Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AmerisourceBergen Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31).
- Tendencias en la composición del activo
-
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo muestra tendencia variable, alcanzando picos en ciertos trimestres, particularmente en el período de septiembre de 2018 y diciembre de 2020, con una clara disminución hacia finales de 2022 y en los primeros trimestres de 2023. Esto podría reflejar cambios en la liquidez o en la estrategia de gestión de la caja.
Las cuentas por cobrar representan una proporción significativa del activo total, con una tendencia creciente a lo largo del tiempo. A partir de aproximadamente el segundo trimestre de 2017, se observa un incremento en su porcentaje, alcanzando hasta casi un 34% en ciertos periodos, indicando posiblemente un aumento en ventas a crédito o cambios en las políticas de cobro.
Los inventarios, por su parte, muestran una tendencia de disminución en porcentaje de los activos totales desde alrededor del 33.65% en diciembre de 2016 hasta aproximarse al 27.55% en junio de 2023. Esta reducción podría indicar mejoras en la gestión de inventarios, rotación más eficiente o una disminución en la necesidad de mantener niveles elevados de inventarios.
Los activos circulantes, en conjunto, conforman una proporción mayoritaria del activo total, superando en varias oportunidades el 70%, con picos cercanos al 75% en ciertos períodos, reforzando la importancia de los activos líquidos en la estructura del balance.
- Otros componentes del activo
-
La buena voluntad y otros activos intangibles generalmente representan cerca del 25% combinados del activo total, con ligeras fluctuaciones en los porcentajes, pero manteniendo una participación significativa, lo que puede reflejar inversión en marcas, relaciones comerciales o tecnología propia.
El activo no corriente, que incluye bienes y equipo, muestra una tendencia decreciente, bajando del 31.96% en diciembre de 2016 a aproximadamente 29.7% en junio de 2023, lo cual puede indicar desinversiones, depreciaciones acumuladas o cambios en las estrategias de adquisición de activos.
- Otros aspectos destacados
-
El peso de los bienes y equipo se mantiene estable en torno al 3.5%-5% a lo largo del tiempo, mostrando poca variación.
El porcentaje de impuestos diferidos y otros activos muestra una tendencia decreciente, alcanzando valores menores en los últimos años, lo cual puede implicar amortización de pasivos diferidos o cambios en la clasificación de los activos.
Los gastos pagados por adelantado y otros activos experimentan picos de incremento en ciertos trimestres, especialmente en 2022 y primeros trimestres de 2023, lo cual podría reflejar pagos anticipados relevantes en estos períodos.
- Resumen general
-
En conjunto, la estructura de activos evidencia un aumento en la proporción de cuentas por cobrar y una disminución en los inventarios y activos no corrientes en términos relativos. La liquidez, medida a través del efectivo, presenta fluctuaciones importantes, destacando posibles fluctuaciones en la gestión de efectivo o en la política de inversión y financiamiento. La tendencia de reducción en activos no corrientes y en inventarios indica un posible proceso de optimización de la estructura del activo, aumentando la eficiencia en la gestión de activos circulantes.
Este patrón sugiere una estrategia dirigida a incrementar la rotación de activos y mejorar la liquidez, aunque con fluctuaciones en el efectivo y en ciertos activos tangibles e intangibles que podrían requerir un seguimiento adicional para determinar su impacto en la salud financiera y operativa de la empresa.