La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CrowdStrike Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2020
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 2025 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas = 100 × Provisión para pérdidas crediticias ÷ Cuentas por cobrar, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión del crédito y las cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Provisión para pérdidas crediticias
- Se observa un incremento general en la provisión para pérdidas crediticias desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.100 miles de dólares a 2.600 miles de dólares. En 2024 se registra una ligera disminución a 2.200 miles de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2025, alcanzando los 2.800 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una gestión proactiva de los riesgos crediticios, con ajustes en función de las condiciones económicas y la evolución de la cartera de clientes.
- Cuentas por cobrar, brutas
- Las cuentas por cobrar brutas muestran un crecimiento constante y considerable a lo largo de todo el período. Se incrementan de 166.087 miles de dólares en 2020 a 1.131.364 miles de dólares en 2025. Este aumento indica una expansión en las ventas a crédito o un alargamiento de los plazos de cobro, o una combinación de ambos.
- Provisión como porcentaje de las cuentas por cobrar, brutas
- El porcentaje de la provisión para pérdidas crediticias en relación con las cuentas por cobrar brutas disminuye de manera constante desde 0,66% en 2020 hasta 0,25% en 2025. Esta reducción, a pesar del aumento absoluto de la provisión, indica una mejora en la calidad de las cuentas por cobrar o una mayor confianza en la capacidad de cobro. La disminución gradual sugiere una optimización de la política de provisiones, ajustándola a la evolución del riesgo crediticio y al crecimiento de la cartera.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento significativo en sus cuentas por cobrar, acompañado de un aumento en la provisión para pérdidas crediticias, aunque la proporción de la provisión en relación con las cuentas por cobrar ha disminuido, lo que podría indicar una mejora en la gestión del riesgo crediticio.