Stock Analysis on Net

Amgen Inc. (NASDAQ:AMGN)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Amgen Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar 3,010 2,406 1,908 2,147 2,267 1,628 1,590 1,358 1,212 1,320 1,572 1,204 1,256 1,403 1,366 1,171 1,277 1,396 1,421 1,161 1,150 1,338
Pasivos acumulados 15,022 17,234 17,641 14,621 13,722 14,127 15,359 14,168 13,718 12,061 12,524 11,584 10,545 10,639 10,731 9,383 8,984 9,917 10,141 8,701 9,282 8,649
Porción actual de la deuda a largo plazo 2,444 3,368 3,550 3,544 5,528 3,959 1,443 1,428 2,167 834 1,591 1,543 817 844 87 4,288 4,324 1,556 91 91 91 1,840
Pasivo corriente 20,476 23,008 23,099 20,312 21,517 19,714 18,392 16,954 17,097 14,215 15,687 14,331 12,618 12,886 12,184 14,842 14,585 12,869 11,653 9,953 10,523 11,827
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 53,760 54,013 56,549 56,854 57,117 60,061 63,170 59,040 59,377 60,761 37,354 37,161 35,705 36,010 33,222 33,291 28,458 31,129 32,895 34,196 34,133 30,008
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo 1,386 1,510 1,616 1,711 1,780 1,862 2,354
Obligaciones tributarias a largo plazo 2,511 2,419 2,349 2,280 2,205 3,964 4,680 4,579 4,478 5,864 5,757 5,680 5,603 6,652 6,594 6,483 6,428 7,037 6,968 7,560 7,556 8,111
Otros pasivos no corrientes 2,336 2,210 2,349 2,199 2,363 2,357 2,326 2,305 2,536 2,532 2,662 2,875 2,949 2,732 2,465 2,160 2,055 2,170 2,023 1,969 2,140 2,238
Pasivos no corrientes 59,993 60,152 62,863 63,044 63,465 68,244 72,530 65,924 66,391 69,157 45,773 45,716 44,257 45,394 42,281 41,934 36,941 40,336 41,886 43,725 43,829 40,357
Pasivo total 80,469 83,160 85,962 83,356 84,982 87,958 90,922 82,878 83,488 83,372 61,460 60,047 56,875 58,280 54,465 56,776 51,526 53,205 53,539 53,678 54,352 52,184
Acciones ordinarias y capital pagado adicional; Valor nominal de $0.0001 33,680 33,578 33,533 33,393 33,204 33,082 33,070 32,753 32,601 32,535 32,514 32,371 31,343 31,247 32,096 31,989 31,877 31,806 31,802 31,713 31,610 31,525
Déficit acumulado (25,708) (27,140) (27,590) (25,530) (27,124) (27,870) (26,549) (24,971) (25,540) (26,919) (28,622) (28,066) (28,252) (29,568) (24,600) (22,964) (22,762) (21,639) (21,408) (19,851) (20,168) (21,378)
Otra pérdida integral acumulada (544) (231) (66) (336) (155) (190) (289) (126) (280) (268) (231) (652) (672) (763) (796) (808) (868) (833) (985) (903) (783) (662)
Capital contable 7,428 6,207 5,877 7,527 5,925 5,022 6,232 7,656 6,781 5,348 3,661 3,653 2,419 916 6,700 8,217 8,247 9,334 9,409 10,959 10,659 9,485
Pasivos totales y capital contable 87,897 89,367 91,839 90,883 90,907 92,980 97,154 90,534 90,269 88,720 65,121 63,700 59,294 59,196 61,165 64,993 59,773 62,539 62,948 64,637 65,011 61,669

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias en cuentas a pagar
Se observa una tendencia general de aumento en las cuentas a pagar, con picos en diciembre de 2022 y junio de 2025. Inicialmente, en 2020, los valores fluctúan alrededor de 1,1 a 1,4 mil millones de dólares, pero a partir de 2021, se muestran incrementos sostenidos, alcanzando picos significativos en 2023 y 2025. Esto puede indicar un aumento en las obligaciones comerciales y de proveedores en diferentes periodos.
