Stock Analysis on Net

RTX Corp. (NYSE:RTX)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a RTX Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

RTX Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 3 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Empréstitos a corto plazo
Cuentas a pagar
Compensación acumulada de los empleados
Otros pasivos acumulados
Pasivos contractuales
Deuda a largo plazo actualmente vencida
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Obligaciones futuras de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Acciones ordinarias
Autocartera
Utilidades retenidas
Acciones no devengadas de ESOP
Otra pérdida integral acumulada
Patrimonio neto
Participación minoritaria
Patrimonio neto total
Pasivos totales, participación minoritaria redimible y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes rubros clave.

Pasivos y endeudamiento
Se observa una tendencia al alza en los pasivos totales a lo largo del período analizado, creciendo desde aproximadamente US$ 97,542 millones en marzo de 2020 hasta más de US$ 102,892 millones en diciembre de 2024. Dentro de estos pasivos, la deuda a largo plazo muestra una disminución significativa desde niveles superiores a los US$ 43,232 millones en marzo de 2020 hasta valores cercanos a los US$ 38,259 millones en junio de 2024, salvo en algunos periodos donde se presenta un repunte. La deuda a largo plazo vencida ha presentado fluctuaciones, alcanzando picos en ciertos trimestres, lo que indica que la compañía ha tratado de gestionar y reducir su endeudamiento circulante.
Pasivo corriente y pasivos relacionados
El pasivo corriente ha tenido un incremento sostenido, alcanzando más de US$ 54,332 millones en junio de 2024, en línea con el crecimiento general de los pasivos. La participación minoritaria redimible y otros pasivos acumulados también han mostrado tendencia creciente, aunque con fluctuaciones significativas en algunos períodos, destacándose aumentos notables en 2024, lo que puede reflejar incrementos en pasivos diferidos o contingentes.
Indicadores de liquidez y política de financiamiento
El pasivo total respecto al patrimonio neto y la suma del patrimonio más pasivos también muestran aumento, sugiriendo una mayor apalancamiento financiero. La relación de pasivos totales y patrimonio ha aumentado notablemente desde 2020, alcanzando picos en 2024, lo cual podría indicar una dependencia mayor en financiamiento externo para sostener las operaciones o inversiones.
Capital social y patrimonio
El patrimonio neto experimentó un crecimiento importante desde aproximadamente US$ 42,635 millones en marzo de 2020 hasta cerca de US$ 62,406 millones en diciembre de 2024, con algunas fluctuaciones en los últimos años. La participación minoritaria, en tanto, también se ha incrementado ligeramente, reflejando una posible expansión del capital de terceros o inversiones en subsidiarias.
Utilidades retenidas y resultados acumulados
Las utilidades retenidas han aumentado progresivamente, alcanzando valores cercanos a los US$ 54,104 millones en diciembre de 2024, lo que indica que la empresa ha consolidado beneficios a lo largo del tiempo y ha optado por reinvertirlos en lugar de distribuirlos en su totalidad.
Otros componentes financieros
Los otros pasivos acumulados y las obligaciones futuras por pensiones reflejan una tendencia a la estabilización o crecimiento moderado, aunque en algunos trimestres se observan picos especifícamente en obligaciones por pensiones, que deberían ser vigilados por posibles incrementos en los costos futuros.
Componentes de inversión y financiamiento
Las acciones ordinarias muestran un crecimiento constante, mientras que la autocartera ha registrado una tendencia de reducción en el patrimonio invertido en acciones propias, deterioro que puede tener implicaciones en la percepción del mercado respecto a la política de recompra de acciones o valorización del capital social.
Otros aspectos destacados
Las pérdidas integrales acumuladas y otras partidas complementarias muestran una tendencia variable, con periodos en que las pérdidas aumentan notablemente, aunque en algunos trimestres también se evidencia recuperación en estos componentes, sugiriendo fluctuaciones en los resultados globales y en ingresos o gastos no operativos.