Stock Analysis on Net

Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Tesla Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Tesla Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un incremento considerable en el NOPAT desde 2020 hasta 2022, pasando de 2291 millones de dólares a 14874 millones de dólares. No obstante, a partir de 2022, se aprecia una disminución progresiva, alcanzando los 8828 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una fase inicial de fuerte crecimiento seguida de una estabilización y posterior declive en la rentabilidad operativa neta.
Costo de capital
El costo de capital se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando entre el 27.53% y el 28.26%. Las variaciones son mínimas, indicando una consistencia en la estructura de financiamiento y la percepción del riesgo por parte de los inversores.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento constante y significativo durante todo el período. Aumenta de 39217 millones de dólares en 2020 a 67545 millones de dólares en 2024. Este incremento continuo sugiere una expansión de las operaciones y una mayor necesidad de financiamiento para sostener el crecimiento.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta una evolución variable. Inicialmente negativo en 2020 y 2021, se vuelve positivo en 2022 (855 millones de dólares). Sin embargo, regresa a valores negativos en 2023 y 2024, con una disminución más pronunciada en este último año (-10259 millones de dólares). Esta volatilidad indica que la rentabilidad generada no siempre supera el costo de capital, y que la capacidad de generar valor ha disminuido en los últimos dos años.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en su rentabilidad operativa hasta 2022, acompañado de un aumento constante en el capital invertido. No obstante, a partir de 2022, se observa una disminución en el NOPAT y un deterioro en el beneficio económico, lo que sugiere una posible reducción en la eficiencia en la asignación de capital y una mayor dificultad para generar valor para los inversores.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Tesla Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos2
Aumento (disminución) de la reserva de garantía acumulada3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

3 Adición de aumento (disminución) en la reserva de garantía acumulada.

4 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios.

5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios.

8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Se observa una tendencia de crecimiento significativo en la utilidad neta atribuible a los accionistas entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 12,556 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, esa cifra continúa aumentando, alcanzando 14,997 millones, pero en 2024 se produce una disminución a 7,091 millones, representando casi la mitad del valor de 2023. Esto puede indicar una caída en la rentabilidad neta en el último año, posiblemente atribuible a cambios en el entorno operativo, gastos excepcionales o eventos que impactaron los resultados netos.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT muestra una tendencia de crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, donde alcanza su máximo en 2022 con 14,874 millones de dólares. Luego, en 2023, se registra una reducción a 11,309 millones, y en 2024, aunque todavía elevado, disminuye nuevamente a 8,828 millones. La tendencia refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operacional hasta 2022, con un descenso posterior, indicando una posible recuperación de eficiencia o un impacto en los márgenes operativos en el último año. La diferencia entre el crecimiento en utilidad neta y el NOPAT en 2024 también puede sugerir cambios en los gastos financieros, impuestos u otros factores que afectan la utilidad neta de manera distinta a la rentabilidad operacional.

Impuestos operativos en efectivo

Tesla Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
En el período analizado, la provisión para impuestos sobre la renta mostró una tendencia inicialmente ascendente, pasando de 292 millones de dólares en 2020 a 1132 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, se experimentó una caída significativa a -5001 millones, indicando probablemente un reconocimiento de beneficios fiscales o ajustes contables excepcionales que resultaron en un impacto negativo en la provisión. En 2024, la provisión se recuperó y volvió a un valor positivo de 1837 millones, sugiriendo una reversión o corrección en la estimación de impuestos o cambios en la situación fiscal de la compañía.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo mostraron un crecimiento constante durante los primeros tres años, pasando de 422 millones en 2020 a 1335 millones en 2022. Este comportamiento indica un incremento en los pagos de impuestos en efectivo alineado posiblemente con mayores beneficios fiscales o aumento en las operaciones sujetas a impuestos. En 2023, el monto en efectivo disminuyó ligeramente a 1208 millones, y en 2024 se mantuvo casi estable en 1164 millones, reflejando una estabilidad relativa en los flujos de efectivo relacionados con los impuestos operativos en esos años.

Capital invertido

Tesla Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Parte corriente de la deuda y de los arrendamientos financieros
Deuda y arrendamientos financieros, netos de la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Ingresos diferidos3
Reserva de garantía acumulada4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Participaciones minoritarias redimibles en subsidiarias
Participaciones minoritarias en subsidiarias
Capital contable ajustado
Construcción en curso7
Inversiones a corto plazo8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de ingresos diferidos.

