Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Vertex Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Vertex Pharmaceuticals Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en la estructura de pasivos y patrimonio neto a lo largo del período analizado. La línea de pasivo total muestra un incremento sostenido, pasando de aproximadamente US$ 2,43 mil millones en marzo de 2020 a cerca de US$ 6,86 mil millones en marzo de 2025, indicando una expansión en las obligaciones financieras de la empresa. La composición de los pasivos a largo plazo también presenta una tendencia al alza, con un aumento notable en los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, alcanzando un pico en septiembre de 2024 con aproximadamente US$ 1,59 mil millones, evidenciando una mayor utilización de arrendamientos para financiar operaciones o inversiones.
Por otro lado, los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo han mostrado un crecimiento acelerado en los últimos períodos, especialmente en el último año, sugiriendo una mayor dependencia en este tipo de financiamiento. La sección de otros pasivos a largo plazo también exhibe un incremento, llegando a US$ 1,2 mil millones en marzo de 2025, reflejando posiblemente obligaciones adicionales o acumulación de pasivos no corrientes.
En cuanto al patrimonio neto, se observa una tendencia positiva que transitó de US$ 6,46 mil millones en marzo de 2020 a US$ 17,17 mil millones en marzo de 2025. Este aumento responde principalmente a las utilidades retenidas, que han experimentado un crecimiento constante, alcanzando más de US$ 11 mil millones en marzo de 2025, lo cual indica una política de conservación de beneficios para financiar el crecimiento y fortalecer el patrimonio. El capital desembolsado adicional también ha aumentado moderadamente, confirmando una estrategia de financiamiento a través de aportes de recursos internos.
En relación con los resultados operativos, las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento sustancial, en particular a partir de diciembre de 2021, alcanzando US$ 442 millones en marzo de 2025, sugiriendo un incremento en las compras a crédito o en la gestión de cuentas por pagar. Los gastos devengados, por su parte, reflejan un crecimiento notable, alcanzando casi US$ 3.28 millones en marzo de 2024, siendo un indicador de mayor actividad operativa y probablemente una expansión en gastos asociados a mayores operaciones o inversión en desarrollo y comercialización.
El resultado integral acumulado y las utilidades retenidas muestran cómo los beneficios han sido utilizados para consolidar la posición financiera. La variación en el resultado integral acumulado es significativa, presentando fluctuaciones que reflejan cambios en la utilidad o pérdidas acumuladas a lo largo del tiempo, con picos que alcanzan hasta cerca de US$ 1.28 millones en marzo de 2025 en las utilidades retenidas, evidenciando un proceso de acumulación de beneficios.
En conclusión, la estructura financiera ha experimentado una expansión tanto en pasivos como en patrimonio, con una política de crecimiento que se apoya en utilidades retenidas y mayor utilización de pasivos a largo plazo, incluyendo arrendamientos. La solicitación de recursos mediante pasivos ha sido consistente y proporcional al incremento en la inversión en activos y operaciones, fortaleciendo la posición global de la empresa a lo largo del período analizado.