Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Vertex Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Vertex Pharmaceuticals Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
Se observa una tendencia general al alza en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 2431547 miles de dólares en el 31 de marzo de 2020 hasta 24862300 miles de dólares en el 31 de marzo de 2025. Este incremento no es lineal, presentando aceleraciones y desaceleraciones en diferentes trimestres.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una evolución similar a la del pasivo total, con un aumento constante a lo largo del tiempo. Se identifica un incremento significativo entre el 30 de septiembre de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, pasando de 2180200 a 303900 miles de dólares. Posteriormente, se observa una fluctuación, pero la tendencia general sigue siendo ascendente.
- Pasivos a Largo Plazo
- Los pasivos a largo plazo también experimentan un crecimiento, aunque con mayor volatilidad que el pasivo corriente. Se aprecia un aumento considerable entre el 31 de marzo de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, impulsado principalmente por un incremento en los "Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo".
- Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
- Este concepto específico de pasivo a largo plazo presenta un crecimiento notable a partir del 31 de diciembre de 2020, con un aumento exponencial hasta el 31 de diciembre de 2024. Este incremento sugiere una estrategia de financiamiento basada en arrendamientos operativos.
En cuanto al patrimonio neto, se registra un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, pasando de 6461654 miles de dólares en el 31 de marzo de 2020 a 17318800 miles de dólares en el 31 de marzo de 2025. Este crecimiento es impulsado principalmente por el aumento de las "Utilidades retenidas (déficit acumulado)" y el "Capital desembolsado adicional".
- Capital desembolsado adicional
- Este componente del patrimonio neto muestra un crecimiento constante, aunque con una ligera desaceleración en los últimos trimestres analizados.
- Utilidades retenidas (déficit acumulado)
- Inicialmente negativo, este concepto evoluciona a positivo a partir del 30 de septiembre de 2020, y experimenta un crecimiento significativo hasta el 31 de marzo de 2025, lo que indica una mejora en la rentabilidad de la entidad.
- Otro resultado (pérdida) integral acumulado
- Este concepto presenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores tanto positivos como negativos, pero su impacto en el patrimonio neto total es relativamente menor en comparación con las utilidades retenidas y el capital desembolsado adicional.
La relación entre el pasivo total y el patrimonio neto muestra una tendencia a la disminución a lo largo del tiempo, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital de la entidad y una menor dependencia del financiamiento externo.
Las cuentas a pagar muestran fluctuaciones, pero sin una tendencia clara a lo largo del tiempo. Los gastos devengados, por otro lado, muestran una tendencia al alza, lo que podría indicar un aumento en las operaciones y en los costos asociados.