4 Adición de la reserva de garantía acumulada.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de construcción en curso.

8 Sustracción de inversiones a corto plazo.


Resumen de la tendencia en el total de deuda y arrendamientos reportados
El total de deuda y arrendamientos presenta una disminución significativa entre 2020 y 2022, pasando de 13,228 millones de dólares a 5,748 millones. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento considerable a 9,573 millones, seguida de un incremento notable en 2024, alcanzando los 13,623 millones. Este patrón indica una reducción en la deuda a lo largo de los primeros años, posiblemente reflejando esfuerzos de la empresa para disminuir su apalancamiento, pero posteriormente, se evidencia una reexpansión en la carga financiera, lo cual puede estar asociado a nuevas estrategias de financiamiento o inversión.
Resumen del comportamiento del capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 22,225 millones en 2020, aumenta de manera sostenida hasta alcanzar los 72,913 millones en 2024. Este incremento sugiere una acumulación de utilidades, una emisión de acciones o una combinación de ambos factores, resultando en una mayor solidez patrimonial para la empresa.
Resumen del capital invertido

El capital invertido también presenta una tendencia de aumento sostenido en el tiempo, comenzando en 39,217 millones en 2020 y alcanzando los 67,545 millones en 2024. La progresión continúa de manera consistente, lo que indica una inversión firme en activos y operaciones, reflejando posiblemente una estrategia de crecimiento o expansión de la base de activos de la compañía.

En conjunto, estos datos sugieren que, a pesar de las fluctuaciones en la deuda, el valor contable y el capital invertido se han incrementado de manera significativa en los últimos años, fortaleciendo la posición financiera y patrimonial en el período analizado.


Costo de capital

Tesla Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y arrendamientos financieros3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Tesla Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Ford Motor Co.
General Motors Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño económico durante el período considerado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas económicas considerables, que disminuyen progresivamente hasta alcanzar un beneficio en un año intermedio, para luego volver a incurrir en pérdidas sustanciales.

Beneficio económico
El beneficio económico muestra una trayectoria fluctuante. Se parte de una pérdida significativa en el primer período, que se reduce en el segundo. El tercer período registra un beneficio, seguido de un retorno a las pérdidas en los dos períodos posteriores, con un incremento en la magnitud de las mismas.
Capital invertido
El capital invertido presenta una tendencia consistentemente ascendente a lo largo de los cinco años. Este incremento sugiere una expansión continua de la base de activos y una mayor inversión en la actividad empresarial.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, refleja la rentabilidad de la inversión. Inicialmente negativo y de gran magnitud, indica pérdidas en relación con el capital invertido. Se observa una mejora en este ratio hasta alcanzar un valor positivo, pero posteriormente vuelve a ser negativo y se deteriora progresivamente, lo que sugiere una disminución en la eficiencia de la inversión y un aumento en las pérdidas en relación con el capital invertido.

En resumen, la empresa experimenta una volatilidad en su rentabilidad, a pesar de un aumento constante en el capital invertido. La disminución del ratio de diferencial económico en los últimos períodos indica una creciente preocupación en cuanto a la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión realizada.


Ratio de margen de beneficio económico

Tesla Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Ford Motor Co.
General Motors Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Se observa una trayectoria inicialmente negativa, con pérdidas sustanciales en los años 2020 y 2021. En 2022, se registra un beneficio económico positivo, marcando un punto de inflexión. Sin embargo, esta tendencia se revierte en los años 2023 y 2024, volviendo a reportar pérdidas que se incrementan progresivamente, alcanzando su valor más bajo en 2024.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran un crecimiento constante y considerable entre 2020 y 2023. En 2021, se experimenta un aumento significativo respecto al año anterior. Este crecimiento se mantiene en 2022 y 2023, aunque en 2024 se observa una ligera disminución en comparación con 2023, manteniendo un nivel similar.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Inicialmente negativo y considerablemente alto en valor absoluto, indica pérdidas importantes por cada unidad de ingreso. En 2022, el ratio se vuelve positivo, aunque marginal, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ratio vuelve a ser negativo y se deteriora progresivamente, indicando una disminución de la rentabilidad y un aumento de las pérdidas en relación con los ingresos.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en ingresos, pero este no se tradujo consistentemente en rentabilidad. La mejora observada en 2022 fue efímera, y la entidad volvió a incurrir en pérdidas significativas en los años siguientes, con un margen de beneficio económico cada vez más negativo. La ligera estabilización de los ingresos en 2024 no compensa el aumento de las pérdidas.