- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abbott Laboratories páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento inicial en los activos totales, pasando de 72.548 millones de dólares en 2020 a 75.196 millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (74.438 millones) y en 2023 (73.214 millones). No obstante, en 2024 se produce un aumento considerable, alcanzando los 81.414 millones de dólares. Esta última variación sugiere una expansión significativa de la base de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un crecimiento entre 2020 (48.804 millones) y 2021 (51.965 millones), seguido de una estabilización relativa en 2022 (51.639 millones) y una leve reducción en 2023 (49.535 millones). En 2024, se registra un incremento sustancial, llegando a 58.306 millones de dólares, indicando un fortalecimiento de los activos ajustados.
- Inversión Total de los Accionistas
- La inversión total de los accionistas presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Se pasa de 32.784 millones de dólares en 2020 a 35.802 millones en 2021, 36.686 millones en 2022, 38.603 millones en 2023 y finalmente a 47.664 millones en 2024. Este crecimiento continuo sugiere un aumento en la confianza de los inversores y una mayor capitalización de la empresa.
- Inversión Total Ajustada de los Accionistas
- La inversión total ajustada de los accionistas también exhibe una trayectoria de crecimiento. Se observa un incremento desde 9.040 millones de dólares en 2020 hasta 12.571 millones en 2021, 13.887 millones en 2022, 14.924 millones en 2023 y un aumento significativo en 2024, alcanzando los 24.556 millones de dólares. Este incremento, particularmente notable en el último año, podría indicar una reestructuración o ajuste en la valoración de la inversión.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en la inversión de los accionistas, tanto en términos totales como ajustados. Los activos totales y ajustados muestran fluctuaciones iniciales, pero experimentan un aumento considerable en el último período analizado. Estos cambios sugieren una expansión y fortalecimiento de la posición financiera.
Abbott Laboratories, datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación total de activos entre 2020 y 2022, pasando de 0.48 a 0.59. Posteriormente, se registra un descenso gradual hasta 0.52 en 2024. La rotación total de activos ajustada muestra una trayectoria similar, con un aumento inicial hasta 0.85 en 2022 y una disminución posterior a 0.72 en 2024, aunque manteniendo valores consistentemente superiores a la rotación total de activos sin ajustar.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución constante a lo largo de los cinco años, reduciéndose de 2.21 en 2020 a 1.71 en 2024. Esta tendencia indica una reducción en la proporción de activos financiados por deuda. El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una disminución, aunque más pronunciada, pasando de 5.4 en 2020 a 2.37 en 2024, lo que sugiere una gestión activa de la estructura de capital.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones significativas. Aumenta notablemente de 13.71% en 2020 a 19.75% en 2021, seguido de una disminución a 14.83% en 2023, para luego repuntar considerablemente a 28.12% en 2024. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con un pico en 2021 (56.25%) y un aumento significativo en 2024 (54.58%), mostrando valores consistentemente más altos que el ratio no ajustado.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora inicial, pasando de 6.2% en 2020 a 9.4% en 2021, seguido de una estabilización y un aumento significativo a 16.46% en 2024. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, con un incremento notable en 2024, alcanzando el 22.99%, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del apalancamiento financiero, acompañada de fluctuaciones en la rentabilidad, con un incremento notable en los últimos períodos analizados. La rotación de activos muestra una ligera disminución hacia el final del período, aunque se mantiene en niveles relativamente estables. Los ratios ajustados consistentemente muestran valores superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad y el apalancamiento.
Abbott Laboratories, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
                =  ÷  = 
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento inicial en los activos totales, pasando de 72.548 millones de dólares en 2020 a 75.196 millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (74.438 millones) y en 2023 (73.214 millones). No obstante, en 2024 se produce un aumento considerable, alcanzando los 81.414 millones de dólares.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento entre 2020 y 2021 (de 48.804 a 51.965 millones). Se aprecia una estabilización en los años 2022 y 2023 (51.639 y 49.535 millones, respectivamente), seguida de un incremento notable en 2024, llegando a 58.306 millones de dólares.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora entre 2020 y 2021, pasando de 0,48 a 0,57. Continúa aumentando ligeramente en 2022 (0,59), para luego disminuir en 2023 (0,55) y en 2024 (0,52). Esta tendencia sugiere una eficiencia variable en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una trayectoria ascendente entre 2020 y 2022, incrementándose de 0,71 a 0,85. En 2023 se observa una ligera disminución (0,81), seguida de una reducción más pronunciada en 2024 (0,72). Este ratio, al estar basado en activos ajustados, indica una mayor eficiencia en la utilización de estos activos específicos para generar ingresos, aunque esta eficiencia parece haber disminuido en el último período analizado.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos, tanto totales como ajustados, con un repunte significativo en 2024. Sin embargo, los ratios de rotación de activos sugieren una fluctuación en la eficiencia con la que se utilizan estos activos para generar ingresos, con una ligera disminución en el último año.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión total de los accionistas de Abbott
                =  ÷  = 
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Inversión total ajustada de los accionistas de Abbott
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución moderada en 2022 y 2023. No obstante, se aprecia un aumento considerable en 2024, superando los niveles iniciales de 2020.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento inicial, una estabilización y un incremento notable en el último año. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, sugiriendo una metodología de ajuste consistente.
