se registró en 80.924 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento modesto en 2021, alcanzando los 82.103 millones de dólares estadounidenses. En 2022, se produjo un incremento significativo, situándose en 100.451 millones de dólares estadounidenses. La tendencia al alza continuó en 2023, con un valor de 101.618 millones de dólares estadounidenses, y se consolidó en 2024, llegando a 108.545 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento acumulado entre 2020 y 2024 es considerable.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguieron una trayectoria similar al activo circulante. En 2020, se situaron en 81.148 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 82.295 millones de dólares estadounidenses en 2021. El año 2022 marcó un aumento sustancial, alcanzando los 100.711 millones de dólares estadounidenses. En 2023, el valor ascendió a 101.916 millones de dólares estadounidenses, y en 2024 se registró en 108.858 millones de dólares estadounidenses. La evolución de este indicador refleja un patrón de crecimiento consistente a lo largo del tiempo.
La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no son materiales en términos de magnitud. La consistencia en el crecimiento de ambos indicadores indica una mejora general en la liquidez y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 235.194 millones de dólares en 2020 a 279.761 millones de dólares en 2024. El crecimiento más significativo se registra entre 2021 y 2022, con un aumento de 19.319 millones de dólares. El crecimiento anual se modera en los años siguientes, aunque permanece positivo.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque en menor magnitud que los activos totales. El valor inicial en 2020 es de 211.282 millones de dólares, alcanzando los 258.820 millones de dólares en 2024. Al igual que con los activos totales, el incremento más pronunciado se da entre 2021 y 2022, con un aumento de 19.999 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Tendencia General
- La convergencia de ambas líneas de datos sugiere una expansión continua de la base de activos. La consistencia en el crecimiento, aunque variable en su ritmo, indica una estrategia de inversión y acumulación de recursos a largo plazo. La existencia de activos no ajustados implica la presencia de elementos que, por su naturaleza, no se consideran parte del núcleo operativo o que requieren una valoración específica.
En resumen, los datos indican una sólida expansión de la capacidad de activos de la entidad analizada durante el período considerado.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- Durante el período 2020-2024, el pasivo corriente total experimentó una fluctuación considerable. Inicialmente, se registró una disminución entre 2020 y 2021, pasando de 79.910 millones de dólares a 74.408 millones de dólares. Posteriormente, se observó un aumento constante en los años siguientes, alcanzando los 91.173 millones de dólares en 2022, 94.445 millones de dólares en 2023 y 96.265 millones de dólares en 2024. Esta trayectoria sugiere una creciente dependencia del financiamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones con vencimiento próximo.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado, por su parte, mostró un comportamiento más estable. Al igual que el pasivo corriente total, disminuyó entre 2020 y 2021, reduciéndose de 73.730 millones de dólares a 68.178 millones de dólares. A partir de 2021, se aprecia un incremento gradual hasta alcanzar los 85.642 millones de dólares en 2022 y 88.358 millones de dólares en 2023. En 2024, el crecimiento se estancó, manteniéndose en 88.339 millones de dólares. La relativa estabilidad en el pasivo corriente ajustado, en comparación con el pasivo corriente total, podría indicar una gestión más conservadora de las obligaciones a corto plazo o una reestructuración de la composición de la deuda.
- Diferencial entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se mantuvo relativamente constante en los primeros años, pero se amplió a partir de 2022. Esto sugiere que una porción creciente del pasivo corriente total no está incluida en el cálculo del pasivo corriente ajustado, lo que podría deberse a la inclusión de elementos específicos o a cambios en la metodología de clasificación. El análisis de la composición de esta diferencia requeriría información adicional.
En resumen, los datos indican una tendencia al alza en el pasivo corriente total, mientras que el pasivo corriente ajustado muestra un crecimiento más moderado. La ampliación de la diferencia entre ambos pasivos sugiere cambios en la estructura de las obligaciones a corto plazo que merecen una investigación más profunda.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución constante en el pasivo total durante el período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó una disminución en 2021, pasando de 185.517 millones de dólares en 2020 a 178.903 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento continuo en los años 2022, 2023 y 2024, alcanzando los 214.171 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una creciente dependencia del financiamiento externo o una expansión de las operaciones que requieren mayor inversión.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran un patrón similar al del pasivo total. Se observa una reducción en 2021, seguida de un aumento constante en los años subsiguientes. El valor final en 2024 se sitúa en 192.411 millones de dólares. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados indica la presencia de elementos que se excluyen del ajuste, cuya magnitud también muestra un incremento a lo largo del periodo.
- Tendencia General
- En general, se aprecia una tendencia al alza en ambos indicadores de pasivo, especialmente a partir de 2021. El incremento sostenido en los pasivos totales ajustados, aunque menor en magnitud que el del pasivo total, confirma la tendencia general de crecimiento de las obligaciones financieras de la entidad. La consistencia en el aumento de ambos indicadores sugiere una estrategia de financiamiento o una expansión de las operaciones que requieren un mayor nivel de endeudamiento.
Es importante señalar que la interpretación completa de estos datos requiere un análisis contextualizado con otros indicadores financieros y la situación específica de la entidad.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo de un período de cinco años.
