Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Pfizer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Pfizer Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
- Análisis de la deuda y pasivos a corto plazo
- Los préstamos a corto plazo experimentaron una disminución significativa en 2020, alcanzando su nivel más bajo en ese año, y posteriormente mostraron fluctuaciones con picos notables en 2021, particularmente en el primer trimestre. A partir de ese momento, se observa una tendencia general de incremento en la deuda a corto plazo, alcanzando niveles cercanos a los 10,350 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. La tendencia sugiere que la compañía ha venido incrementando su financiamiento a corto plazo en el último ciclo, quizás para cubrir necesidades operativas o de inversión a corto plazo.
- Cuentas por pagar comerciales y otros pasivos corrientes
- Las cuentas por pagar comerciales muestran un incremento sostenido desde 2020 hasta un pico en 2021, seguido de una ligera disminución en años posteriores, aunque mantienen niveles relativamente elevados. Otros pasivos corrientes también muestran una tendencia al alza en 2021, alcanzando máximos en ese periodo, pero posteriormente decrecen de manera significativa en 2023 y 2024. La combinación de estos dos conceptos indica una gestión activa en el financiamiento de operaciones y obligaciones a corto plazo, ajustándose probablemente a la dinámica del negocio durante el período analizado.
- Dividendos y obligaciones fiscales
- Los dividendos a pagar muestran un aumento constante en la segunda mitad del período, con incrementos en los totales trimestrales, alcanzando aproximadamente 2,445 millones en marzo de 2024. Los impuestos sobre la renta a pagar también evidencian un patrón de incremento progresivo, llegando a superar los 3,600 millones en el tercer trimestre de 2024. Esto puede reflejar un crecimiento en la distribución de utilidades y en las obligaciones fiscales de la empresa.
- Patrimonio y capital social
- El capital desembolsado adicional ha seguido una tendencia de incremento constante a lo largo del período, alcanzando 93,856 millones en octubre de 2023. Las acciones ordinarias permanecen estables en torno a los 480 millones de dólares, mientras que el patrimonio neto total muestra un crecimiento importante en 2021, alcanzando máximos históricos en 2022 con cerca de 92,558 millones de dólares, para posteriormente presentar ligeras caídas y estabilizarse en niveles cercanos a los 89,012 millones en marzo de 2024. La contracción reciente puede deberse a movimientos en el patrimonio retenido y a la valoración de otras partidas de patrimonio.
- Utilidades retenidas y pérdidas acumuladas
- Las utilidades retenidas han tenido una tendencia general de incremento, llegando a niveles superiores a los 117,609 millones en diciembre de 2023, reflejando la capacidad de la empresa para acumular beneficios a lo largo del tiempo. Sin embargo, las pérdidas acumuladas muestran una tendencia a la baja en su valor absoluto, acercándose a mínimos en 2023, lo cual indica una recuperación en la posición de beneficios acumulados.
- Pasivos no corrientes y pasivo total
- Los pasivos no corrientes han mostrado un aumento pronunciado a partir de 2021, alcanzando máximos en el último año del período, con niveles cercanos a los 89,439 millones en diciembre de 2023, lo que indica una mayor utilización de endeudamiento a largo plazo. El pasivo total también refleja esta tendencia, incrementándose notablemente en 2022 y manteniéndose en niveles elevados en 2023, con un valor cercano a los 117,083 millones en diciembre de ese año. Estos patrones sugieren una estrategia de apalancamiento creciente para financiar proyectos o expansión.
- Deuda a largo plazo y obligaciones de pensiones
- La deuda a largo plazo presenta fluctuaciones, pero en general mantiene un nivel elevado, con picos en 2021 y 2022, alcanzando aproximadamente 58,502 millones en junio de 2024. Las obligaciones en materia de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación representan una parte significativa del pasivo no corriente, manteniéndose relativamente estables alrededor de los 2,000 millones de dólares, aunque decrecen en ciertos trimestres, lo que puede indicar pagos o refinanciamiento de estas obligaciones.
- Pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos no corrientes
- Los pasivos por impuestos diferidos se mantienen en niveles moderados, aunque muestran cierta tendencia de incremento en el último ciclo, superando los 2,4 mil millones en 2024. Los otros pasivos no corrientes, por otra parte, evidencian un crecimiento sostenido en el período, llegando a aproximadamente 13,931 millones en diciembre de 2024, lo que puede reflejar inversiones diferidas u otras obligaciones postergadas.
- Pasivo total y patrimonio de los accionistas
- El pasivo total muestra una tendencia clara de crecimiento, con picos en 2022 y 2023, alcanzando aproximadamente 213,396 millones en septiembre de 2024. En contraste, el patrimonio total ha tenido un aumento hasta 2022, seguido de una reducción en 2023, estabilizándose en niveles cercanos a los 89,012 millones. La disparidad en las tendencias indica un proceso de financiamiento apalancado, donde el incremento en pasivos ha sido la principal fuente de capital en momentos recientes.