Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cummins Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una relativa estabilidad en este ratio, fluctuando entre el 23.61% y el 25.43%. Presenta una ligera tendencia a la baja durante el período 2020-2022, seguida de una estabilización y un leve repunte en los trimestres finales de 2023 y el primero de 2024.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio muestra una mayor volatilidad. Inicialmente, experimenta una recuperación desde el 10.01% hasta el 12.28% en el primer semestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta el 10.03% en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, el ratio experimenta un descenso pronunciado en los últimos trimestres, alcanzando el 5.17% y el 4.87% en los trimestres finales de 2023.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, aunque con menor amplitud. Se aprecia una recuperación inicial desde el 8.46% hasta el 9.52% en 2021, seguida de una disminución hasta el 7.32% en el tercer trimestre de 2022. El ratio sufre una caída drástica en los últimos trimestres, registrando el 2.16% y el 5.7% en los trimestres finales de 2023.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta fluctuaciones considerables. Después de un pico inicial del 29.82%, disminuye hasta el 20.62% en el tercer trimestre de 2020. Se observa una recuperación significativa en 2021, alcanzando el 28.03%. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno al 23-26% hasta el primer trimestre de 2023, para luego experimentar un descenso abrupto al 8.31% y un posterior repunte al 21.37% en el último trimestre de 2023.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia similar al ROE, aunque con valores más bajos. Después de un máximo inicial del 10.5%, disminuye hasta el 7.36% en el tercer trimestre de 2020. Se observa una recuperación en 2021, alcanzando el 9.75%. El ratio se estabiliza en torno al 8% hasta el primer trimestre de 2023, para luego experimentar un descenso significativo al 2.3% y un posterior aumento al 6.09% en el último trimestre de 2023.
En resumen, los datos indican una tendencia general de deterioro en la rentabilidad operativa y neta en los últimos trimestres del período analizado, a pesar de la relativa estabilidad del margen de beneficio bruto. Los ratios ROE y ROA reflejan esta disminución en la rentabilidad, aunque con una recuperación parcial en el último trimestre de 2023.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Margen bruto | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ1 2024
+ Margen brutoQ4 2023
+ Margen brutoQ3 2023
+ Margen brutoQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el margen bruto, las ventas netas y el ratio de margen de beneficio bruto a lo largo de los períodos considerados.
- Margen Bruto
- Se observa una fluctuación en el margen bruto. Tras una disminución notable en el segundo trimestre de 2020, se registra una recuperación y un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2020. El margen bruto continúa aumentando a lo largo de 2021, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta una ligera disminución en los trimestres siguientes, para volver a crecer de forma sostenida a partir del primer trimestre de 2022, alcanzando valores máximos históricos en el primer trimestre de 2023 y manteniéndose en niveles elevados hasta el primer trimestre de 2024.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una caída pronunciada en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento significativo en los trimestres posteriores. El crecimiento de las ventas netas se mantiene constante a lo largo de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una aceleración en el crecimiento de las ventas netas, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2022. Aunque se registra una ligera disminución en el primer trimestre de 2023, las ventas netas se mantienen en niveles altos durante el resto del período analizado, con una ligera disminución en el último trimestre.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, oscilando entre el 23.61% y el 25.43%. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en el ratio durante 2021, que se revierte a partir del segundo trimestre de 2022, mostrando una ligera mejora hasta el primer trimestre de 2024. La fluctuación del ratio parece estar correlacionada con las variaciones en el margen bruto y las ventas netas, aunque la estabilidad general sugiere una gestión eficiente de los costos de producción.
En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento sostenido tanto en el margen bruto como en las ventas netas, con un ratio de margen de beneficio bruto relativamente estable. La tendencia general es positiva, aunque se observan fluctuaciones trimestrales que requieren un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2024
+ Resultado de explotaciónQ4 2023
+ Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo de los períodos considerados. Se observa una fluctuación en el resultado de explotación, con un pico en el cuarto trimestre de 2021 y una disminución notable en el cuarto trimestre de 2023, llegando a valores negativos. Esta disminución final contrasta con los resultados positivos observados en trimestres anteriores.
Las ventas netas muestran una trayectoria generalmente ascendente, con un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2022. El cuarto trimestre de 2022 representa el punto más alto en ventas netas. Posteriormente, se aprecia una ligera estabilización y una disminución marginal en los trimestres finales de 2023.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2021, oscilando alrededor del 10-12%. Se observa un incremento en el tercer trimestre de 2021, seguido de una ligera disminución en los trimestres posteriores. Sin embargo, la caída más pronunciada se registra en los dos últimos trimestres de 2023, donde el margen se reduce significativamente a 5.17% y 4.87% respectivamente. Esta reducción coincide con la disminución del resultado de explotación.
En resumen, aunque las ventas netas muestran un crecimiento general, la rentabilidad, medida a través del resultado de explotación y el margen de beneficio operativo, experimenta una marcada disminución en el período más reciente, lo que sugiere una posible presión sobre los costos o una reducción en la eficiencia operativa. La correlación entre la disminución del resultado de explotación y la caída del margen de beneficio operativo indica que la rentabilidad está directamente afectada por el desempeño de las ventas y/o la gestión de costos.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q1 2024
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q4 2023
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q3 2023
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q2 2023)
÷ (Ventas netasQ1 2024
+ Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del tiempo. Se observa una volatilidad considerable en los ingresos netos atribuibles, con un descenso pronunciado en el último período analizado.