Pasivos acumulados
Los pasivos acumulados muestran un comportamiento de crecimiento a partir de 2020, alcanzando un pico en diciembre de 2022 con 14,168 millones de dólares, desde valores inferiores a 10,000 millones previamente. Posteriormente, la tendencia de crecimiento se desacelera y experimenta cierta estabilización, aunque en 2025 todavía permanecen en niveles elevados, superiores a los 15,000 millones. Esto refleja un incremento en las obligaciones de largo plazo y provisiones asociadas.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Se presenta una tendencia de incremento en la porción actual de la deuda a largo plazo, con valores que aumentan sostenidamente desde 2020 hasta 2024, alcanzando picos en 2024 con 5,528 millones. Esto indica una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo, aumentando el riesgo financiero en la medida que más deuda larga se vuelve de pago próximo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente mantiene una tendencia creciente a lo largo del período, con incrementos notables desde aproximadamente 10,5 mil millones en 2020 a más de 20,4 mil millones en 2024. La tendencia refleja un aumento en las obligaciones que deben pagarse en el corto plazo, evidenciando una posible presión sobre la liquidez en los periodos recientes.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
El valor de esta deuda muestra una tendencia de aumento constante, alcanzando en 2024 alrededor de 57 mil millones de dólares. El crecimiento refleja una estrategia de financiamiento que favorece las obligaciones a largo plazo, aunque el ritmo de incremento se desacelera en los últimos años, manteniendo niveles relativamente estables en torno a los 53-60 mil millones en el período analizado.
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo
Los pasivos por impuestos diferidos comienzan a registrarse en los periodos posteriores a 2022, con valores decrecientes en 2023 y 2024 (desde 2,354 hasta 1,511 millones), sugiriendo una posible mitigación de pasivos fiscales diferidos o cambios en la estrategia fiscal de la entidad.
Obligaciones tributarias a largo plazo
Se observan valores elevados desde 2020, con fluctuaciones pero tendencia general a disminuir, llegando a niveles cercanos a 2,280 millones en 2024. La tendencia indica una reducción progresiva en las obligaciones tributarias de largo plazo, posiblemente debido a pagos realizados o cambios en la legislación fiscal.
Otros pasivos no corrientes
El comportamiento de estos pasivos es estable en general, con leves incrementos y decrementos en el período. En 2024, se mantienen en torno a 2,3 a 2,4 mil millones, reflejando una estabilidad en las obligaciones no corrientes distintas a deuda y obligaciones fiscales.
Pasivos no corrientes y pasivo total
Los pasivos no corrientes muestran una tendencia de crecimiento desde aproximadamente 40,357 millones en 2020 a picos de más de 63,400 millones en 2024. La estructura del pasivo total refleja una tendencia de incremento, alcanzando máximos en los años recientes, lo cual sugiere un mayor apalancamiento financiero y enfoque en financiamiento a largo plazo en los últimos años.
Acciones ordinarias y capital pagado adicional
Este componente de capital muestra una tendencia de crecimiento constante, alcanzando en 2024 un valor cercano a 33,533 millones de dólares, reflejando una política de emisión de acciones o acumulación de capital para sostener el crecimiento y la inversión.
Déficit acumulado
El déficit acumulado ha tenido una tendencia de aumento hasta 2020, llegando a valores superiores a -29,568 millones en ese año. Posteriormente, muestra ciertos signos de estabilización y ligera recuperación, aunque en valores negativos significativos, lo que indica que la entidad ha operado con pérdidas acumuladas a lo largo del tiempo.
Otra pérdida integral acumulada
Este rubro registra valores negativos, con disminuciones en 2024 en comparación con años previos, llegando a -336 millones en 2024, evidenciando que las pérdidas acumuladas por otros componentes de resultado integral se han reducido, quizá debido a ganancias o ajustes en valor de activos que compensan algunas pérdidas previas.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento desde cifras negativas en los años iniciales hasta valores positivos en 2024, alcanzando aproximadamente 7,428 millones. Esto refleja una recuperación en la salud financiera y una acumulación progresiva de patrimonio ante los resultados operativos y las emisiones de acciones.
Pasivos totales y capital contable
Este indicador muestra un aumento significativo desde 2020, alcanzando picos en 2024 con valores superiores a 90,900 millones. La tendencia indica una expansión en la estructura de financiamiento, con incremento tanto en pasivos como en capital, lo que puede relacionarse con estrategias de crecimiento y expansión de la entidad.