Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Medtronic PLC páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en equipo a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2020 y 2024, y una continuación de esta tendencia proyectada para 2025.
El segmento de software informático también muestra una expansión continua, con un aumento constante en su valor. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos años, indicando una mayor inversión en este tipo de activos.
Los activos relacionados con terrenos, mejoras y edificios presentan un comportamiento más estable. Los terrenos y mejoras de terrenos muestran una ligera disminución en su valor, mientras que las mejoras en edificios y arrendamientos experimentan un crecimiento gradual. La construcción en curso ha aumentado significativamente, especialmente en los últimos tres períodos, lo que sugiere una expansión de las operaciones o una modernización de las instalaciones.
El inmovilizado material, al coste, ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del período, reflejando la inversión continua en activos fijos. La amortización acumulada también ha aumentado, lo que es consistente con el envejecimiento de los activos. No obstante, el inmovilizado material neto muestra un incremento significativo, especialmente en los últimos dos períodos, impulsado por el crecimiento del inmovilizado material al coste y una posible desaceleración en la tasa de amortización.
- Tendencias Generales
- Se identifica una tendencia general de crecimiento en la inversión en activos fijos, particularmente en equipo y software informático. La construcción en curso también muestra un aumento considerable.
- Comportamiento de los Activos
- Los activos relacionados con terrenos y edificios muestran un crecimiento más moderado en comparación con el equipo y el software.
- Inmovilizado Neto
- El inmovilizado material neto ha aumentado de manera constante, lo que indica una expansión de la capacidad productiva o una modernización de los activos.
- Amortización
- La amortización acumulada ha aumentado a lo largo del tiempo, lo que es esperado con el uso de los activos fijos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en la composición etaria, la estimación de la vida útil y su desglose temporal.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta un incremento gradual entre 2020 y 2023, pasando del 59.43% al 61.1%. No obstante, se aprecia una disminución en los dos últimos períodos, retrocediendo al 57.01% en 2024 y al 56.86% en 2025. Esta fluctuación sugiere una posible renovación o cambio en la estructura de la base analizada.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada se mantuvo estable en 14 años entre 2021 y 2023. Se registra un aumento a 15 años en 2024, seguido de un retorno a 14 años en 2025. Este comportamiento podría indicar ajustes en las proyecciones de durabilidad o en las metodologías de cálculo.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo constante en 8 años durante la mayor parte del período, con un ligero incremento a 9 años en 2023. Posteriormente, regresa a 8 años en 2024 y 2025. Esta estabilidad sugiere un patrón de adquisición relativamente consistente.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo en 5 años entre 2020 y 2023. Se observa un incremento a 6 años en 2024 y 2025, lo que coincide con el aumento en la vida útil total estimada en 2024 y podría reflejar una mejora en las expectativas de rendimiento futuro.
En resumen, los datos indican una dinámica en la que la vida útil total y restante muestran una tendencia al alza en los últimos períodos, mientras que el ratio de edad media experimenta una ligera disminución. La estabilidad en el tiempo transcurrido desde la compra sugiere un flujo de adquisiciones predecible.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, al coste – Terrenos y mejoras de terrenos)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2023, pasando de 6816 millones de dólares a 8493 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución a 7921 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2025 hasta los 8799 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en las políticas de depreciación o en la composición de los activos.
- Inmovilizado Material, al Coste
- El inmovilizado material, al coste, muestra una tendencia general al alza a lo largo de todo el período. Se incrementa de 11644 millones de dólares en 2020 a 15636 millones de dólares en 2025. Si bien el crecimiento es continuo, se aprecia una ligera desaceleración en el incremento entre 2023 (14062 millones de dólares) y 2024 (14052 millones de dólares), que se revierte en el último año analizado.
- Terrenos y Mejoras de Terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos se mantiene relativamente estable durante el período, con fluctuaciones menores. Se observa una ligera disminución gradual desde 175 millones de dólares en 2020 hasta 159 millones de dólares en 2024, seguida de un ligero repunte a 160 millones de dólares en 2025. Esta estabilidad indica una baja actividad en la adquisición o mejora de terrenos.
- Ratio de Edad Media
- La ratio de edad media presenta una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2023, pasando del 59.43% al 61.1%. Sin embargo, en 2024 y 2025 se registra una disminución, situándose en el 57.01% y 56.86% respectivamente. Esta reducción podría indicar una renovación de activos o una mayor inversión en activos más recientes.