- Ingresos netos atribuibles
- Inicialmente, los ingresos netos muestran una disminución desde el primer al segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y relativa estabilidad hasta finales de 2021. A partir de 2022, se aprecia un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2023. No obstante, el último período reportado exhibe una caída drástica, resultando en valores negativos.
- Ventas netas
- Las ventas netas experimentaron una fuerte contracción entre el primer y segundo trimestre de 2020, recuperándose posteriormente y mostrando un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una estabilización con fluctuaciones menores, sin alcanzar los niveles máximos previos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una fluctuación moderada entre el 8% y el 10% durante la mayor parte del período analizado. Se identifica una ligera tendencia a la baja a partir de 2021, con un descenso más pronunciado en 2022 y 2023. El último período reportado muestra una disminución significativa, reflejando la caída en los ingresos netos y un impacto considerable en la rentabilidad.
La relación entre las ventas netas y los ingresos netos sugiere que, a pesar del crecimiento en las ventas hasta finales de 2022, la rentabilidad no se mantuvo al mismo ritmo. La divergencia más notable se observa en el último período, donde el descenso en los ingresos netos es desproporcionadamente mayor que cualquier fluctuación en las ventas netas, lo que indica un aumento significativo en los costos o una disminución en los precios de venta.
En resumen, la información disponible indica un período de crecimiento y estabilidad relativo interrumpido por una caída abrupta en la rentabilidad en el último trimestre analizado. Se requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes de esta disminución y evaluar su impacto a largo plazo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de Cummins Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q1 2024
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q4 2023
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q3 2023
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q2 2023)
÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos netos atribuibles
- Se observa una marcada volatilidad en los ingresos netos. Tras un descenso considerable en el segundo trimestre de 2020, se registra una recuperación y posterior estabilización durante el resto del año. En 2021, los ingresos muestran un crecimiento moderado, continuando esta tendencia en los primeros trimestres de 2022. Sin embargo, el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023 evidencian una caída drástica, con valores negativos en el último período analizado. Posteriormente, se aprecia una recuperación sustancial en los trimestres siguientes de 2023, culminando en un valor positivo al cierre del año. Esta tendencia positiva continúa en el primer trimestre de 2024.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2022, aunque con fluctuaciones menores. En el primer trimestre de 2023 se alcanza el valor máximo registrado, seguido de una disminución significativa en el segundo trimestre. A partir de entonces, se observa una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles previos. El valor final en el primer trimestre de 2024 se mantiene relativamente estable en comparación con el trimestre anterior.
- ROE
- El retorno sobre el capital (ROE) muestra una variabilidad considerable. Inicialmente, el ROE es elevado, superando el 29% en el primer trimestre de 2020. A lo largo de 2020 y 2021, el ROE experimenta fluctuaciones, manteniéndose generalmente en un rango entre el 20% y el 28%. En 2022, el ROE se mantiene relativamente estable, alrededor del 23-24%. El primer trimestre de 2023 presenta un descenso drástico del ROE, situándose en un valor muy bajo (8.31%). Posteriormente, el ROE se recupera significativamente en los trimestres siguientes, alcanzando un valor de 21.37% en el primer trimestre de 2024.
La correlación entre la evolución de los ingresos netos y el ROE es evidente. La caída en los ingresos netos durante el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023 se refleja directamente en una disminución del ROE. La posterior recuperación de los ingresos netos se acompaña de una mejora en el ROE. El capital de los accionistas, aunque generalmente creciente, también muestra sensibilidad a los resultados netos, especialmente en los períodos de mayor volatilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q1 2024
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q4 2023
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q3 2023
+ Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.Q2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos Netos
- Se observa una marcada volatilidad en los ingresos netos. Tras un inicio en 511 unidades monetarias, se experimenta una disminución considerable en el segundo trimestre, seguida de una recuperación y estabilización en torno a las 500-600 unidades monetarias durante varios trimestres. A partir del cuarto trimestre de 2022, se registra una caída drástica, culminando en un valor negativo significativo. Posteriormente, se aprecia una recuperación sustancial en los trimestres siguientes, alcanzando valores superiores a los 1900 unidades monetarias. Finalmente, en el último período analizado, se observa una disminución a 1993 unidades monetarias.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. Se parte de 20076 unidades monetarias y se observa un crecimiento constante, aunque con fluctuaciones menores, hasta alcanzar 32097 unidades monetarias. En el último período, se registra una ligera disminución a 32005 unidades monetarias, seguida de una nueva reducción a 31827 unidades monetarias.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una trayectoria variable. Inicialmente, se sitúa en 10.5%, disminuyendo gradualmente hasta 7.36%. Posteriormente, se observa una recuperación, alcanzando un máximo de 9.75%. A partir de este punto, el ROA fluctúa, mostrando una ligera tendencia a la baja hasta 6.43%. Se registra una recuperación en los trimestres siguientes, superando nuevamente el 8%. Finalmente, el ROA experimenta una caída significativa a 2.3%, seguido de una recuperación parcial a 6.09% en el último período analizado.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en sus ingresos netos, mientras que sus activos totales han mantenido una tendencia general al alza. El ROA ha mostrado variabilidad, reflejando los cambios en la rentabilidad en relación con los activos totales. La caída drástica en los ingresos netos y el ROA a finales de 2022 y principios de 2023 merecen una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.