Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuitive Surgical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la mayoría de las categorías de activos.
- Tierra
- La tierra muestra un incremento modesto pero continuo, pasando de 277.9 millones de dólares en 2020 a 476.4 millones de dólares en 2024. Este crecimiento, aunque presente, es menos pronunciado que el observado en otras categorías.
- Mejoras en edificios y edificios/arrendamientos
- Esta categoría experimenta un aumento considerable, casi duplicándose en el período de cinco años, desde 773.8 millones de dólares en 2020 hasta 1486.3 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión significativa en las instalaciones físicas.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo también muestra un crecimiento constante, aumentando de 428 millones de dólares en 2020 a 886.3 millones de dólares en 2024. Este aumento indica una modernización y expansión de la capacidad productiva.
- Activos de arrendamiento operativo, Leasing de sistema intuitivo
- Esta categoría presenta el crecimiento más significativo en términos absolutos, pasando de 419.9 millones de dólares en 2020 a 1579.1 millones de dólares en 2024. Este incremento sustancial sugiere una creciente dependencia del arrendamiento de activos para las operaciones.
- Equipos informáticos y de oficina
- El crecimiento en equipos informáticos y de oficina es constante, aunque menos pronunciado que en otras áreas, pasando de 112.6 millones de dólares en 2020 a 184.5 millones de dólares en 2024. Esto indica una inversión continua en tecnología de la información.
- Software en mayúsculas
- La inversión en software también muestra un crecimiento constante, aunque moderado, de 205.4 millones de dólares en 2020 a 283.7 millones de dólares en 2024. Esto sugiere una inversión continua en soluciones de software.
- Construcción en proceso
- La construcción en proceso experimenta un crecimiento exponencial, aumentando significativamente de 117.4 millones de dólares en 2020 a 1631.6 millones de dólares en 2024. Este incremento sustancial indica una inversión considerable en proyectos de construcción en curso.
- Propiedades, planta y equipo brutos
- El total de propiedades, planta y equipo brutos refleja el crecimiento general de los activos fijos, aumentando de 2335 millones de dólares en 2020 a 6527.9 millones de dólares en 2024.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta constantemente en valor absoluto, de -757.7 millones de dólares en 2020 a -1881.3 millones de dólares en 2024, lo cual es esperado dado el aumento en los activos fijos.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre los activos brutos y la amortización acumulada, muestra un crecimiento significativo, pasando de 1577.3 millones de dólares en 2020 a 4646.6 millones de dólares en 2024. Este aumento refleja la inversión neta en activos fijos.
En resumen, los datos indican una expansión continua y significativa de los activos fijos, con un énfasis particular en el arrendamiento de activos y la construcción en proceso. El crecimiento en la mayoría de las categorías sugiere una inversión estratégica en la capacidad productiva y la infraestructura.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media, pasando de 36.83% en 2020 a 31.09% en 2024. Esta reducción sugiere una renovación progresiva del conjunto analizado.
En cuanto a la vida útil total estimada, se aprecia un incremento sostenido desde 9 años en 2020 y 2021 hasta alcanzar los 14 años en 2024. Este aumento indica una expectativa de mayor durabilidad de los activos o elementos considerados.
La edad estimada, medida como tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo estable en 3 años entre 2020 y 2022, y posteriormente en 4 años en 2023 y 2024. Esta constancia sugiere un patrón de adquisición o implementación relativamente uniforme.
La vida útil restante estimada muestra una tendencia ascendente, comenzando en 6 años en 2020 y 2021, y llegando a 9 años en 2024. Este incremento, en concordancia con el aumento de la vida útil total estimada, refuerza la perspectiva de una mayor longevidad de los activos o elementos en cuestión.
- Ratio de edad media
- Presenta una disminución constante, indicando una renovación del conjunto analizado.
- Vida útil total estimada
- Muestra un incremento progresivo, sugiriendo una mayor durabilidad esperada.
- Edad estimada
- Se mantiene relativamente estable, indicando un patrón de adquisición o implementación consistente.
- Vida útil restante estimada
- Aumenta a lo largo del tiempo, en línea con el incremento de la vida útil total estimada.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Propiedades, planta y equipo brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Fijos
- Se observa un incremento constante en las propiedades, planta y equipo brutos durante los cinco años. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2022 y 2023, seguido de un aumento más moderado entre 2023 y 2024. Este patrón sugiere una expansión continua de la capacidad productiva o una inversión significativa en activos a largo plazo.
- Depreciación Acumulada
- La depreciación acumulada muestra una tendencia al alza consistente, lo que es esperado dado el aumento en las propiedades, planta y equipo brutos. El ritmo de crecimiento de la depreciación acumulada se mantiene relativamente estable a lo largo del período, aunque se observa una aceleración en los últimos dos años, en línea con el incremento más significativo en los activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un crecimiento constante, aunque más lento en comparación con las propiedades, planta y equipo brutos. La variación anual es relativamente modesta, indicando una estrategia de adquisición de terrenos más conservadora.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se observa un ligero aumento entre 2020 y 2021, seguido de una reducción constante en los años posteriores. Esta disminución podría indicar una renovación más activa de los activos, con la incorporación de activos más nuevos y la retirada de activos más antiguos, o un cambio en la composición de los activos fijos.