En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, aunque con algunas variaciones en la amortización y una ligera desaceleración en el crecimiento del inmovilizado material en un período específico. La ratio de edad media indica una tendencia a la renovación de activos en los últimos dos años analizados.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, al coste – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material a lo largo del período analizado, pasando de 11.644 millones de dólares en 2020 a 15.636 millones de dólares en 2025. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos.
Dentro del inmovilizado material, la partida de terrenos y mejoras de terrenos muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores entre 171 y 178 millones de dólares. La ligera disminución observada en los últimos años no parece indicar una tendencia significativa.
Los gastos de depreciación han experimentado un aumento progresivo desde los 907 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 1.100 millones de dólares en 2025. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material, ya que una mayor base de activos fijos implica mayores gastos de depreciación. No obstante, el ritmo de crecimiento de la depreciación se acelera en los últimos períodos.
- Tendencia del Inmovilizado Material
- Se identifica una tendencia alcista sostenida en el inmovilizado material, lo que podría indicar expansión de la capacidad productiva o modernización de activos.
- Impacto de la Depreciación
- El aumento de los gastos de depreciación impacta directamente en la rentabilidad, reduciendo el beneficio neto. La aceleración en el crecimiento de la depreciación en los últimos períodos requiere un análisis más profundo para determinar si se debe a cambios en las políticas de depreciación o a la incorporación de activos con vidas útiles más cortas.
- Vida Útil Estimada
- La vida útil total estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 14 años, con una excepción en 2024, donde se incrementó a 15 años. El retorno a 14 años en 2025 podría indicar una revisión de las estimaciones de vida útil de los nuevos activos incorporados.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, lo que conlleva un aumento en los gastos de depreciación. La estabilidad en la partida de terrenos y mejoras de terrenos, junto con las fluctuaciones en la vida útil estimada, merecen un seguimiento continuo para evaluar su impacto en el rendimiento financiero general.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2023, pasando de 6816 millones de dólares a 8493 millones de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución a 7921 millones de dólares, lo que podría indicar una revisión en las políticas de amortización o la venta de activos amortizables. En 2025, la amortización acumulada vuelve a aumentar significativamente, alcanzando los 8799 millones de dólares, superando el máximo anterior.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia general al alza desde 2020 hasta 2025. El incremento es gradual entre 2020 y 2023, pasando de 907 millones de dólares a 999 millones de dólares. En 2024, se observa una ligera disminución a 954 millones de dólares, seguida de un aumento considerable en 2025, alcanzando los 1100 millones de dólares. Este último incremento podría estar relacionado con nuevas inversiones en activos fijos.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en 8 años entre 2020 y 2022. En 2023, aumenta a 9 años, y luego regresa a 8 años en 2024 y 2025. Esta estabilidad sugiere una política consistente de renovación o adquisición de activos.
En resumen, la amortización acumulada presenta una trayectoria ascendente con una breve interrupción en 2024, mientras que los gastos de depreciación muestran un crecimiento constante con un pico en 2025. La edad estimada de los activos se mantiene en un rango estrecho, indicando una gestión predecible del ciclo de vida de los activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-04-25), 10-K (Fecha del informe: 2024-04-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-04-24).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una tendencia general al alza en el inmovilizado material neto. El valor ha aumentado consistentemente desde 4828 US$ millones en 2020 hasta alcanzar 6837 US$ millones en 2025. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos ha permanecido relativamente estable durante el período, con una ligera disminución desde 175 US$ millones en 2020 a 160 US$ millones en 2025. Esta estabilidad indica que no se han realizado inversiones significativas en esta categoría de activos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente desde 907 US$ millones en 2020 hasta 999 US$ millones en 2023, seguida de un aumento considerable a 1100 US$ millones en 2025. Este incremento podría estar relacionado con el aumento del inmovilizado material neto y/o cambios en las políticas de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo constante en 5 años entre 2020 y 2024, incrementándose a 6 años en 2025. Este cambio en la vida útil estimada podría indicar una reevaluación de la durabilidad de los activos o la implementación de nuevas políticas contables.
En resumen, la información sugiere una estrategia de inversión en activos fijos, reflejada en el crecimiento del inmovilizado material neto. El aumento en los gastos de depreciación, combinado con el incremento en la vida útil restante estimada, requiere un análisis más profundo para determinar su impacto en la rentabilidad y el flujo de caja.