Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Micron Technology Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Micron Technology Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 may 2025 27 feb 2025 28 nov 2024 29 ago 2024 30 may 2024 29 feb 2024 30 nov 2023 31 ago 2023 1 jun 2023 2 mar 2023 1 dic 2022 1 sept 2022 2 jun 2022 3 mar 2022 2 dic 2021 2 sept 2021 3 jun 2021 4 mar 2021 3 dic 2020 3 sept 2020 28 may 2020 27 feb 2020 28 nov 2019 29 ago 2019 30 may 2019 28 feb 2019 29 nov 2018
Efectivo y equivalentes
Inversiones a corto plazo
Créditos
Inventarios
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones negociables a largo plazo
Inmovilizado material
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Activos intangibles
Activos por impuestos diferidos
Buena voluntad
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-04), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-29).


En relación con la composición del activo total, se observa que la proporción de activos no corrientes mantiene una tendencia relativamente estable, fluctuando en torno al 66%, con ligeras variaciones a lo largo del período analizado. Esto indica una constante inversión en activos de largo plazo, principalmente en inmovilizado material, que representa aproximadamente el 57-60% del total, reflejando una estructura de activos centrada en bienes tangibles y de uso prolongado.

En cuanto a los activos corrientes, representan aproximadamente un tercio del total, con porcentajes que oscilan entre el 30% y 36%. Los activos líquidos, expresados en efectivo y equivalentes, muestran una tendencia ligeramente ascendente en la primera mitad del período, alcanzando picos cercanos al 14-15%, para luego disminuir a niveles cercanos al 10% a finales del período. Esto puede sugerir una gestión que prioriza mantener una cantidad razonable de liquidez, pero con cierta fluctuación en las disponibilidades.

Las inversiones a corto plazo, en general, constituyen una proporción modesta del activo total, con un comportamiento estable y valores menores al 3.5%. Su tendencia a la baja a partir de 2019 refleja una posible estrategia de inversión más conservadora o una preferencia por mantener estos recursos en otros activos, como efectivo y activos a largo plazo.

Los créditos, que representan una proporción significativa del activo, muestran una tendencia decreciente desde un 12.15% en 2018 a cerca del 3.7% en 2023, con algunas fluctuaciones intermedias. Este patrón puede indicar una reducción en las ventas a crédito, una colección expedita o cambios en la política crediticia.

En el segmento de inventarios, se observa una tendencia al alza, incrementándose progresivamente desde aproximadamente el 8.7% en 2018 hasta superar el 12% en los últimos años, hasta cerca del 13% en 2023. Esto puede reflejar una estrategia de acumulación de inventarios o un aumento en la producción o ventas que requiere mantener mayores niveles de inventarios.

Los activos por derechos de uso de arrendamiento operativo presentan una tendencia estable en torno al 1%, comenzando a reportarse a partir de 2019. La continuidad en estos activos indica un uso constante de arrendamientos operativos en la gestión de bienes.

Los activos intangibles mantienen una participación minoritaria y estable, en torno al 0.58-0.8%, evidenciando que la inversión en activos no tangibles es moderada y consistente en el tiempo.

Los activos por impuestos diferidos presentan una ligera disminución en proporción, descendiendo del 1.89% en 2018 al 0.62% en principios de 2024, lo cual puede estar asociado a cambios en las políticas fiscales o en las perspectivas de beneficios fiscales futuros.

La buena voluntad, que refleja valoraciones por adquisiciones y marcas, muestra una tendencia decreciente en su participación porcentual desde un 2.75% en 2018 a un 1.47% en 2024, sugiriendo amortizaciones o reevaluaciones que han reducido su valor contable relativo.

Los otros activos no corrientes, por su parte, fluctúan en torno al 1-2%, aunque presentan picos en algunos períodos, evidenciando variaciones en inversiones o activos diversos de largo plazo, posiblemente relacionados con inversiones en desarrollo, licencias u otros activos intangibles.

El análisis de la estructura de activos revela que la empresa mantiene una composición estable con una ligera tendencia a incrementar el volumen de inventarios y reducir la cartera de créditos en el tiempo, lo cual puede tener implicaciones sobre la liquidez y la rotación de activos.