Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Thermo Fisher Scientific Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes. En términos de obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo, se observa un incremento significativo en el período correspondiente a diciembre de 2020, llegando a 2,537 millones de dólares, desde valores mucho menores en los períodos anteriores, indicando una posible aceleración en vencimientos o incremento en obligaciones a corto plazo.
Las cuentas a pagar muestran una tendencia relativamente estable y creciente a lo largo del tiempo, alcanzando 2,980 millones de dólares en junio de 2025, evidenciando un aumento en las obligaciones comerciales pendientes y una posible expansión en las operaciones comerciales o cambios en términos de pago.
Las nóminas acumuladas y beneficios para empleados presentan fluctuaciones, con un aumento sostenido en la mayor parte del período, alcanzando 55,902 millones de dólares en junio de 2024. La tendencia indica una expansión en la base de empleados o en beneficios acumulados, aunque en ciertos períodos se observan caídas o estabilizaciones, como en los trimestres de 2022 y 2023.
Los pasivos contractuales exhiben incrementos graduales a lo largo de todo el período, alcanzando 2,805 millones de dólares en junio de 2025, con algunos picos en ciertos trimestres, lo cual puede reflejar mayores obligaciones derivadas de contratos en vigor.
Los otros gastos devengados muestran una tendencia ascendente, evidenciada por un aumento notable en diciembre de 2022 a 3,201 millones de dólares, aunque con cierta fluctuación en los años subsecuentes. Esto indica mayores gastos acumulados que afectan las provisiones de gastos futuros.
En cuanto al pasivo corriente, se observa una tendencia considerablemente ascendente, creciendo desde 5,500 millones de dólares en marzo de 2020 hasta un pico de 17,072 millones en diciembre de 2021, antes de estabilizarse en niveles cercanos a los 13,000 millones en los años posteriores. Este patrón refleja una creciente entrada de obligaciones a corto plazo, posiblemente vinculadas a mayores operaciones o necesidades de financiamiento.
Los impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente tras alcanzar un máximo en diciembre de 2021 con 3,837 millones, descendiendo a 624 millones en junio de 2025, lo que sugiere una reducción en pasivos fiscales diferidos o cambios en la estructura fiscal de la empresa.
Los otros pasivos a largo plazo en conjunto muestran una tendencia creciente, alcanzando una valoración de 4,271 millones de dólares en junio de 2025, lo que pudiera indicar mayores obligaciones futuras en conceptos diversos.
Las obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes, muestran una tendencia creciente, alcanzando 33,015 millones de dólares en junio de 2025, evidenciando un incremento en la deuda de largo plazo y en la estructuración del financiamiento a largo plazo.
El pasivo total refleja un incremento general desde aproximadamente 30,129 millones en marzo de 2020 hasta valores cercanos a 50,628 millones en diciembre de 2023, seguido de una estabilización, indicando crecimiento global en la estructura de pasivos.
Dentro del patrimonio de los accionistas, tanto las utilidades retenidas como el capital total muestran tendencias de crecimiento sostenido, en línea con resultados positivos y ampliaciones en la base de capital y reservas de la empresa, alcanzando en junio de 2025 un patrimonio total de aproximadamente 50,512 millones de dólares versus 28,559 millones en marzo de 2020.
La participación minoritaria y las acciones en circulación muestran estabilidad relativa, con incrementos leves en el número de acciones y una participación minoritaria que se mantiene en niveles modestos y en decremento en algunos períodos, indicando quizás recompra de acciones o cambios en la estructura de capital.
Las acciones preferentes no muestran emisión en ningún período reportado, lo que implica que la estructura de financiamiento mediante instrumentos de ese tipo no ha sido utilizada.
Por último, el patrimonio neto total refleja una evolución positiva con aumentos en el valor, alcanzando cerca de 50,476 millones de dólares en junio de 2025, en línea con las utilidades acumuladas y la expansión del patrimonio de los accionistas.
El patrimonio total de los accionistas y la suma de pasivos totales incluyendo participación no controladora y patrimonio muestran un crecimiento paulatino, pero con fluctuaciones que reflejan la gestión del apalancamiento y la expansión en las actividades financieras y operativas de la empresa.