En resumen, los datos sugieren una empresa en fase de expansión, con inversiones continuas en activos fijos. La disminución del ratio de edad media indica una posible modernización de los activos, lo que podría tener implicaciones positivas en la eficiencia operativa y la competitividad a largo plazo.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedades, planta y equipo brutos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Propiedades, planta y equipo brutos
- Se observa un incremento constante y sustancial en el valor de las propiedades, planta y equipo brutos. Desde 2.335.000 unidades monetarias en 2020, se registra un crecimiento hasta alcanzar 6.527.900 unidades monetarias en 2024. Este aumento indica una expansión continua de la capacidad productiva o una inversión significativa en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra también muestra un crecimiento, aunque a un ritmo más moderado en comparación con el total de las propiedades, planta y equipo. El incremento pasa de 277.900 unidades monetarias en 2020 a 476.400 unidades monetarias en 2024. Este crecimiento podría estar relacionado con la necesidad de espacio para la expansión de las operaciones.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación han aumentado de manera consistente, pasando de 220.600 unidades monetarias en 2020 a 439.000 unidades monetarias en 2024. Este incremento es coherente con el aumento en el valor de las propiedades, planta y equipo, ya que a mayor base de activos depreciables, mayores serán los gastos de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos ha experimentado un cambio notable. Inicialmente estable en 9 años durante 2020 y 2021, se incrementó a 10 años en 2022, a 12 años en 2023 y a 14 años en 2024. Este aumento en la vida útil estimada sugiere una posible revisión de las políticas de depreciación, una mejora en la calidad de los activos adquiridos, o una expectativa de una mayor longevidad de los mismos. El incremento en la vida útil estimada impacta directamente en la cantidad de depreciación anual reconocida, reduciéndola para un mismo valor de activo.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un ajuste en la vida útil estimada de dichos activos, lo que sugiere una optimización de la gestión de la depreciación y una posible mejora en la eficiencia de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y considerable en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor aumenta de 757.700 unidades monetarias en 2020 a 1.881.300 unidades monetarias en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento ligeramente menor que la amortización acumulada. El gasto pasa de 220.600 unidades monetarias en 2020 a 439.000 unidades monetarias en 2024. Este incremento indica un mayor consumo de los beneficios económicos de los activos fijos.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 3 años durante 2020 y 2021, y luego aumenta a 4 años a partir de 2022, permaneciendo así hasta 2024. Esta estabilidad en la edad sugiere que la empresa está realizando adquisiciones de activos de manera relativamente regular, manteniendo un perfil de activos con una edad promedio similar a lo largo del tiempo.
La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y los gastos de depreciación es evidente. El incremento en los gastos de depreciación contribuye directamente al aumento de la amortización acumulada. La constancia en la edad estimada de los activos, a partir de 2022, podría indicar una política de reemplazo o renovación de activos a un ritmo predecible.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado, pasando de 1.577.300 US$ en miles en 2020 a 4.646.600 US$ en miles en 2024.
La tierra, como componente del inmovilizado, también experimenta un incremento, aunque a un ritmo más moderado, desde 277.900 US$ en miles en 2020 hasta 476.400 US$ en miles en 2024. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad productiva o en las instalaciones de la entidad.
Los gastos de depreciación muestran una correlación directa con el crecimiento del inmovilizado material neto. Se registra un aumento continuo desde 220.600 US$ en miles en 2020 hasta 439.000 US$ en miles en 2024. Este incremento refleja la contabilización de la pérdida de valor de los activos fijos a medida que se utilizan.
- Tendencia del Inmovilizado Material Neto
- El inmovilizado material neto presenta un crecimiento anual compuesto significativo, indicando una inversión continua en activos a largo plazo. La aceleración del crecimiento entre 2022 y 2024 sugiere un período de expansión particularmente intenso.
- Tendencia de la Depreciación
- El aumento constante de los gastos de depreciación es coherente con el crecimiento del inmovilizado material neto. La depreciación creciente implica una reducción gradual del valor en libros de los activos, lo que puede afectar la rentabilidad futura si no se compensa con una mayor generación de ingresos.
- Vida Útil Remanente Estimada
- La vida útil restante estimada de los activos muestra una tendencia al alza, pasando de 6 años en 2020 a 9 años en 2024. Este incremento podría indicar una mejora en la gestión de activos, la adquisición de activos más duraderos o una revisión de las políticas de depreciación.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de un aumento en los gastos de depreciación y una prolongación de la vida útil estimada de los activos. La evolución de estos indicadores requiere un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la rentabilidad y la eficiencia operativa.