Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Emerson Electric Co., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Ventas netas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Ganancia en la venta del negocio
Deterioro del fondo de comercio
Otras deducciones, netas
Ganancias de operaciones continuas antes de intereses e impuestos sobre la renta
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Gastos por intereses, netos de ingresos por intereses
Ganancias de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Impuestos sobre la renta
Ganancias de operaciones continuas
Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Ganancias netas
Participaciones minoritarias en las utilidades de las subsidiarias
Utilidades netas de los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).


Patrón de crecimiento en ventas netas:
Las ventas netas se mantienen constantes en aproximadamente el 100% en todos los períodos analizados, indicando estabilidad en el volumen de ventas a lo largo del tiempo.
Comportamiento del costo de ventas:
El costo de ventas como porcentaje de las ventas netas fluctúa entre aproximadamente -56.4% y -59.9%. Aunque presenta leves variaciones, en general muestra una tendencia de ligera incremento, especialmente en algunos períodos del 2018 y 2019, lo que afecta la rentabilidad bruta.
Margen de utilidad bruta:
El porcentaje de beneficios brutos oscila entre aproximadamente 40.68% y 43.74%. Se observa una tendencia estable con algunos picos, llegando a un máximo alrededor del segundo trimestre de 2017, lo que indica un control relativamente eficiente en los costos de producción en comparación con las ventas.
Gastos de venta, generales y administrativos:
Estos gastos fluctúan entre aproximadamente -21.35% y -27.05%. Se notan picos de incremento en algunos períodos, particularmente en finales de 2016 y 2019, lo que puede implicar mayores costos en ese período o esfuerzos de restructuración interna.
Ganancia por venta del negocio y deterioro:
No se cuenta con datos continuos sobre la ganancia en la venta del negocio, pero hay un deterioro del fondo de comercio en ciertos períodos, particularmente en 2014, señalando posibles pérdidas por deterioro de activos intangibles.
Otras deducciones netas:
Estas deducciones fluctúan entre -1.06% y -4.29%, mostrando un comportamiento variable pero con tendencias a aumentar en algunos períodos, lo que puede impactar negativamente los resultados netos.
Resultados operativos antes de intereses e impuestos:
El margen de ganancias de operaciones continuas varía entre aproximadamente 11.03% y 19.11%. Se observa una tendencia de incremento significativa a partir del cuarto trimestre de 2015, alcanzando picos superiores al 16% en algunos períodos, reflejando mejoras en la eficiencia operativa y control de costos.
Ingresos y gastos por intereses:
Ingresos por intereses mantienen un porcentaje estable cercano a 0.14%, mientras que los gastos por intereses fluctúan entre -0.84% y -1.62%. La diferencia entre ambos resulta en un efecto neto negativo, pero relativamente controlado a lo largo del período.
Ganancias antes de impuestos:
El margen de ganancias antes de impuestos oscila entre 10.19% y 17.42%, mostrando picos de mejora en ciertos períodos, en especial en 2015 y 2017, consolidando una tendencia de rentabilidad operativa sólida.
Impuestos sobre la renta:
El porcentaje de impuestos fluctúa notablemente, desde -1.1% hasta aproximadamente -5.89%, siguiendo una tendencia de incremento en la carga impositiva en algunos períodos, lo cual reduce marginalmente las utilidades netas.
Ganancia neta y utilidad neta de los accionistas:
Las utilidades netas como porcentaje de ventas muestran variabilidad, con un máximo cercano al 16.14% en marzo de 2018, y un mínimo cercano a 6.1% en el primer trimestre de 2014. Se observa un aumento en la rentabilidad en períodos recientes, consolidando un patrón de recuperación y mejora en la generación de utilidades para los accionistas.
Participaciones minoritarias:
Las participaciones minoritarias fluctúan entre -0.05% y -0.3%, reflejando una participación relativamente estable y baja en las utilidades de subsidiarias.
Resumen general:
El análisis revela una tendencia general de estabilidad en las ventas, con márgenes de rentabilidad bruta y operativa relativamente sostenidos y, en algunos casos, en ascenso, especialmente desde 2015 en adelante. La administración ha logrado mejorar la eficiencia operativa en los últimos períodos, aunque algunos gastos y deducciones presentan variabilidad que afecta marginalmente los resultados finales. La rentabilidad neta ha mostrado signos de recuperación tras períodos de menor margen, alcanzando picos relevantes en 2018 y principios de 2019. La carga fiscal y los intereses mantienen cierta estabilidad, contribuyendo a una dinámica financiera relativamente controlada.