Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Yahoo! Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Yahoo! Inc., FCFFcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Intereses pagados, netos de impuestos1
Adquisición de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Ingresos procedentes de la venta de patentes
Compras de activos intangibles
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Análisis de las tendencias en los datos financieros de la empresa

El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia relativamente positiva en el período comprendido entre 2012 y 2014, con un aumento sustancial en 2013 y 2014 respecto a 2012. Sin embargo, en 2015 se observa una caída significativa, registrando un flujo negativo importante, lo que indica que la empresa experimentó una pérdida de efectivo en sus operaciones durante ese año. En 2016, el flujo de caja operativo se recupera considerablemente, alcanzando un nivel positivo que supera ampliamente los valores de 2012, evidenciando una recuperación en la generación de efectivo por parte de las operaciones.

Respecto al flujo de caja libre para la empresa (FCFF), también se evidencia una tendencia inicialmente positiva con incrementos notables en 2013 y 2014, reflejando inversiones y actividades que generaron efectivo adicional para la compañía. La caída en 2015 es marcada, con un flujo negativo que indica que las inversiones o gastos de capital superaron las entradas de efectivo generadas por las operaciones. Sin embargo, en 2016, el FCFF vuelve a registrar un valor positivo considerable, superando notablemente los niveles observados en 2012 y en años intermedios, lo que sugiere una recuperación en la rentabilidad y eficiencia en la gestión de inversiones y operativa.

En conjunto, estos datos reflejan que, tras un período de alta generación de efectivo en los primeros años analizados, la compañía enfrentó en 2015 desafíos significativos que impactaron negativamente en sus flujos de efectivo, tanto en las operaciones como en el flujo de caja libre. La recuperación en 2016 indica una mejora en la gestión financiera y en la rentabilidad de las actividades empresariales, permitiendo la generación de efectivo en niveles superiores a los observados en años anteriores.


Intereses pagados, netos de impuestos

Yahoo! Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
EBT
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, impuestos2
Intereses pagados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 2016 cálculo
EITR = 100 × Gasto por impuesto a las ganancias ÷ EBT
= 100 × ÷ =

2 2016 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El análisis del tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una tendencia variable a lo largo del período considerado. En 2012, el porcentaje se situaba en 32.93%, disminuyendo notablemente en 2013 hasta un 10.03%, lo que indica una reducción significativa en la carga fiscal efectiva durante ese año. Posteriormente, en 2014, el valor aumentó de nuevo a un 34.9%, alcanzando un nivel similar o ligeramente superior al registrado en 2012. Sin embargo, en 2015, la cifra descendió drásticamente a un 2.02%, señalando una posible modificación en la estructura fiscal o en las estrategias de planificación tributaria. En 2016, el tipo efectivo volvió a elevarse hasta un 37.6%, superando los niveles anteriores y sugiriendo una recuperación o un incremento en la carga fiscal efectiva. En conjunto, estos movimientos reflejan una alta volatilidad en la tasa efectiva de impuestos, posiblemente vinculada a cambios en las leyes fiscales, beneficios fiscales específicos o diferencias en la consolidación de resultados fiscales en los diferentes años.
Intereses pagados, netos de impuestos
No se presentan datos en los años analizados, por lo que no es posible realizar un análisis de tendencias o patrones en relación con los intereses pagados. La ausencia de información impide deducir detalles relevantes sobre la estructura de financiamiento o la gestión de deuda de la empresa en este período.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Yahoo! Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Yahoo! Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2016 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa presenta fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Tras un incremento significativo entre 2012 y 2013, el EV alcanza un pico en 2013, alcanzando aproximadamente 36.8 mil millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2014. En 2015, el valor disminuye notablemente, situándose por debajo del nivel de 2012, pero en 2016 experimenta una recuperación significativa, alcanzando cerca de 38.8 mil millones de dólares. Esta tendencia refleja una alta volatilidad en la valoración de la empresa, influida posiblemente por cambios en los mercados, en la percepción de valor o en las expectativas de crecimiento.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre mostró un comportamiento muy variable. En 2012, se registra un flujo negativo importante, indicando una salida de efectivo significativa o inversiones elevadas. En 2013, se observa un fuerte repunte hacia valores positivos, alcanzando aproximadamente 935 mil dólares, lo cual indica una mejoría en la generación de efectivo operativo. En 2014, el FCFF se mantiene en niveles positivos aunque con una ligera disminución. Sin embargo, en 2015, se presenta un déficit severo que supera los 2.9 millones de dólares, reflejando una posible crisis de flujo de caja o inversiones elevadas. Para 2016, el FCFF vuelve a ser positivo y recupera casi 1.26 millones de dólares, sugiriendo una recuperación en la generación de efectivo y en la eficiencia operativa.
Relación EV/FCFF
La relación EV/FCFF evidencia la variabilidad en la valoración respecto al flujo de caja libre. En 2013, el ratio alcanza aproximadamente 39.41, indicando una valoración relativamente alta en relación con la generación de efectivo. En 2014, este ratio aumenta a 57.08, que podría reflejar expectativas de crecimiento o una sobrevaloración en comparación con la generación de efectivo. La falta de datos para otros años impide un análisis completo de su tendencia, pero la variación en los valores registrados sugiere una relación sensible entre la valoración y los flujos de caja en los períodos considerados.