Stock Analysis on Net

Vertex Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:VRTX)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Vertex Pharmaceuticals Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar 442,300 445,000 413,000 395,800 327,900 351,400 364,900 375,900 363,000 323,200 303,900 126,900 198,000 173,600 195,000 127,863 127,534 127,839 155,139 107,786 101,451 100,703
Gastos devengados 3,270,700 2,951,800 2,788,600 3,219,700 2,940,000 2,795,900 2,655,300 2,907,300 2,598,100 2,326,000 2,126,700 2,264,400 2,119,500 1,720,500 1,678,600 1,584,992 1,482,556 1,532,037 1,404,971 1,703,699 1,545,407 1,258,271
Otros pasivos corrientes 425,400 386,400 363,000 357,600 279,300 648,600 527,200 316,200 391,000 377,000 311,500 218,000 238,700 286,100 268,400 201,409 226,358 284,174 317,423 192,541 151,782 179,776
Pasivo corriente 4,138,400 3,783,200 3,564,600 3,973,100 3,547,200 3,795,900 3,547,400 3,599,400 3,352,100 3,026,200 2,742,100 2,609,300 2,556,200 2,180,200 2,142,000 1,914,264 1,836,448 1,944,050 1,877,533 2,004,026 1,798,640 1,538,750
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 1,527,400 1,537,700 1,544,400 1,588,900 586,800 359,800 348,600 354,400 363,500 371,600 379,500 382,300 365,000 377,000 377,400 363,545 368,924 368,467 350,463
Otros pasivos a largo plazo 1,195,500 1,063,300 1,014,600 1,047,300 1,223,400 1,215,100 1,253,800 1,259,600 1,163,400 1,144,100 1,116,600 685,200 727,500 791,900 813,100 810,228 819,918 822,288 836,997 1,164,134 898,485 892,797
Pasivos a largo plazo 2,722,900 2,601,000 2,559,000 2,636,200 1,810,200 1,574,900 1,602,400 1,614,000 1,526,900 1,515,700 1,496,100 1,067,500 1,092,500 1,168,900 1,190,500 1,173,773 1,188,842 1,190,755 1,187,460 1,164,134 898,485 892,797
Pasivo total 6,861,300 6,384,200 6,123,600 6,609,300 5,357,400 5,370,800 5,149,800 5,213,400 4,879,000 4,541,900 4,238,200 3,676,800 3,648,700 3,349,100 3,332,500 3,088,037 3,025,290 3,134,805 3,064,993 3,168,160 2,697,125 2,431,547
Acciones preferentes, $0.01 de valor nominal; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,600 2,500 2,562 2,591 2,588 2,599 2,601 2,601 2,591
Capital desembolsado adicional 5,987,900 6,172,500 6,672,400 6,905,700 7,101,200 7,284,700 7,449,700 7,339,600 7,369,100 7,220,200 7,386,500 7,225,500 7,100,000 6,930,200 6,880,800 7,085,950 7,640,233 7,499,161 7,894,027 7,917,375 7,943,717 7,695,905
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (101,100) 68,100 127,800 28,800 22,500 17,300 (14,300) (3,000) (39,800) (13,100) 800 97,600 57,500 11,300 15,900 11,537 (25,159) (33,302) (68,480) (40,982) (14,121) 13,383
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 11,286,000 10,253,100 9,606,800 8,693,800 7,648,400 11,242,000 10,142,400 9,173,600 8,138,300 7,222,600 6,522,800 5,703,900 4,773,400 3,962,900 3,200,800 2,430,659 1,578,731 1,511,807 858,669 254,479 (412,955) (1,250,225)
Patrimonio neto 17,175,400 16,496,300 16,409,600 15,630,900 14,774,700 18,546,600 17,580,400 16,512,800 15,470,200 14,432,300 13,912,700 13,029,600 11,933,500 10,907,000 10,100,000 9,530,708 9,196,396 8,980,254 8,686,815 8,133,473 7,519,242 6,461,654
Pasivo total y patrimonio neto 24,036,700 22,880,500 22,533,200 22,240,200 20,132,100 23,917,400 22,730,200 21,726,200 20,349,200 18,974,200 18,150,900 16,706,400 15,582,200 14,256,100 13,432,500 12,618,745 12,221,686 12,115,059 11,751,808 11,301,633 10,216,367 8,893,201

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en la estructura de pasivos y patrimonio neto a lo largo del período analizado. La línea de pasivo total muestra un incremento sostenido, pasando de aproximadamente US$ 2,43 mil millones en marzo de 2020 a cerca de US$ 6,86 mil millones en marzo de 2025, indicando una expansión en las obligaciones financieras de la empresa. La composición de los pasivos a largo plazo también presenta una tendencia al alza, con un aumento notable en los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, alcanzando un pico en septiembre de 2024 con aproximadamente US$ 1,59 mil millones, evidenciando una mayor utilización de arrendamientos para financiar operaciones o inversiones.

Por otro lado, los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo han mostrado un crecimiento acelerado en los últimos períodos, especialmente en el último año, sugiriendo una mayor dependencia en este tipo de financiamiento. La sección de otros pasivos a largo plazo también exhibe un incremento, llegando a US$ 1,2 mil millones en marzo de 2025, reflejando posiblemente obligaciones adicionales o acumulación de pasivos no corrientes.

En cuanto al patrimonio neto, se observa una tendencia positiva que transitó de US$ 6,46 mil millones en marzo de 2020 a US$ 17,17 mil millones en marzo de 2025. Este aumento responde principalmente a las utilidades retenidas, que han experimentado un crecimiento constante, alcanzando más de US$ 11 mil millones en marzo de 2025, lo cual indica una política de conservación de beneficios para financiar el crecimiento y fortalecer el patrimonio. El capital desembolsado adicional también ha aumentado moderadamente, confirmando una estrategia de financiamiento a través de aportes de recursos internos.

En relación con los resultados operativos, las cuentas a pagar muestran una tendencia de aumento sustancial, en particular a partir de diciembre de 2021, alcanzando US$ 442 millones en marzo de 2025, sugiriendo un incremento en las compras a crédito o en la gestión de cuentas por pagar. Los gastos devengados, por su parte, reflejan un crecimiento notable, alcanzando casi US$ 3.28 millones en marzo de 2024, siendo un indicador de mayor actividad operativa y probablemente una expansión en gastos asociados a mayores operaciones o inversión en desarrollo y comercialización.

El resultado integral acumulado y las utilidades retenidas muestran cómo los beneficios han sido utilizados para consolidar la posición financiera. La variación en el resultado integral acumulado es significativa, presentando fluctuaciones que reflejan cambios en la utilidad o pérdidas acumuladas a lo largo del tiempo, con picos que alcanzan hasta cerca de US$ 1.28 millones en marzo de 2025 en las utilidades retenidas, evidenciando un proceso de acumulación de beneficios.

En conclusión, la estructura financiera ha experimentado una expansión tanto en pasivos como en patrimonio, con una política de crecimiento que se apoya en utilidades retenidas y mayor utilización de pasivos a largo plazo, incluyendo arrendamientos. La solicitación de recursos mediante pasivos ha sido consistente y proporcional al incremento en la inversión en activos y operaciones, fortaleciendo la posición global de la empresa a lo largo del período analizado.