Stock Analysis on Net

General Dynamics Corp. (NYSE:GD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de octubre de 2020.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

General Dynamics Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 4 oct 2015 5 jul 2015 5 abr 2015
Efectivo y equivalentes
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar no facturadas
Inventarios
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).


Patrón en efectivo y equivalentes
Se observa una disminución significativa en la proporción de efectivo y equivalentes en los activos totales desde principios de 2015, alcanzando un mínimo en el primer trimestre de 2019, con valores cercanos a 1.42%. Posteriormente, hay una recuperación marcada en 2020, llegando a casi el 10% del total en el último período, lo que podría indicar una estrategia de mantener mayores reservas líquidas en respuesta a condiciones económicas o necesidades operativas específicas.
Comportamiento de cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar mantienen una tendencia relativamente estable en torno al 10-11% del total, con una ligera disminución hacia finales de 2018 y principios de 2019, estabilizándose en aproximadamente 7% a partir de mediados de 2019. Esto sugiere un control constante en la gestión de crédito o una estabilización en los tiempos de cobro.
Cuentas por cobrar no facturadas
Se registra una tendencia al aumento en esta categoría, alcanzando un pico del 16.56% en marzo de 2020. Esto puede reflejar un incremento en actividades aún no facturadas, posiblemente debido a retrasos o proyectos en curso que no han sido formalmente facturados, evidenciando cambios en las políticas de reconocimiento o en la fase de ejecución de proyectos.
Inventarios
Los inventarios presentan una tendencia de aumento hasta aproximadamente 17.53% en el primer trimestre de 2017, seguido de una caída en los años posteriores, estabilizándose en torno al 12-13%. Esto indica posibles acumulaciones de inventarios en ciertos períodos y mejoras en la rotación o una reducción en la acumulación de inventarios en etapas más recientes.
Otros activos corrientes
Se observa fluctuación moderada en esta categoría, con valores que oscilan entre 1.27% y 3.38%. La mayor proporción se registra alrededor de 2016, aunque no presenta tendencias claras, sugiriendo un manejo relativamente estable y discreto de estos activos en relación con el total.
Activo circulante
Se mantiene en torno a la mitad del total de activos en general, con picos cercanos al 55% en 2016 y 2017, y una disminución a aproximadamente 40% en 2018 y 2019. La tendencia general indica una variabilidad en la composición del activo circulante, posiblemente ligada a cambios en la estructura de activos líquidos y de corto plazo.
Inmovilizado material
Este componente representa aproximadamente el 8-11% de los activos totales. Se observa estabilidad a lo largo del tiempo, con ligeras fluctuaciones, reflejando la inversión en activos físicos y en propiedades o infraestructura que se mantiene relativamente constante en proporciones.
Activos intangibles, netos
Se mantienen en torno al 2-3% del total, con incremento notable alrededor de 2017, llegando a aproximadamente 5.81%. Esto puede indicar adquisiciones o inversiones en activos intangibles, como patentes o marcas, que aumentaron su peso en el balance en ese período y luego estabilizaron en valores similares.
Buena voluntad
El peso de la buena voluntad en los activos totales presenta una tendencia a la alza en el período, alcanzando máximos por encima del 44% en 2017 y luego estabilizándose en niveles cercanos al 39%. Esto refleja adquisiciones que generaron valor en exceso del valor neto de los activos identificables, aunque con una tendencia a estabilizarse ligeramente en años recientes.
Otros activos
Esta categoría muestra cierta disminución desde el 6.16% en 2015 hasta valores cercanos al 4-5% en 2019 y 2020, sugiriendo una reducción en activos diversos no clasificados específicamente en otras categorías, posiblemente debido a desinversiones o clasificación diferente.
Activo no corriente
El porcentaje de activos no corrientes fluctuó entre aproximadamente 45% y 58%, con un pico notable en 2018 y 2019 cercanos al 60%. En general, la proporción de activos no corrientes presenta una tendencia a incrementar, destacando una mayor inversión en activos a largo plazo, probablemente infraestructura o inversiones estratégicas.
Resumen general de la estructura de activos
La estructura de activos muestra un balance relativamente estable, con componentes líquidos (efectivo y equivalentes) en bajísima proporción en comparación con el total, y una importancia significativa de activos no corrientes y buena voluntad. Los cambios en inventarios, cuentas por cobrar no facturadas y la proporción de activos corrientes reflejan ajustes en la gestión operacional y en las políticas de reconocimiento de ingresos y activos. La tendencia a un mayor peso de activos no corrientes en los últimos años indica orientación hacia inversiones de largo plazo, mientras que las fluctuaciones en efectivo y en cuentas por cobrar sugieren adaptaciones a condiciones económicas o cambios en la estrategia de gestión de liquidez y cuentas por cobrar.