Stock Analysis on Net

Boeing Co. (NYSE:BA)

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Boeing Co., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas a pagar 11,238 11,034 11,364 12,267 11,864 11,616 11,964 11,143 10,936 10,274 10,200 9,793 9,575 8,779 9,261 10,151 11,450 12,410 12,928 14,479 13,700 14,963
Pasivos acumulados 23,508 23,576 24,103 22,628 21,850 21,607 22,331 21,104 21,221 20,812 21,581 21,217 17,752 17,864 18,455 18,974 19,502 20,553 22,171 22,220 22,493 21,483
Anticipos y facturación de anticipos 59,407 61,114 60,333 57,931 58,151 58,972 56,328 55,924 55,310 54,498 53,081 53,177 52,066 52,458 52,980 51,269 50,738 50,908 50,488 51,974 53,367 52,883
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo 8,719 7,930 1,278 4,474 4,765 1,063 5,204 4,891 4,609 7,926 5,190 5,431 5,406 2,591 1,296 5,377 6,534 6,021 1,693 3,634 2,922 5,173
Pasivos mantenidos para la venta 504
Pasivo corriente 103,376 103,654 97,078 97,300 96,630 93,258 95,827 93,062 92,076 93,510 90,052 89,618 84,799 81,692 81,992 85,771 88,224 89,892 87,280 92,307 92,482 94,502
Impuestos diferidos sobre la renta 193 162 122 249 291 223 229 218 95 194 230 230 38 158 218 1,185 1,064 908 1,010 503 404 336
Atención médica acumulada para jubilados 2,116 2,146 2,176 2,121 2,159 2,196 2,233 2,385 2,424 2,466 2,503 3,356 3,413 3,471 3,528 3,957 4,017 4,077 4,137 4,429 4,427 4,483
Pasivo acumulado del plan de pensiones, neto 5,803 5,909 5,997 6,097 6,248 6,400 6,516 5,713 5,855 5,998 6,141 7,951 8,335 8,719 9,104 11,435 13,519 13,968 14,408 15,343 15,663 15,962
Otros pasivos a largo plazo 2,324 2,260 2,318 2,314 2,212 2,546 2,332 2,239 2,158 2,198 2,211 2,250 1,891 1,879 1,750 1,722 1,571 1,477 1,486 2,907 2,821 3,398
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 44,604 45,688 52,586 53,176 53,162 46,877 47,103 47,381 47,659 47,465 51,811 51,788 51,794 55,150 56,806 57,042 57,025 57,554 61,890 57,325 58,457 33,754
Pasivos a largo plazo 55,040 56,165 63,199 63,957 64,072 58,242 58,413 57,936 58,191 58,321 62,896 65,575 65,471 69,377 71,406 75,341 77,196 77,984 82,931 80,507 81,772 57,933
Pasivo total 158,416 159,819 160,277 161,257 160,702 151,500 154,240 150,998 150,267 151,831 152,948 155,193 150,270 151,069 153,398 161,112 165,420 167,876 170,211 172,814 174,254 152,435
Acciones preferentes convertibles obligatorias, 6.00% Serie A, valor nominal $1.00 6 6 6
Acciones ordinarias, valor nominal $5.00 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061 5,061
Capital desembolsado adicional 19,238 19,008 18,964 10,925 10,727 10,539 10,309 10,616 10,310 10,298 9,947 9,705 9,475 9,295 9,052 8,796 8,481 8,155 7,787 6,687 6,648 6,595
Autocartera, al coste (31,603) (31,879) (32,386) (48,564) (48,841) (49,105) (49,549) (49,972) (50,181) (50,376) (50,814) (51,054) (51,319) (51,573) (51,861) (52,030) (52,223) (52,395) (52,641) (54,819) (54,829) (54,842)
Utilidades retenidas 14,542 15,239 15,362 19,299 25,469 26,908 27,251 27,274 28,910 29,059 29,473 30,107 33,382 33,189 34,408 38,551 38,660 38,073 38,610 47,029 47,478 49,854
Otra pérdida integral acumulada (10,539) (10,760) (10,915) (10,273) (10,392) (10,412) (10,305) (9,708) (9,617) (9,550) (9,550) (11,518) (11,487) (11,370) (11,659) (14,818) (16,661) (16,952) (17,133) (15,779) (16,025) (16,333)
Déficit de accionistas (3,295) (3,325) (3,908) (23,552) (17,976) (17,009) (17,233) (16,729) (15,517) (15,508) (15,883) (17,699) (14,888) (15,398) (14,999) (14,440) (16,682) (18,058) (18,316) (11,821) (11,667) (9,665)
Participaciones minoritarias (1) (6) (10) (6) (7) 5 12 24 24 35 64 97 130 153 174 197 217 241 268 285 305
Déficit total (3,296) (3,325) (3,914) (23,562) (17,982) (17,016) (17,228) (16,717) (15,493) (15,484) (15,848) (17,635) (14,791) (15,268) (14,846) (14,266) (16,485) (17,841) (18,075) (11,553) (11,382) (9,360)
Pasivo total y déficit 155,120 156,494 156,363 137,695 142,720 134,484 137,012 134,281 134,774 136,347 137,100 137,558 135,479 135,801 138,552 146,846 148,935 150,035 152,136 161,261 162,872 143,075

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales de la empresa revela varias tendencias y patrones relevantes que permiten comprender su situación financiera a lo largo del período considerado.

Pasivos totales y pasivo total
Se observa una tendencia generalmente alcista en el pasivo total, que crece de manera significativa desde aproximadamente 152,4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta un pico de 162,9 mil millones en el primer trimestre de 2025. Esto indica un aumento en la carga de pasivos de la compañía, aunque con ligeras fluctuaciones. Cabe resaltar que la composición del pasivo muestra un incremento en los pasivos a largo plazo, especialmente en algunos trimestres, lo cual sugiere una estrategia de financiamiento a largo plazo.
Deuda a corto plazo y a largo plazo
La deuda a corto plazo presenta una tendencia a la baja desde alrededor de 5,2 mil millones en marzo de 2020 a valores muy inferiores en los trimestres posteriores, alcanzando mínimos cercanos a 1 o 2 mil millones en algunos períodos. En contraste, la deuda a largo plazo muestra un comportamiento variable, con picos de incremento en ciertos trimestres, particularmente en 2020 y 2022, alcanzando valores superiores a 57 mil millones en algunos momentos. En general, la proporción de deuda a largo plazo en comparación con la deuda total sugiere una estructura de financiamiento con mayor peso en obligaciones a largo plazo.
Pasivos acumulados y obligaciones de anticipos
Ambos rubros presentan una tendencia de crecimiento en su nivel absoluto, aunque los anticipos y facturación de anticipos mantienen cifras relativamente estables en términos de variaciones porcentuales. La acumulación del pasivo revela cierta estabilidad en las obligaciones pendientes, con incrementos moderados que podrían estar relacionados con cambios en la actividad operativa o en la gestión del pasivo.
Pasivos mantenidos para la venta y pasivos relacionados con atención médica y pensiones
El pasivo mantenido para la venta es mínimo y solo aparece en los últimos registros, alcanzando 504 millones. Los pasivos de atención médica acumulada para jubilados y el pasivo del plan de pensiones muestran un patrón de disminución significativa durante el período mencionado, lo cual puede interpretarse como una gestión activa en la reducción de obligaciones relacionadas con beneficios a empleados y jubilados.
Utilidades retenidas y déficit de accionistas
Las utilidades retenidas presentan una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de aproximadamente 49,8 mil millones en marzo de 2020 a valores cercanos a 14,5 mil millones en marzo de 2025, reflejando la distribución de beneficios o posibles pérdidas acumuladas. Por otro lado, el déficit de los accionistas se amplía considerablemente en el mismo período, alcanzando la cifra significativa de -39,5 mil millones en marzo de 2025, indicando deterioro en la situación patrimonial de la compañía y posible impacto en la percepción de solvencia y valor para los accionistas.
Capital y autocartera
El capital desembolsado adicional se ha incrementado lentamente, alcanzando en algunos trimestres cifras cercanas a los 19 mil millones, con un crecimiento notable en 2024, posiblemente como estrategia de financiamiento adicional o reestructuración de capital. La autocartera muestra una tendencia de reducción en su coste, estableciendo una política de recompra de acciones, lo cual puede interpretarse como esfuerzos por mejorar los indicadores de rentabilidad por acción o gestionar el capital social.
Otros aspectos relevantes
El patrimonio neto, incluyendo acciones preferentes y ordinarias, ha registrado una disminución, principalmente reflejada en la reducción de las utilidades retenidas y el aumento del déficit. La presencia de participaciones minoritarias es mínima y decreciente, lo que sugiere una estructura corporativa principalmente centrada en la propiedad mayoritaria. La relación entre el activo total y el pasivo total indica una posición que, aunque endeudada, aún mantiene ciertos niveles de solvencia, aunque con deterioro progresivo en la situación patrimonial en los últimos trimestres.

En conjunto, los datos reflejan una situación financiera caracterizada por un aumento sostenido en los pasivos, especialmente a largo plazo, una disminución en la utilidad retenida y un incremento en el déficit de accionistas, lo cual podría impactar en la percepción de solvencia y en decisiones futuras de financiamiento y gestión de capital. La reducción en la deuda a corto plazo y las acciones de recompra de autocartera parecen ser estrategias dirigidas a mejorar algunos indicadores financieros en el corto plazo.