Stock Analysis on Net

Abbott Laboratories (NYSE:ABT)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Abbott Laboratories por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Abbott Laboratories, balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tierra
Edificios
Equipo
Construcción en curso
Propiedad y equipo, al costo
Depreciación y amortización acumulada
Bienes netos y equipos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un incremento constante en el valor de los edificios a lo largo del período analizado, pasando de 4014 millones de dólares en 2020 a 4207 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en infraestructura física.

El equipo presenta una trayectoria similar, con un aumento desde 12884 millones de dólares en 2020 hasta 15517 millones de dólares en 2024. Este incremento podría indicar una expansión de la capacidad productiva o la modernización de los activos existentes.

La construcción en curso muestra un aumento notable, especialmente en los últimos años, pasando de 1357 millones de dólares en 2020 a 2488 millones de dólares en 2024. Este dato sugiere una intensificación de las inversiones en proyectos de expansión o mejora de las instalaciones.

El valor total de la propiedad y equipo, al costo, también experimenta un crecimiento constante, de 18793 millones de dólares en 2020 a 22740 millones de dólares en 2024, reflejando la acumulación de activos fijos.

La depreciación y amortización acumulada registra un aumento continuo, lo que es consistente con el envejecimiento de los activos fijos. Pasa de -9764 millones de dólares en 2020 a -12082 millones de dólares en 2024. Este incremento reduce el valor neto en libros de los activos.

Finalmente, los bienes netos y equipos, calculados como la diferencia entre la propiedad y equipo al costo y la depreciación acumulada, muestran un crecimiento general, pasando de 9029 millones de dólares en 2020 a 10658 millones de dólares en 2024. Este aumento, aunque moderado, indica una expansión neta de la capacidad de activos fijos de la entidad.

Tendencia General
Se observa una tendencia general al alza en la inversión en activos fijos, particularmente en edificios, equipo y construcción en curso.
Depreciación
El aumento constante de la depreciación acumulada es un factor a considerar en la evaluación del valor neto de los activos.
Inversión en Expansión
El incremento significativo en la construcción en curso sugiere una estrategia de expansión o modernización de las instalaciones.
Valor Neto de Activos
A pesar del aumento de la depreciación, el valor neto de los bienes y equipos muestra un crecimiento positivo, indicando una expansión neta de la capacidad de activos fijos.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Abbott Laboratories, ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en el ratio de edad media, que experimentó un incremento constante entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo de 56.09% en 2022. Posteriormente, este ratio muestra una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 54.39% en el último año registrado.

En cuanto a la vida útil total estimada, se aprecia una reducción inicial de 15 años en 2020 a 13 años en 2021. No obstante, a partir de 2022, la vida útil total estimada se estabiliza y se mantiene constante en 17 años durante los dos últimos períodos analizados.

La edad estimada, calculada como el tiempo transcurrido desde la compra, presenta un aumento gradual de 8 años en 2020 a 9 años en 2022 y se mantiene en este nivel hasta 2024.

La vida útil restante estimada sigue una trayectoria inversa a la de la edad estimada. Disminuye de 7 años en 2020 a 6 años en 2021, para luego aumentar progresivamente hasta alcanzar los 8 años en 2023 y 2024. Esta evolución sugiere una correlación directa entre el tiempo transcurrido desde la compra y la vida útil restante.

Ratio de edad media
Presenta un incremento inicial seguido de una estabilización y ligera disminución.
Vida útil total estimada
Disminuye inicialmente y luego se estabiliza en un valor superior.
Edad estimada
Muestra un aumento constante hasta estabilizarse.
Vida útil restante estimada
Disminuye inicialmente y luego aumenta, mostrando una relación inversa con la edad estimada.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Propiedad y equipo, al costo
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Propiedad y equipo, al costo – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Depreciación y amortización acumulada
Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 9764 millones de dólares en 2020 a 12082 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en el último período.
Propiedad y equipo, al costo
La propiedad y equipo al costo también experimentan un crecimiento constante, pasando de 18793 millones de dólares en 2020 a 22740 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones. El incremento más significativo se observa entre 2022 y 2023.
Tierra
El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores. En 2020 se registra un valor de 538 millones de dólares, descendiendo a 511 millones en 2022 y recuperándose ligeramente a 528 millones en 2024. Esta estabilidad sugiere que la empresa no ha realizado transacciones significativas relacionadas con la adquisición o venta de terrenos.
Ratio de edad media
El ratio de edad media muestra una tendencia al alza desde 2020 hasta 2022, pasando del 53.49% al 56.09%. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (55.03%) y en 2024 (54.39%). Este ratio podría indicar la antigüedad relativa de los activos fijos de la empresa. La estabilización y ligera disminución en los últimos dos años podrían sugerir una renovación parcial de los activos.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, reflejada en el aumento de la propiedad y equipo al costo y la depreciación acumulada. La estabilidad en el valor de la tierra y la evolución del ratio de edad media proporcionan información adicional sobre la gestión de los activos de la empresa.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Propiedad y equipo, al costo
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Propiedad y equipo, al costo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un incremento constante en el valor de la propiedad y equipo a lo largo del período analizado, pasando de 18.793 millones de dólares en 2020 a 22.740 millones de dólares en 2024.