- Capital Contable
- Se observa un incremento notable en el capital contable entre 2020 y 2021, pasando de 45.030 millones de dólares a 59.744 millones de dólares. Esta tendencia positiva continúa en 2022, alcanzando los 67.792 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución a 64.286 millones de dólares, y esta reducción persiste en 2024, situándose en 63.072 millones de dólares. A pesar de las disminuciones en los dos últimos años, el capital contable en 2024 sigue siendo superior al valor registrado en 2020.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una trayectoria similar al capital contable. Se aprecia un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 40.860 millones de dólares a 61.226 millones de dólares. El crecimiento continúa en 2022, llegando a 67.804 millones de dólares. En 2023, se observa una ligera disminución a 64.849 millones de dólares, y en 2024 se registra un incremento a 66.409 millones de dólares. El valor final en 2024 es significativamente mayor que el valor inicial en 2020.
En general, ambos indicadores muestran un crecimiento sustancial en los primeros dos años del período analizado, seguido de una estabilización y ligeras fluctuaciones en los años posteriores. La correlación entre ambos conceptos es alta, sugiriendo que los cambios en uno se reflejan en el otro. La disminución observada en 2023 en ambos indicadores merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en los pasivos acumulados). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 109.894 millones de dólares en 2020 a 129.732 millones de dólares en 2024.
Paralelamente, el capital contable experimentó un crecimiento notable entre 2020 y 2022, aumentando de 45.030 millones de dólares a 67.792 millones de dólares. Sin embargo, este crecimiento se estancó en los años siguientes, mostrando una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 63.072 millones de dólares.
El capital total, que representa la suma de la deuda total y el capital contable, también muestra una tendencia ascendente, aunque a un ritmo más moderado que la deuda. Pasó de 154.924 millones de dólares en 2020 a 192.804 millones de dólares en 2024.
Al considerar las cifras ajustadas, se confirma la tendencia al alza en la deuda total ajustada, con un incremento de 111.072 millones de dólares en 2020 a 130.947 millones de dólares en 2024. El patrimonio neto total ajustado siguió una trayectoria similar al capital contable, con un crecimiento inicial fuerte seguido de una estabilización y ligera disminución.
El capital total ajustado también experimentó un crecimiento constante, aunque menos pronunciado que el de la deuda ajustada, pasando de 151.932 millones de dólares en 2020 a 197.356 millones de dólares en 2024.
- Tendencia de la Deuda
- La deuda total y ajustada muestran un incremento continuo a lo largo del período, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Tendencia del Capital Contable
- El capital contable experimentó un crecimiento significativo inicialmente, pero se estancó y disminuyó ligeramente en los últimos años, lo que podría indicar una menor capacidad para generar recursos propios.
- Tendencia del Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento constante, impulsado principalmente por el aumento de la deuda.
- Relación Deuda/Capital
- Aunque no se calcula explícitamente, la observación de las tendencias sugiere un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ventas e ingresos netos de automoción
- Se observa un incremento constante en este concepto, pasando de 108.673 millones de dólares en 2020 a 171.606 millones de dólares en 2024. El crecimiento más significativo se da entre 2021 y 2022, con un aumento de aproximadamente 27.385 millones de dólares. El crecimiento entre 2023 y 2024 es de 13.948 millones de dólares, indicando una desaceleración en la tasa de crecimiento, aunque sigue siendo positiva.
- Ventas e ingresos netos ajustados de la industria automotriz
- La evolución de este indicador es similar a la anterior, con un aumento de 108.324 millones de dólares en 2020 a 173.096 millones de dólares en 2024. El patrón de crecimiento es análogo al de las ventas totales de automoción, con un incremento notable entre 2021 y 2022 y una moderación en el crecimiento entre 2023 y 2024. La diferencia entre ambos indicadores es relativamente pequeña en cada período, sugiriendo que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el total de los ingresos.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los ingresos, aunque la tasa de crecimiento parece disminuir en el último período analizado. La consistencia entre las cifras de ventas totales y ajustadas sugiere una estabilidad en la base de ingresos.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- Se observa una marcada volatilidad en este indicador. En 2020, la utilidad neta se situó en 6427 millones de dólares estadounidenses, experimentando un incremento sustancial en 2021 hasta alcanzar los 10019 millones. Posteriormente, en 2022, se produjo una disminución a 9934 millones, seguida de un ligero aumento en 2023 a 10127 millones. Finalmente, en 2024, se registra una caída considerable a 6008 millones de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos y/o ingresos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón diferente. En 2020, se registraron 4848 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se produjo un aumento significativo, alcanzando los 17409 millones. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una tendencia a la baja, con valores de 11067 millones en 2022, 9277 millones en 2023 y 9308 millones en 2024. Aunque la disminución se modera en 2024, la tendencia general indica una estabilización en un nivel inferior al observado en 2021.
La divergencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que factores distintos a los ingresos brutos están influyendo en la rentabilidad final. La disminución de la utilidad neta en 2024, a pesar de la relativa estabilidad de los ingresos netos ajustados, podría indicar un aumento en los costos operativos, gastos financieros o provisiones. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes de la utilidad neta para identificar las causas subyacentes de esta tendencia.