Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eaton Corp. plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Eaton Corp. plc, balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto de la entidad.
- Deuda a corto plazo
- Se observa una volatilidad considerable en la deuda a corto plazo. Inicialmente, disminuye drásticamente desde 337 US$ millones en marzo de 2020 hasta 2 US$ millones en septiembre de 2020. Posteriormente, experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 3373 US$ millones en junio de 2021, para luego disminuir nuevamente y estabilizarse en valores relativamente bajos a partir de marzo de 2023, con fluctuaciones menores hasta el final del período analizado.
- Porción actual de la deuda a largo plazo
- La porción actual de la deuda a largo plazo muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se incrementa de 250 US$ millones en marzo de 2020 a 1666 US$ millones en diciembre de 2024, con algunas fluctuaciones intermedias. En el último trimestre analizado, se observa una disminución a 1136 US$ millones.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar exhiben una tendencia ascendente constante a lo largo del período, pasando de 1785 US$ millones en marzo de 2020 a 3826 US$ millones en diciembre de 2024. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones con proveedores.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una evolución variable. Aumenta significativamente hasta alcanzar un máximo de 8906 US$ millones en junio de 2021, para luego disminuir y estabilizarse en un rango entre 6360 y 8120 US$ millones. En los últimos trimestres, se observa un aumento importante, llegando a 9594 US$ millones en diciembre de 2024.
- Deuda a largo plazo (excluida la parte corriente)
- La deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, muestra una tendencia general a la baja desde 7842 US$ millones en marzo de 2020 hasta 6277 US$ millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se observa una recuperación y estabilización en un rango entre 8082 y 8804 US$ millones, con un ligero aumento en los últimos trimestres.
- Pasivos no corrientes
- Los pasivos no corrientes muestran una tendencia al alza, con un incremento significativo desde 11613 US$ millones en marzo de 2020 hasta 12291 US$ millones en diciembre de 2024. Esta tendencia sugiere un aumento en las obligaciones a largo plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total sigue una tendencia similar a la del pasivo corriente, con un aumento significativo hasta alcanzar un máximo de 36804 US$ millones en junio de 2021, seguido de una disminución y estabilización. En los últimos trimestres, se observa un aumento importante, llegando a 40650 US$ millones en diciembre de 2024.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia general al alza, pasando de 14245 US$ millones en marzo de 2020 a 19292 US$ millones en diciembre de 2024. Este incremento sugiere una acumulación de capital propio.
- Utilidades retenidas
- Las utilidades retenidas experimentan un crecimiento constante a lo largo del período, lo que indica una rentabilidad sostenida y una reinversión de beneficios en la empresa.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total sigue la tendencia del capital total de los accionistas, con un aumento constante desde 14288 US$ millones en marzo de 2020 hasta 19326 US$ millones en diciembre de 2024.
- Pasivo total y patrimonio neto
- La suma del pasivo total y el patrimonio neto muestra un incremento general a lo largo del período, reflejando el crecimiento global de la entidad. Se observa un aumento desde 30845 US$ millones en marzo de 2020 hasta 40650 US$ millones en diciembre de 2024.
En resumen, se observa una tendencia general al alza en el pasivo total y el patrimonio neto, impulsada principalmente por el crecimiento de las cuentas a pagar, los pasivos no corrientes y las utilidades retenidas. La deuda a corto plazo muestra volatilidad, mientras que la deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable. El análisis sugiere una empresa en crecimiento, con una sólida base de capital propio y una gestión activa de sus obligaciones financieras.