La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Accenture PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).
1 2025 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar y los activos contractuales, en bruto = 100 × Provisión para pérdidas crediticias ÷ Cuentas por cobrar y activos contractuales, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión del riesgo crediticio y la evolución de los activos relacionados. Se observa una disminución general en la provisión para pérdidas crediticias en términos absolutos durante el período 2020-2022, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores.
- Provisión para pérdidas crediticias
- La provisión para pérdidas crediticias experimentó una reducción de 40.277 miles de dólares en 2020 a 25.786 miles de dólares en 2022. Posteriormente, se observa un aumento modesto a 26.343 miles de dólares en 2023, 27.561 miles de dólares en 2024 y 32.247 miles de dólares en 2025. Este comportamiento sugiere una gestión inicial de la provisión, seguida de una adaptación a posibles riesgos futuros.
En cuanto a las cuentas por cobrar y activos contractuales, brutos, se evidencia un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. Este incremento indica una expansión en las operaciones y/o un cambio en las condiciones de crédito.
- Cuentas por cobrar y activos contractuales, brutos
- Las cuentas por cobrar y activos contractuales, brutos, aumentaron de 7.887.169 miles de dólares en 2020 a 15.017.320 miles de dólares en 2025, mostrando un crecimiento sostenido. Este incremento es particularmente notable entre 2020 y 2022.
La relación entre la provisión para pérdidas crediticias y las cuentas por cobrar y activos contractuales, expresada como porcentaje, muestra una tendencia a la baja, indicando una mejora en la calidad crediticia de la cartera o una mayor confianza en la capacidad de cobro.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar y los activos contractuales, en bruto
- El porcentaje de la provisión en relación con las cuentas por cobrar y activos contractuales disminuyó de 0,51% en 2020 a 0,22% en 2022. Aunque se mantuvo relativamente estable en 0,21% en 2023, experimentó un ligero aumento a 0,2% en 2024 y a 0,21% en 2025. Esta fluctuación podría reflejar ajustes en la evaluación del riesgo crediticio.
En resumen, los datos sugieren una gestión proactiva de las provisiones para pérdidas crediticias, en paralelo con un crecimiento constante de las cuentas por cobrar y activos contractuales. La disminución del porcentaje de provisión indica una mejora en la calidad de los activos, aunque el ligero aumento reciente merece seguimiento para evaluar su impacto a largo plazo.