EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Tesla Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2010
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- La tendencia del NOPAT muestra un crecimiento sostenido desde el año 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 14,874 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una disminución respecto a dicho pico, situándose en 11,309 millones y 8,828 millones de dólares, respectivamente. Esto indica una recuperación relativa en 2023 tras una caída en 2021, pero posteriormente se presenta una tendencia decreciente en los años más recientes.
- Coste de capital
- El coste de capital se mantiene en un rango estrecho alrededor del 27.2%, con ligeras variaciones. La tendencia indica una estabilidad en el coste de financiamiento, a pesar de las fluctuaciones en otros indicadores financieros, sugiriendo que los costos asociados al financiamiento permanecen casi constantes en el período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un incremento continuo a lo largo del tiempo, casi duplicándose en los cinco años considerados. En 2020 se sitúa en 39,217 millones de dólares, aumentando gradualmente hasta 67,545 millones en 2024. Este patrón refleja una estrategia de expansión o inversión sostenida en activos o proyectos, incrementando la base de inversión en la compañía.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia deteriorada significativa. En 2020 y 2021, los valores son negativos, alcanzando -8,392 millones y -4,033 millones de dólares, respectivamente, lo que refleja un valor destruido para los accionistas. En 2022, se logra un pequeño positivo de 1,000 millones, indicando una recuperación. Sin embargo, en 2023 y 2024 vuelve a entrar en números negativos, con -5,242 millones y -10,061 millones de dólares, respectivamente. Esto sugiere que, pese a los incrementos en el capital invertido y en otros aspectos, la generación de valor económico para los accionistas no ha sido consistente y continúa enfrentando dificultades para mantener la rentabilidad neta de la inversión.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
3 Adición de aumento (disminución) en la reserva de garantía acumulada.
4 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia de crecimiento significativo en la utilidad neta atribuible a los accionistas entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 12,556 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, esa cifra continúa aumentando, alcanzando 14,997 millones, pero en 2024 se produce una disminución a 7,091 millones, representando casi la mitad del valor de 2023. Esto puede indicar una caída en la rentabilidad neta en el último año, posiblemente atribuible a cambios en el entorno operativo, gastos excepcionales o eventos que impactaron los resultados netos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia de crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, donde alcanza su máximo en 2022 con 14,874 millones de dólares. Luego, en 2023, se registra una reducción a 11,309 millones, y en 2024, aunque todavía elevado, disminuye nuevamente a 8,828 millones. La tendencia refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operacional hasta 2022, con un descenso posterior, indicando una posible recuperación de eficiencia o un impacto en los márgenes operativos en el último año. La diferencia entre el crecimiento en utilidad neta y el NOPAT en 2024 también puede sugerir cambios en los gastos financieros, impuestos u otros factores que afectan la utilidad neta de manera distinta a la rentabilidad operacional.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
- En el período analizado, la provisión para impuestos sobre la renta mostró una tendencia inicialmente ascendente, pasando de 292 millones de dólares en 2020 a 1132 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, se experimentó una caída significativa a -5001 millones, indicando probablemente un reconocimiento de beneficios fiscales o ajustes contables excepcionales que resultaron en un impacto negativo en la provisión. En 2024, la provisión se recuperó y volvió a un valor positivo de 1837 millones, sugiriendo una reversión o corrección en la estimación de impuestos o cambios en la situación fiscal de la compañía.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo mostraron un crecimiento constante durante los primeros tres años, pasando de 422 millones en 2020 a 1335 millones en 2022. Este comportamiento indica un incremento en los pagos de impuestos en efectivo alineado posiblemente con mayores beneficios fiscales o aumento en las operaciones sujetas a impuestos. En 2023, el monto en efectivo disminuyó ligeramente a 1208 millones, y en 2024 se mantuvo casi estable en 1164 millones, reflejando una estabilidad relativa en los flujos de efectivo relacionados con los impuestos operativos en esos años.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de ingresos diferidos.
4 Adición de la reserva de garantía acumulada.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
8 Sustracción de inversiones a corto plazo.
- Resumen de la tendencia en el total de deuda y arrendamientos reportados
- El total de deuda y arrendamientos presenta una disminución significativa entre 2020 y 2022, pasando de 13,228 millones de dólares a 5,748 millones. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento considerable a 9,573 millones, seguida de un incremento notable en 2024, alcanzando los 13,623 millones. Este patrón indica una reducción en la deuda a lo largo de los primeros años, posiblemente reflejando esfuerzos de la empresa para disminuir su apalancamiento, pero posteriormente, se evidencia una reexpansión en la carga financiera, lo cual puede estar asociado a nuevas estrategias de financiamiento o inversión.
