Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM)

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Exxon Mobil Corp., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos operativos
Activos totales 453,475 376,317 369,067 338,923 332,750
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 23,029 31,539 29,640 6,802 4,364
Activos operativos 430,446 344,778 339,427 332,121 328,386
Pasivos de explotación
Pasivo total 182,869 163,779 166,594 163,240 168,620
Menos: Pagarés y préstamos por pagar 4,955 4,090 634 4,276 20,458
Menos: Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año 36,755 37,483 40,559 43,428 47,182
Pasivos de explotación 141,159 122,206 125,401 115,536 100,980
 
Activos operativos netos1 289,287 222,572 214,026 216,585 227,406
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 66,715 8,546 (2,559) (10,821)
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 26.07% 3.91% -1.19% -4.87%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Chevron Corp. -2.10% 5.21% 0.03% -3.43%
ConocoPhillips 29.59% 10.61% -5.86% 44.50%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Petróleo, gas y combustibles consumibles 16.86% 5.28% -1.34% 1.09%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Energía 16.00% 5.39% -1.05% 1.02%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 430,446141,159 = 289,287

2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= 289,287222,572 = 66,715

3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × 66,715 ÷ [(289,287 + 222,572) ÷ 2] = 26.07%

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos operativos netos y en los indicadores de devengo. Se observa un incremento constante en los activos operativos netos a lo largo del período analizado.

Activos Operativos Netos
En el año 2021, los activos operativos netos se registraron en 216.585 millones de dólares estadounidenses. En 2022, se produjo una ligera disminución a 214.026 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, se observó una recuperación, alcanzando los 222.572 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, se experimentó un aumento considerable, llegando a 289.287 millones de dólares estadounidenses. Esta evolución sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos a largo plazo.

Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución notable. Inicialmente negativas, se tornan positivas en los años posteriores.

Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
En 2021, las periodificaciones fueron de -10.821 millones de dólares estadounidenses. En 2022, se redujeron a -2.559 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se registraron 8.546 millones de dólares estadounidenses, indicando un cambio en la tendencia. En 2024, se produjo un aumento significativo, alcanzando los 66.715 millones de dólares estadounidenses. Este cambio podría reflejar ajustes en el reconocimiento de ingresos y gastos, o variaciones en las cuentas por cobrar y por pagar.

El ratio de devengo basado en el balance presenta una mejora sustancial a lo largo del tiempo.

Ratio de Devengo Basado en el Balance
En 2021, el ratio de devengo fue de -4,87%. En 2022, mejoró ligeramente a -1,19%. En 2023, se observó un aumento a 3,91%. En 2024, el ratio experimentó un incremento significativo, alcanzando el 26,07%. Este aumento indica una mayor calidad de las ganancias, sugiriendo que una proporción más alta de los ingresos reportados se basa en flujos de efectivo reales y menos en ajustes contables. Un ratio positivo y creciente generalmente se considera favorable.

En resumen, los datos indican una tendencia positiva en la salud financiera, caracterizada por el crecimiento de los activos operativos netos, la evolución de las periodificaciones y la mejora del ratio de devengo.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Exxon Mobil Corp., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil 33,680 36,010 55,740 23,040 (22,440)
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 55,022 55,369 76,797 48,129 14,668
Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (19,938) (19,274) (14,742) (10,235) (18,459)
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo (1,404) (85) (6,315) (14,854) (18,649)
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 -0.55% -0.04% -2.93% -6.69%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Chevron Corp. -2.83% 0.58% -1.22% -4.57%
ConocoPhillips 0.37% 5.11% -1.56% -0.78%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Petróleo, gas y combustibles consumibles -1.20% 0.87% -2.11% -5.23%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Energía -0.95% 0.89% -1.75% -5.33%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -1,404 ÷ [(289,287 + 222,572) ÷ 2] = -0.55%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa una fluctuación en los activos operativos netos. Tras una ligera disminución entre 2021 y 2022, se registra un incremento en 2023. No obstante, el crecimiento más pronunciado se manifiesta en 2024, alcanzando el valor más alto del período analizado. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones en activos.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas muestran una tendencia decreciente en su valor absoluto. Inicialmente negativas y significativas en 2021 y 2022, se reducen considerablemente en 2023, llegando a un valor cercano a cero. En 2024, aunque siguen siendo negativas, el valor absoluto se mantiene bajo, indicando una mejora en la correspondencia entre los ingresos y los flujos de efectivo.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos presenta una disminución constante a lo largo del período. Partiendo de un valor de -6.69% en 2021, se reduce progresivamente hasta alcanzar -0.55% en 2024. Esta tendencia indica una menor dependencia de las partidas no monetarias en la generación de ingresos, y una mayor calidad de los beneficios reportados, acercándose a una mayor correlación con los flujos de efectivo reales. La reducción en el ratio sugiere una mejora en la eficiencia de la conversión de ingresos en efectivo.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y la calidad de los beneficios a lo largo del tiempo, acompañada de una expansión en los activos operativos netos, particularmente en el último año del período analizado.