Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ford Motor Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Análisis de la composición de activos y su evolución temporal
-
El análisis de los componentes de los activos totales revela una tendencia estable en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo, que fluctúa entre aproximadamente el 7% y el 11.5%, con algunos picos y caídas a lo largo del período. Esto indica una gestión prudente de liquidez, manteniendo un nivel moderado de efectivo como porcentaje de activos totales.
Los valores negociables presentan una tendencia a la baja, disminuyendo desde alrededor del 7.7% en 2020 a valores cercanos al 4.95% en 2025, relacionados con una reducción relativa de estos activos en la estructura financiera de la empresa.
Las cuentas por cobrar de financiación de Ford Credit muestran un patrón de incremento progresivo en su participación porcentual, pasando del 20.78% en marzo de 2020 a aproximadamente 16.87% en marzo de 2025. Además, la proporción de estas cuentas en relación con los activos totales experimenta ligeras fluctuaciones pero mantiene una tendencia general de incremento en su participación relativa, evidenciando la importancia de la financiación de Ford Credit en la estructura del balance.
Por otro lado, los deudores comerciales y otros créditos muestran un aumento constante en su peso en los activos totales, alcanzando un pico cercano al 6.82% en 2022, y manteniendo valores alrededor del 6% en los años siguientes, sugiriendo una expansión en las créditos comerciales y otros créditos asociados.
Los inventarios mantienen una participación relativamente estable, oscilando entre aproximadamente el 4% y el 6.84%, sin mostrar cambios significativos en su peso relativo, lo que refleja un control sostenido sobre elevados niveles de inventarios.
Los otros activos representan una proporción pequeña y estable del total, cerca del 1.3% a 1.9%, sin cambios relevantes a largo plazo.
El activo circulante mantiene una participación constante en torno al 43% a 47%, con ligeras variaciones, principalmente en torno al 43%, indicando una estructura de activo que prioriza activos circulantes para mantener liquidez y operatividad.
La inversión neta en arrendamientos operativos presenta una tendencia decreciente en su participación porcentual, desde aproximadamente 10.79% en 2020 a menos del 8% en 2025, lo que puede reflejar una reducción en la cartera de arrendamientos o cambios en la estrategia de leasing.
La propiedad neta se mantiene en un rango estrecho, alrededor del 14%, mostrando estabilidad en los activos fijos tangibles de la empresa. Se observa cierta tendencia a ligero aumento en su participación en los últimos períodos, indicando posibles inversiones o reevaluaciones en bienes raíces.
La participación en los activos netos de las empresas afiliadas presenta fluctuaciones pero mantiene una tendencia de incremento desde 2020 hasta 2025, alcanzando valores del 1.72% al 2.8%, sugiriendo mayor énfasis en inversiones en filiales o empresas asociadas.
Los impuestos diferidos sobre la renta muestran un crecimiento moderado en su participación, desde cerca del 4.13% en 2020 hasta aproximadamente 6% en 2024, reflejando incrementos en pasivos por impuestos diferidos, posiblemente relacionados con diferencias temporales en la fiscalidad.
Otros activos también se mantienen en torno a un 4.33% al 5.01%, sin cambios notorios, complementando la estructura de activos con componentes diversificados.
- Proporciones de activos no corrientes y circulantes
-
El activo no corriente oscila entre aproximadamente el 52.95% en 2020 y el 56.75% en 2025, con ligeras variaciones, sugiriendo una tendencia general de estabilización en la inversión en activos no corrientes, consecuencia de decisiones de inversión y crecimiento en activos tangibles y otros activos no corrientes.
La suma de activos totales siempre representa el 100%, por lo que las fluctuaciones en los componentes reflejan cambios en su peso relativo, en línea con las tendencias mencionadas anteriormente.