Stock Analysis on Net

Danaher Corp. (NYSE:DHR)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Danaher Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Danaher Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020
Pagarés y parte corriente de la deuda a largo plazo
Cuentas por pagar comerciales
Gastos devengados y otros pasivos
Pasivo corriente
Otros pasivos a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, sin valor nominal
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Autocartera
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de Danaher
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).


Tendencias en el endeudamiento a largo plazo:
Se observa una disminución progresiva en la deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, desde aproximadamente 22,737 millones de dólares en abril de 2020 hasta 16,853 millones en junio de 2024. Sin embargo, en los últimos trimestres, la deuda muestra un aumento moderado, alcanzando alrededor de 16,853 millones en junio de 2024. Este comportamiento indica una estrategia de reducción del apalancamiento a largo plazo, aunque con ciertas fluctuaciones.
Pasivos totales y capital contable:
El total de pasivos y capital contable evidencia una tendencia creciente, partiendo de 68,930 millones en abril de 2020 y alcanzando aproximadamente 81,620 millones en junio de 2024. La proporción entre pasivos y capital indica un aumento en la estructura financiera total, sugiriendo crecimiento de la empresa acompañado de una mayor participación del capital propio. La relación entre pasivos y capital contable también presenta incrementos, señalando un incremento en la utilización de financiamiento externo en comparación con los recursos propios.
Capital social y patrimonio acumulado:
El capital desembolsado adicional y las utilidades retenidas muestran tendencias de crecimiento sostenido, reflejando una expansión en la base de capital y acumulación de beneficios a lo largo del tiempo. Destaca un incremento notable en el capital desembolsado adicional, que pasa de aproximadamente 7,630 millones en abril de 2020 a más de 16,960 millones en junio de 2024. Las utilidades retenidas también han aumentado, alcanzando más de 45,239 millones en marzo de 2024, consolidando la fortaleza del patrimonio de la empresa.
Autocartera y participaciones minoritarias:
Se identifican valores negativos en la autocartera en los últimos años, llegando a -9,305 millones en junio de 2024, lo que indica una recompra significativa de acciones propias, disminuyendo la base del capital en circulación y posiblemente reflejando estrategias de recuperación de valor para los accionistas. Las participaciones minoritarias permanecen estables y muy pequeñas, sugiriendo que la estructura de propiedad mayoritaria predomina con poca participación de minoritarios.
Pasivos y capital total en relación con los activos:
El porcentaje de pasivos en relación con los activos totales ha fluctuado ligeramente pero ha mantenido una tendencia general a aumentar, sugiriendo una mayor apalancamiento en algunos períodos. La proporción de la suma de pasivos y capital respecto al total de activos indica una estructura financiera que, aunque se apoya en financiamiento externo, mantiene un equilibrio que favorece la sostenibilidad del crecimiento.
Indicadores de capital y apalancamiento:
El crecimiento del capital contable, junto con la reducción de la deuda a largo plazo en relación con el patrimonio, podría indicar una política de fortalecimiento del patrimonio y optimización de la estructura de financiamiento. La tendencia refleja una gestión que busca equilibrar deuda y patrimonio, asegurando una estructura financiera sólida que soporta el crecimiento sostenido de la empresa.