Stock Analysis on Net

Texas Instruments Inc. (NASDAQ:TXN)

24,99 US$

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Texas Instruments Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Texas Instruments Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Materias primas
Trabajo en curso
Productos terminados
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material al coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material
Buena voluntad
Activos por impuestos diferidos
Licencias de software con mayúsculas
Planes de jubilación con fondos excesivos
Otros activos a largo plazo
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón de liquidez y efectivo
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2020, alcanzando un 24.61%, seguido de un descenso en semestres posteriores que oscila entre un 7.12% y un 18.77%. Desde finales de 2022, esta proporción ha mostrado una tendencia de disminución, estabilizándose en niveles cercanos al 8%, lo que indica una posible reducción en la liquidez inmediata. Las inversiones a corto plazo exhiben un comportamiento opuesto, mostrando incrementos en ciertos periodos (picos en 2021 y primeros trimestres de 2022), pero en general, mantienen una tendencia de reducción hacia niveles muy bajos en 2024, alcanzando un 6.63%, sugiriendo una posible estrategia de inversión a largo plazo o menor disponibilidad de inversiones cortas.
Composición de activos circulantes y no circulantes
El análisis revela que el activo circulante representa casi la mitad de los activos totales en todo el período, variando entre aproximadamente el 42% y el 58%. Se observa una tendencia decreciente en la proporción de activos circulantes desde 2021, bajando hacia niveles cercanos al 38-42% en 2024, lo cual puede indicar una estrategia de movilización de activos o una reducción en disponibilidad de liquidez a corto plazo. Por otro lado, el inmovilizado material, que incluye activos fijos, muestra una tendencia de incremento constante, pasando de cerca del 16-17% en 2020 a aproximadamente el 35% en 2024, reflejando inversión en infraestructura y activos físicos.
Inventarios y componentes relacionados
Los inventarios, que comprenden materias primas, trabajo en curso y productos terminados, mantienen una proporción relativamente estable en torno al 11-13% de los activos totales. Sin embargo, se evidencia una ligera tendencia al alza en inventarios desde niveles cercanos al 10% en 2020 hasta aproximadamente el 13.77% en 2024, indicando posible acumulación de inventarios o cambios en la gestión de inventarios. Además, la distribución interna de los inventarios muestra un aumento en los inventarios de materias primas y trabajo en curso, mientras que los productos terminados también muestran una tendencia al alza en su proporción, posiblemente vinculada a aumentos en producción o estrategia de inventario.
Activos a largo plazo
Los activos a largo plazo, que incluyen inmovilizado material, activos por impuestos diferidos, licencias de software, y otros activos a largo plazo, constituyen aproximadamente entre el 49% y el 62% de los activos totales durante el período analizado. Se observa una tendencia creciente en la participación del inmovilizado material, que pasa del 17-18% en 2020 a cerca del 35% en 2024, reflejando una inversión sostenida en bienes físicos, maquinaria o instalaciones. La buena voluntad y otros activos intangibles muestran una tendencia a disminuir su participación relativa, posiblemente como resultado de amortizaciones o revaluaciones.
Amortizaciones y valor del inmovilizado
La amortización acumulada respecto al inmovilizado muestra una tendencia de incremento, alcanzando aproximadamente el -13% en 2024, lo que indica una depreciación progresiva de los activos fijos. El valor neto del inmovilizado material, en cambio, aumenta en proporción, sugiriendo adquisiciones o inversiones en activos con un valor contable en incremento. La relación entre inmovilizado y bueno voluntad también refleja una tendencia al aumento del valor de los activos físicos comparado con otros activos intangibles, lo cual puede ser interpretado como una estrategia de inversión en infraestructura.
Otros activos y activos diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza en su proporción respecto al total de activos, incrementándose del 1.2% en 2020 a aproximadamente 3.14% en 2024, lo cual puede reflejar cambios en la planificación fiscal y en la valuación de pasivos fiscales diferidos. Los otros activos a largo plazo mantienen una proporción relativamente estable, pero con una tendencia general de aumento en la participación en el período, particularmente alrededor de 2022 y 2023, señalando posibles incrementos en inversiones no corrientes o activos no tangibles.
Indicadores de gestión y estrategia
La reducción en la participación de efectivo y la tendencia crecientes en activos fijos y activos a largo plazo puede indicar una estrategia de inversión y depreciación a largo plazo, en línea con necesidades de infraestructura y capacidad productiva. La disminución relativa de las cuentas por cobrar, junto con un aumento en inventarios, sugiere una gestión de fondos que prioriza la inversión en activos físicos y una posible estrategia de acumulación de inventarios para soportar la demanda futura. La acelerada reducción en liquidez disponible podría también ser indicativa de un mayor uso del efectivo para inversiones o gastos operativos significativos.