Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuitive Surgical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad.
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una fluctuación considerable en el porcentaje de activos totales representado por efectivo y equivalentes de efectivo. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 12% y el 20% hasta el segundo trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta un descenso hasta alcanzar un mínimo en el cuarto trimestre de 2021 (9.52%), seguido de un aumento notable, alcanzando un máximo del 24.71% en el segundo trimestre de 2023. A partir de este punto, se aprecia una disminución gradual, estabilizándose alrededor del 14.5% en el último período analizado.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo muestran una tendencia decreciente general a lo largo del período. Comienzan representando un porcentaje significativo de los activos totales (alrededor del 20%-31%), pero disminuyen progresivamente hasta situarse en torno al 9.54% - 10.86% en los últimos trimestres. Esta reducción podría indicar una reasignación de capital hacia otras áreas de la empresa.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar, netas, muestran una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Aumentan de aproximadamente el 5.3% al 7.3% entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2023, para luego estabilizarse en un rango entre el 6.3% y el 7.1%.
- Inventario
- El inventario presenta una tendencia creciente constante a lo largo del período analizado. Inicialmente, representa alrededor del 6% de los activos totales, pero aumenta gradualmente hasta alcanzar el 9.21% en el segundo trimestre de 2023, manteniéndose en niveles similares hasta el final del período.
- Activo circulante
- El activo circulante experimenta una variación significativa. Inicialmente, representa alrededor del 47%-59% de los activos totales. Se observa una disminución gradual a partir del segundo trimestre de 2021, llegando a un mínimo de alrededor del 38%-40% en el primer trimestre de 2024, para luego mostrar una ligera recuperación.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material, neto, muestra una tendencia al alza constante. Aumenta de aproximadamente el 13.8% al 26.62% de los activos totales a lo largo del período, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Inversiones a largo plazo
- Las inversiones a largo plazo presentan una tendencia decreciente general. Disminuyen de aproximadamente el 26.7% al 18.21% de los activos totales, lo que podría indicar una estrategia de desinversión o una reasignación de capital a corto plazo.
- Activos por impuestos diferidos
- Los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Aumentan de aproximadamente el 3.7% al 5.31% de los activos totales, lo que podría indicar una gestión fiscal eficiente.
- Activos intangibles y otros activos, netos
- Estos activos muestran una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones menores a lo largo del período. Se mantienen en un rango entre el 4% y el 6% de los activos totales.
- Buena voluntad
- La buena voluntad presenta una tendencia decreciente gradual, disminuyendo de aproximadamente el 3.4% al 1.8% de los activos totales. Esto podría indicar una amortización de la buena voluntad o una estrategia de adquisición más conservadora.
- Activos a largo plazo
- Los activos a largo plazo muestran una tendencia decreciente general, aunque con fluctuaciones. Disminuyen de aproximadamente el 52.6% al 55.95% de los activos totales, lo que refleja la evolución de las inversiones a largo plazo y el inmovilizado material.
En resumen, se observa una reconfiguración de la estructura de activos, con una disminución en la proporción de activos líquidos (efectivo e inversiones a corto plazo) y un aumento en la proporción de activos fijos (inmovilizado material). Esta tendencia podría indicar una estrategia de inversión a largo plazo y un enfoque en el crecimiento orgánico.