- Inversión Total de los Accionistas
- La inversión total de los accionistas presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período, indicando un crecimiento continuo en el capital propio de la entidad. El incremento es más pronunciado en los últimos dos años.
- Inversión Total Ajustada de los Accionistas
- La inversión total ajustada de los accionistas también muestra un crecimiento constante, aunque partiendo de una base significativamente menor que la inversión total. El aumento en los últimos años es particularmente notable, superando proporcionalmente el crecimiento de la inversión total.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante a lo largo del período, lo que indica una reducción en la dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital. Esta disminución sugiere una mayor solidez financiera.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia decreciente, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. La magnitud de este ratio es considerablemente mayor que el ratio de apalancamiento financiero, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento.
En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital, con una disminución del apalancamiento financiero y un crecimiento constante de la inversión de los accionistas. El aumento significativo en los activos totales en el último año, junto con el crecimiento de la inversión ajustada, sugiere una expansión de la entidad y una optimización de su estructura financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Inversión total de los accionistas de Abbott
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ÷ Inversión total ajustada de los accionistas de Abbott
                    = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Inversión total de los accionistas
- Se observa un crecimiento constante en la inversión total de los accionistas, pasando de 32.784 millones de dólares en 2020 a 47.664 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión continua del patrimonio neto de la entidad.
- Inversión total ajustada de los accionistas
- La inversión total ajustada de los accionistas también muestra una tendencia al alza, aunque con un crecimiento más pronunciado que la inversión total. El valor se incrementa de 9.040 millones de dólares en 2020 a 24.556 millones de dólares en 2024. Esta diferencia sugiere cambios en la estructura del capital o en la valoración de activos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones. Aumenta de 13,71% en 2020 a 19,75% en 2021, disminuye a 18,9% en 2022 y a 14,83% en 2023, para luego experimentar un fuerte repunte a 28,12% en 2024. Esta volatilidad indica variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta valores consistentemente más altos que el ratio no ajustado. Muestra un comportamiento similar, con un aumento inicial de 49,72% en 2020 a 56,25% en 2021, seguido de una disminución a 49,92% en 2022 y 38,35% en 2023, y finalmente un incremento significativo a 54,58% en 2024. La magnitud de estos valores sugiere una alta capacidad para generar rendimiento a partir del capital ajustado.
En resumen, los datos indican una expansión del capital contable y un aumento significativo en la rentabilidad ajustada en el último período analizado. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la gestión de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
                = 100 ×  ÷  = 
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales ajustados
                    = 100 ×  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento inicial en los activos totales, pasando de 72.548 millones de dólares en 2020 a 75.196 millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (74.438 millones) y en 2023 (73.214 millones). No obstante, en 2024 se produce un aumento considerable, alcanzando los 81.414 millones de dólares.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento entre 2020 y 2021 (de 48.804 a 51.965 millones). Se aprecia una estabilización relativa en 2022 y 2023 (51.639 y 49.535 millones, respectivamente), seguida de un incremento notable en 2024, llegando a 58.306 millones de dólares.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una mejora sustancial de 2020 a 2021, pasando del 6,2% al 9,4%. Aunque se mantiene en niveles elevados en 2022 (9,31%) y 2023 (7,82%), se observa una disminución. En 2024, este ratio alcanza un máximo del 16,46%, indicando una mejora significativa en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Se observa un incremento de 9,21% en 2020 a 13,61% en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 (13,43%) y 2023 (11,55%). En 2024, este ratio experimenta un aumento considerable, alcanzando el 22,99%, lo que sugiere una mejora aún más pronunciada en la rentabilidad cuando se consideran los activos ajustados.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en los activos, con un repunte significativo en el último año analizado. Paralelamente, se observa una mejora notable en los ratios de rentabilidad, especialmente en 2024, tanto en términos absolutos como ajustados, lo que sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles.