Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cummins Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Cummins Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Indicadores de liquidez
-
La tendencia del pasivo corriente muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un aumento significativo en los últimos trimestres, alcanzando valores cercanos a 13,000 millones de dólares, respecto a aproximadamente 6,000 millones de dólares en 2019. Este incremento puede indicar una mayor presión en las obligaciones a corto plazo, aunque también refleja un crecimiento en los activos corrientes o una modificación en la estructura de pasivos.
El mercado de dinero presenta picos relevantes a partir de 2020, alcanzando máximos cercanos a 2,574 millones de dólares, señalando posibles variaciones en la disponibilidad de efectivo o instrumentos líquidos utilizados por la empresa.
- Endeudamiento y apalancamiento
-
La deuda a largo plazo presenta una tendencia de crecimiento sustancial en la segunda mitad del período analizado, con un pico de más de 5,700 millones de dólares en 2024. Este patrón refleja un incremento en el financiamiento a largo plazo, que podría ser parcialmente responsable del aumento en el pasivo total.
La relación entre el pasivo total y el patrimonio neto total también evidencia una tendencia de aumento, con valores que superan los 31,000 millones de dólares en los últimos trimestres, sugiriendo un mayor nivel de apalancamiento financiero.
- Capital y patrimonio
-
El capital total de los accionistas y el patrimonio neto muestran una tendencia creciente desde 2019, superando los 10,000 millones de dólares en 2023. La expansión en estos indicadores indica una estrategia de fortalecimiento patrimonial, aunque también coexistente con mayores pasivos, lo que puede representar un aumento en el nivel de riesgo financiero.
Las utilidades retenidas evidencian un incremento constante, alcanzando más de 19,000 millones en 2023, siendo un componente importante para el respaldo del patrimonio y la financiación interna de la empresa.
- Costos y gastos
-
Otros gastos devengados muestran una tendencia de aumento en los últimos períodos, alcanzando valores cercanos a 3,700 millones de dólares en 2023. La acumulación de estos gastos puede estar relacionada con crecientes costos operativos, financieros o de otros tipos.
Las obligaciones relacionadas con beneficios de jubilación acumulados también evolucionan al alza, con un incremento notable en 2023, lo que indica mayores compromisos futuros en beneficios sociales para empleados.
- Participaciones
- La participación minoritaria en términos económicos se mantiene relativamente estable, con pequeños incrementos, y en 2024, cerca de 1,034 millones de dólares. Esto puede reflejar la existencia de inversiones en subsidiarias o participaciones en otras empresas que mantienen cierta estabilidad en su valoración.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una expansión de la estructura financiera, caracterizada por un aumento en los pasivos, en particular la deuda a largo plazo, y una expansión del patrimonio y utilidades retenidas. Las tendencias sugieren una estrategia de financiamiento mediante endeudamiento para apoyar el crecimiento o inversión en activos, acompañada por una mayor carga de obligaciones futuras relacionadas con beneficios y gastos devengados. La mayor presencia de pasivos y el aumento en el pasivo total reflejan un mayor nivel de apalancamiento, mientras que el fortalecimiento patrimonial indica una capacidad de respaldo efectiva, aunque con potenciales riesgos asociados a la gestión del nivel de endeudamiento.