Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Regeneron Pharmaceuticals Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y capital contable a lo largo del período examinado.
- Cuentas a pagar
- Se observa una tendencia general al alza en las cuentas a pagar, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 347.800 miles de dólares en marzo de 2020 hasta 475.500 miles de dólares en diciembre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2021, seguida de un nuevo aumento hasta alcanzar 589.200 miles de dólares en diciembre de 2022. A partir de este punto, se observa una mayor volatilidad, con un pico de 789.500 miles de dólares en septiembre de 2024 y una posterior disminución en diciembre de 2024 y los trimestres siguientes.
- Gastos devengados y otros pasivos corrientes
- Esta categoría presenta un incremento sustancial desde 1.228.200 miles de dólares en marzo de 2020 hasta 2.644.700 miles de dólares en marzo de 2023. A partir de este punto, se observa una ligera disminución, seguida de un aumento en los trimestres finales de 2024, alcanzando 2.975.700 miles de dólares en diciembre de 2023.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una marcada tendencia al alza, especialmente entre 2020 y 2022. Se incrementa significativamente desde 2.055.200 miles de dólares en marzo de 2020 hasta 3.598.600 miles de dólares en marzo de 2023. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un aumento notable en diciembre de 2024, alcanzando 4.425.100 miles de dólares.
- Pasivos no corrientes
- Los pasivos no corrientes muestran una tendencia más estable, aunque con un incremento general a lo largo del período. Se observa un aumento desde 1.569.300 miles de dólares en marzo de 2020 hasta 3.660.300 miles de dólares en marzo de 2023. A partir de este punto, se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
- Pasivo total
- El pasivo total sigue la tendencia combinada de los pasivos corrientes y no corrientes, mostrando un incremento general a lo largo del período. Se incrementa desde 3.624.500 miles de dólares en marzo de 2020 hasta 7.258.900 miles de dólares en marzo de 2023. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un aumento significativo en diciembre de 2024, alcanzando 9.211.600 miles de dólares.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se observa un incremento desde 12.133.000 miles de dólares en marzo de 2020 hasta 24.904.400 miles de dólares en marzo de 2023. A partir de este punto, se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
- Autocartera
- La autocartera muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, con valores negativos que se vuelven más pronunciados. Se observa una disminución desde -1.073.800 miles de dólares en marzo de 2020 hasta -17.944.400 miles de dólares en diciembre de 2024.
En resumen, se observa un incremento general en los pasivos totales y en el capital contable a lo largo del período analizado. La estructura de pasivos se caracteriza por una mayor proporción de pasivos corrientes en los últimos trimestres. La autocartera muestra una disminución constante, lo que podría indicar una reducción en la recompra de acciones propias.