Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
GE Aerospace, balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la estructura financiera durante el período considerado.
- Pasivos a corto plazo
- Se observa una disminución significativa en los pasivos a corto plazo desde 18,766 millones de US$ en el primer trimestre de 2020 hasta un mínimo de alrededor de 1,253 millones en marzo de 2024, con fluctuaciones importantes en los períodos intermedios. Este descenso puede indicar una estrategia de reducción del apalancamiento o un cambio en la estructura de financiamiento a favor de otros instrumentos.
- Pasivos corrientes
- Los pasivos corrientes muestran una tendencia general a la estabilización en niveles inferiores en comparación con 2020, aunque con cierto aumento en algunos períodos, alcanzando cerca de 34,941 millones en junio de 2025. La variabilidad refleja posibles cambios en las obligaciones comerciales y financieras de corto plazo.
- Pasivo no corriente y pasivo total
- El pasivo no corriente evidencia una tendencia decreciente desde aproximadamente 154,857 millones en marzo de 2020 a valores cercanos a 69,713 millones en junio de 2025, indicando una reducción en las obligaciones a largo plazo. El pasivo total sigue una línea similar, con una disminución notable desde 225,162 millones en marzo de 2020 a 105,911 millones en septiembre de 2025, disminución que favorece una posición financiera menos apalancada a largo plazo.
- Patrimonio neto y patrimonio total
- El patrimonio neto experimenta una variabilidad significativa, llegando a valores cercanos a 40,310 millones en diciembre de 2021, tras haber tenido valores menores en años anteriores. Sin embargo, en los últimos períodos, se observa una tendencia a la estabilización en torno a 19,135 millones en septiembre de 2025, aunque con posibles fluctuaciones secundarias. El patrimonio total muestra una tendencia similar, reflejando principalmente cambios en la utilidad retenida y componentes del patrimonio.
- Resultados acumulados y utilidad retenida
- Las utilidades retenidas muestran un incremento desde niveles negativos en 2020, alcanzando 83,726 millones en junio de 2025, lo que sugiere que la empresa ha logrado mejorar su utilidad acumulada durante los últimos años. Además, la acumulación de otras pérdidas o ganancias refleja en algunos períodos una tendencia de recuperación tras periodos de pérdidas netas significativas.
- Instrumentos y componentes del capital y pasivos financieros
- Las acciones ordinarias en tesorería mantienen niveles elevados con tendencia a aumentar —de -82,516 millones en marzo de 2020 a -84,421 millones en junio de 2025— lo cual indica recompra de acciones o reducción de la participación en circulación. La inversión en acciones ordinarias mantiene niveles fijos en varios períodos, lo que sugiere un control firme sobre la estructura accionarial.
- Otros pasivos y responsabilidades
- Se detectan variaciones en otros pasivos y responsabilidades, pero en conjunto, la tendencia es hacia una consolidación y reducción en algunas categorías, lo que puede señalar optimización de la estructura de pasivos y pasivos contractuales.
- Indicadores de apalancamiento y solvencia
- El pasivo total en relación con el patrimonio (pasivo total y patrimonio neto) disminuye notablemente desde niveles superiores a 262,021 millones en 2020 a aproximadamente 125,256 millones en 2025, indicando una mejora en la solvencia y menor dependencia del endeudamiento externo. Además, la reducción en pasivos a largo plazo y en pasivos total refleja una estrategia de menor apalancamiento, en línea con una mejor posición financiera.
En resumen, la información financiera muestra un proceso de reducción en los niveles de deuda, tanto a corto como a largo plazo, acompañado de una estabilización y recuperación del patrimonio neto y utilidad retenida. La tendencia general favorece una estructura financiera más sólida y menos apalancada, lo cual puede ser interpretado como un esfuerzo por mejorar la solvencia y la flexibilidad financiera de la empresa en el período considerado.