Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Yahoo! Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en miles


Resumen de patrones clave
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta atribuible, mientras los ingresos se mantienen en un rango relativamente estable a lo largo del periodo analizado. Los márgenes netos muestran oscilaciones extraordinarias, con picos puntuales que alcanzan valores muy por encima de lo habitual y caídas marcadas en años posteriores, lo que indica la influencia de partidas no recurrentes o de ajustes extraordinarios en ciertos ejercicios.
Evolución de la utilidad neta
La utilidad neta muestra un recorrido ascendente desde niveles cercanos a 1,9 mil millones en 2005 a un máximo relevante en 2014 de aproximadamente 7,5 mil millones. Posteriormente, en 2015 se produce un giro significativo hacia pérdidas de alrededor de -4,36 mil millones, y en 2016 la pérdida se reduce notablemente a aproximadamente -0,21 mil millones. Este patrón sugiere la presencia de componentes extraordinarios o no recurrentes que impulsaron el resultado en 2012-2014, seguidos de un deterioro sustancial en 2015 y una mejora parcial en 2016. En términos absolutos, la magnitud de la ganancia pasó de niveles cercanos a 2 mil millones a más de 7 mil millones en 2014, para luego virar a pérdidas de magnitud similar en 2015 y reducirse en 2016.
Evolución de los ingresos
Los ingresos se elevan de aproximadamente 5,26 mil millones en 2005 a un máximo de alrededor de 7,21 mil millones en 2008. A partir de 2009-2010 se observa una caída, situándose entre 4,98 y 5,00 mil millones en 2011-2012, y permanecen en torno a 4,68-4,62 mil millones en 2013-2014. En 2015-2016 se registra una ligera recuperación, con ingresos de aproximadamente 4,97 a 5,17 mil millones. En conjunto, la serie muestra una reducción relativa de la base de ingresos tras 2008, seguida de una estabilización en un rango cercano a 5 mil millones, con una leve recuperación al final del periodo.
Variación del margen de beneficio neto
El margen neto exhibe variaciones significativas: 2005 (36,07%), 2006 (11,69%), 2007 (9,47%), 2008 (5,89%), 2009 (9,26%), 2010 (19,47%), 2011 (21,04%), 2012 (79,12%), 2013 (29,19%), 2014 (162,87%), 2015 (-87,74%), 2016 (-4,15%). Los saltos atípicos, especialmente en 2012 y 2014, indican la existencia de componentes no recurrentes o de partidas extraordinarias que influyen de forma marcada en la rentabilidad reportada. Después de 2014, las cifras muestran una reversión brusca hacia resultados muy negativos en 2015 y una mejora moderada en 2016, pero aún por debajo del nivel operativamente sostenido de años anteriores.
Notas sobre interpretación y análisis adicional
Los valores están expresados en US$ en miles; el ratio de margen neto se calcula como utilidad neta entre ingresos. Los picos de dos dígitos positivos y, particularmente, el valor extremo de 2014 implican posibles ingresos extraordinarios o ajustes contables no recurrentes. La caída de la utilidad neta en 2015, pese a ingresos relativamente estables, sugiere cargos extraordinarios o deterioros de activos, y la desaceleración de esa caída en 2016 indica una corrección parcial, pero sin revertir la tendencia negativa de fondo. Para una evaluación profunda de la calidad de las utilidades, sería pertinente revisar partidas no operativas, efectos fiscales extraordinarios y cualquier cargo por reestructuración o impairment de activos intangibles.

Comparación con la competencia

Yahoo! Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Software y servicios

Yahoo! Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: software y servicios

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Tecnología de la información

Yahoo! Inc., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: tecnología de la información

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).