- Resumen del comportamiento del capital contable
- El capital contable muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 22,225 millones en 2020, aumenta de manera sostenida hasta alcanzar los 72,913 millones en 2024. Este incremento sugiere una acumulación de utilidades, una emisión de acciones o una combinación de ambos factores, resultando en una mayor solidez patrimonial para la empresa.
- Resumen del capital invertido
-
El capital invertido también presenta una tendencia de aumento sostenido en el tiempo, comenzando en 39,217 millones en 2020 y alcanzando los 67,545 millones en 2024. La progresión continúa de manera consistente, lo que indica una inversión firme en activos y operaciones, reflejando posiblemente una estrategia de crecimiento o expansión de la base de activos de la compañía.
En conjunto, estos datos sugieren que, a pesar de las fluctuaciones en la deuda, el valor contable y el capital invertido se han incrementado de manera significativa en los últimos años, fortaleciendo la posición financiera y patrimonial en el período analizado.
Costo de capital
Tesla Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y arrendamientos financieros3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y arrendamientos financieros. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El análisis del beneficio económico revela una tendencia volátil en los últimos años. En 2020 y 2021, la empresa registró pérdidas significativas, con valores de -8392 y -4033 millones de dólares respectivamente. En 2022, se observó una recuperación en la línea de beneficios, alcanzando un valor positivo de 1000 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, la situación volvió a deteriorarse, con pérdidas de -5242 millones y en 2024, estas pérdidas aumentaron sustancialmente hasta -10061 millones. Este patrón indica una volatilidad en la rentabilidad, con episodios de mejora y regresiones pronunciadas en los beneficios económicos.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. En 2020, el valor era de 39217 millones de dólares, aumentando de manera constante en los años siguientes. En 2021, el capital invertido alcanzó 40247 millones, en 2022 llegó a 49621 millones, y para 2023 y 2024 se incrementó hasta 59453 y 67545 millones respectivamente. Este aumento refleja una tendencia hacia una mayor inversión en activos, probablemente orientada a expansión, innovación o mantenimiento de operaciones.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad relativa del capital invertido, presenta una tendencia de deterioro en los niveles de rentabilidad. En 2020 y 2021, los valores fueron -21.4% y -10.02%, respectivamente, sugiriendo pérdidas relativamente cercanas a la inversión. En 2022, el indicador mostró una recuperación a un valor positivo del 2.02%, evidenciando un período en el que la empresa generó un valor añadido. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio volvió a empeorar, alcanzando -8.82% y -14.9%, lo que indica que la tendencia general es de disminución en la rentabilidad económica en relación con la capital invertido, marcada por momentos de recuperación y retroceso a lo largo del período analizado.
Ratio de margen de beneficio económico
Tesla Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Ford Motor Co. | ||||||
General Motors Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una tendencia general de crecimiento durante los cuatro años analizados, pasando de aproximadamente 31,908 millones de dólares en 2020 a cerca de 98,060 millones en 2024. Aunque en 2023 y 2024 los valores permanecen relativamente estables, se observa un incremento significativo entre 2020 y 2022, reflejando una expansión en las ventas o en la facturación de la empresa.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una variación considerable, comenzando con una pérdida sustancial en 2020 de -8,392 millones de dólares, que disminuye en 2021 a -4,033 millones. En 2022, se presenta un cambio positivo, alcanzando un valor de 1,000 millones, lo cual indica una recuperación significativa en la rentabilidad. Sin embargo, en 2023 y 2024, el beneficio vuelve a incurrir en pérdidas, con valores de -5,242 millones y -10,061 millones, respectivamente, sugiriendo dificultades para mantener la rentabilidad en esos años.
- Ratio de margen de beneficio económico
- Este ratio refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Se observa un deterioro progresivo de -26.3 % en 2020 hasta -7.39 % en 2021, acercándose a un punto de equilibrio en 2022 con un valor positivo de 1.21 %. Sin embargo, posteriormente, el ratio vuelve a ser negativo, con -5.33 % en 2023 y -10.26 % en 2024, indicando que la empresa ha enfrentado dificultades para mantener márgenes de beneficio sostenibles en los años recientes.
- Resumen general
- La tendencia en los ingresos ajustados refleja un crecimiento sostenido, lo que evidencia una expansión en la actividad de la empresa. No obstante, la rentabilidad, medida tanto en beneficio económico como en el ratio de margen, revela una situación de volatilidad y dificultades para mantener niveles de rentabilidad positivos a largo plazo. La recuperación en 2022 sugiere mejoras en la eficiencia o en las condiciones del mercado, pero la posterior pérdida de rentabilidad en 2023 y 2024 indica que las ganancias no han sido sostenibles, posiblemente por factores internos o externos que afectan la rentabilidad operacional.