La tierra, como componente de los activos fijos, muestra una relativa estabilidad en su valoración, fluctuando ligeramente entre 511 y 538 millones de dólares durante el período. Esta constancia sugiere que las variaciones en el valor total de la propiedad y equipo se deben principalmente a cambios en otros activos fijos.

Los gastos de depreciación presentan una trayectoria ascendente, incrementándose de 1.195 millones de dólares en 2020 a 1.340 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el crecimiento en la base de activos fijos, ya que una mayor inversión en activos implica mayores gastos de depreciación.

Tendencia en la vida útil estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos experimentó una disminución inicial de 15 años en 2020 a 13 años en 2021, seguida de un aumento gradual a 17 años en 2022 y manteniéndose en ese nivel hasta 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de estimación de la vida útil de los activos o la incorporación de nuevos activos con diferentes características.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento del valor de la propiedad y equipo y en los correspondientes gastos de depreciación. La estabilidad en la valoración de la tierra y las variaciones en la vida útil estimada de los activos requieren un seguimiento más detallado para comprender completamente su impacto en los resultados financieros.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Depreciación y amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos de depreciación. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 9.764 millones de dólares en 2020 a 12.082 millones de dólares en 2024.

Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque con cierta volatilidad. En 2020, los gastos de depreciación fueron de 1.195 millones de dólares, aumentando a 1.491 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se produjo una disminución a 1.254 millones de dólares en 2022, seguida de un ligero aumento a 1.277 millones de dólares en 2023 y un incremento más notable a 1.340 millones de dólares en 2024.

La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo relativamente estable entre 2021 y 2024, situándose en 9 años. En 2020 y 2021 se observaron valores de 8 y 7 años respectivamente, lo que sugiere una posible inversión en nuevos activos en esos períodos.

Depreciación y Amortización Acumulada
El aumento continuo indica una acumulación de depreciación y amortización sobre los activos existentes, lo que podría reflejar una base de activos relativamente estable o una inversión constante en activos a largo plazo.
Gastos de Depreciación
La fluctuación en los gastos de depreciación, a pesar de la tendencia general al alza, podría estar relacionada con cambios en la composición de los activos, la aplicación de diferentes métodos de depreciación o la puesta en marcha de nuevos activos.
Edad Estimada de los Activos
La estabilidad en la edad estimada de los activos en los últimos años sugiere que la empresa no ha realizado grandes inversiones en activos nuevos que impacten significativamente en la edad promedio de su base de activos.

En resumen, los datos sugieren una gestión de activos consistente con una inversión continua y una depreciación gradual de los mismos. La estabilidad en la edad de los activos, combinada con el aumento en la depreciación acumulada, indica un ciclo de vida de los activos relativamente predecible.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Bienes netos y equipos
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Bienes netos y equipos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa una evolución constante en el valor de los bienes netos y equipos a lo largo del período analizado.

Bienes netos y equipos
El valor de los bienes netos y equipos experimentó una ligera disminución entre 2020 y 2021, pasando de 9029 millones de dólares a 8959 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia un crecimiento sostenido, alcanzando los 9162 millones de dólares en 2022, 10154 millones de dólares en 2023 y 10658 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una inversión continua en activos fijos.
Tierra
El valor de la tierra se mantuvo relativamente estable durante el período, con fluctuaciones menores entre 511 y 538 millones de dólares. La ligera disminución observada en 2021 y 2022 se revierte en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles iniciales de 2020. Esta estabilidad indica que la tierra no ha sido objeto de transacciones significativas ni revaluaciones sustanciales.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación mostraron un incremento entre 2020 y 2021, pasando de 1195 millones de dólares a 1491 millones de dólares. En 2022 se observa una disminución a 1254 millones de dólares, seguida de un ligero aumento en 2023 (1277 millones de dólares) y un incremento más pronunciado en 2024 (1340 millones de dólares). Este patrón podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos en los períodos anteriores y la aplicación de las políticas de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se redujo de 7 años en 2020 a 6 años en 2021. Posteriormente, se estabilizó en 7 años en 2022 y aumentó a 8 años en 2023 y 2024. Este cambio podría indicar una revisión de las estimaciones de vida útil de los activos, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento o a la adquisición de activos con mayor durabilidad. La correlación entre la vida útil restante estimada y los gastos de depreciación requiere un análisis más profundo.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación y una revisión periódica de la vida útil restante estimada de los mismos. La estabilidad en el valor de la tierra contrasta con el crecimiento constante de los bienes netos y equipos.