Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Ratios de valoración de acciones ordinarias

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Yahoo! Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración actuales

Yahoo! Inc., ratios de valoración actuales

Microsoft Excel
Yahoo! Inc. Accenture PLC Adobe Inc. Cadence Design Systems Inc. CrowdStrike Holdings Inc. Datadog Inc. International Business Machines Corp. Intuit Inc. Microsoft Corp. Oracle Corp. Palantir Technologies Inc. Palo Alto Networks Inc. Salesforce Inc. ServiceNow Inc. Synopsys Inc. Workday Inc.
Datos financieros seleccionados
Precio actual de la acción (P)
Número de acciones ordinarias en circulación
 
Beneficio por acción (EPS)
Beneficio operativo por acción
Ventas por acción
Valor contable por acción (BVPS)
Ratios de valoración
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.


Ratios de valoración históricos (resumen)

Yahoo! Inc., ratios de valoración históricos

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
Se observa una considerable variabilidad en esta relación a lo largo de los años. En 2012, el ratio era de 6.12, incrementándose notablemente en 2013 a 28.57, lo que indica una percepción del mercado con expectativas muy altas respecto a las utilidades futuras. Sin embargo, en 2014, este ratio cayó a 5.51, sugiriendo una posible corrección en las expectativas o una disminución en la precio de la acción en relación con las utilidades. La ausencia de datos posteriores impide determinar tendencias posteriores, pero la fluctuación en este ratio refleja cambios en las expectativas y valoraciones del mercado sobre la rentabilidad de la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
La relación P/OP muestra un incremento significativo de 42.66 en 2012 a 66.17 en 2013, lo que sugiere que el mercado valoraba de manera muy optimista las perspectivas de explotación en ese período. En 2014, el ratio se disparó a 289.99, indicando una percepción extremadamente positiva o posiblemente sobrevaloración en relación con los ingresos de explotación. La falta de datos en años posteriores limita el análisis de su tendencia futura, pero los picos en estos años resaltan la alta expectativa del mercado respecto a la rentabilidad operacional del negocio en ese período.
Relación precio/ingresos (P/S)
Este ratio muestra una tendencia de crecimiento estable desde 2012, con un valor de 4.85, hasta alcanzar un máximo de 8.98 en 2014. En 2015, el ratio decrece ligeramente a 6.06, pero en 2016 vuelve a aumentar a 8.56. La oscilación indica que la valoración del mercado sobre los ingresos de la empresa estuvo relativamente estable en los años intermedios, con picos en 2014 y 2016, reflejando potenciales cambios en las expectativas de crecimiento, pero en términos generales manteniendo niveles elevados.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio muestra una tendencia de incremento en 2013 hasta 2.99, en comparación con 1.66 en 2012, indicando una mayor percepción de valor en relación con el valor contable. Sin embargo, en 2014 y 2015, esta relación cae a 1.07 y 1.04 respectivamente, sugiriendo una valoración más ajustada o una mayor distinción entre el valor de mercado y el valor en libros. En 2016, se presenta un aumento a 1.42, indicando una recuperación de la confianza en el valor de los activos contables. La variabilidad en este ratio refleja cambios en la percepción del mercado en relación con el valor de los activos versus la valoración de mercado.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Yahoo! Inc., P/Ecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. (en miles)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2016 cálculo
EPS = Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Yahoo! Inc.

4 2016 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia de crecimiento significativa entre 2012 y 2014, alcanzando un máximo de 44.28 US$ en 2014. Sin embargo, en 2015 hubo una disminución notable, bajando a 31.79 US$, para posteriormente recuperarse en 2016, alcanzando 46.24 US$. Esto indica una volatilidad en la percepción del mercado respecto a la empresa, con periodos de recuperación después de caídas.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS presentó un comportamiento fluctuante durante el período analizado. En 2012, fue de 3.58 US$, pero en 2013 disminuyó de manera significativa a 1.35 US$. En 2014, se recuperó de forma pronunciada hasta 8.03 US$, indicando una mejora importante en la rentabilidad. Sin embargo, en 2015, el EPS se deterioró, llegando a valores negativos de -4.6 US$, lo cual refleja pérdidas sustanciales. Para 2016, el EPS siguió en terreno negativo, alcanzando -0.22 US$, aunque en una cifra menor que en 2015, sugiriendo una ligera recuperación pero aún con resultados financieros negativos a nivel del beneficio por acción.
Razón P/E (Precio sobre beneficios)
El ratio P/E estuvo altamente volátil. En 2012, fue de 6.12, reflejando una valoración más conservadora en relación con los beneficios contabilizados. En 2013, el ratio aumentó considerablemente a 28.57, lo que indica una elevada expectativa del mercado respecto al crecimiento futuro o una sobrevaloración en ese momento. En 2014, el ratio disminuyó a 5.51, sugiriendo una reevaluación de las perspectivas o una corrección en el precio de mercado en relación a los beneficios, que en ese año fueron positivos. La falta de datos para 2015 y 2016 impide un análisis completo en esos períodos, pero la tendencia en los años anteriores refleja alta volatilidad y cambios en la percepción del valor de la empresa.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Yahoo! Inc., P/OPcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (en miles)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2016 cálculo
Beneficio operativo por acción = Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Yahoo! Inc.

4 2016 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Se observa una tendencia general de aumento en el precio de la acción desde 2012 hasta 2016, con excepciones notables. Mientras que en 2012 el valor era de 21.94 dólares y en 2013 creció a 38.67 dólares, en 2014 se incrementó ligeramente a 44.28 dólares. Sin embargo, en 2015 se experimentó una caída significativa a 31.79 dólares, seguida de un incremento en 2016 a 46.24 dólares, superando en valor el pico de 2013. Esto puede reflejar fluctuaciones en el mercado, cambios en la percepción del inversor o impactos de eventos corporativos específicos durante estos años.
Beneficio operativo por acción
El análisis muestra que los beneficios operativos por acción tuvieron un comportamiento variable en el período. Desde 2012 hasta 2013, hubo un crecimiento moderado, pasando de 0.51 a 0.58 dólares. En 2014, se registró una caída significativa a 0.15 dólares. Posteriormente, en 2015 y 2016, se presentaron resultados negativos con valores de -5.02 y -0.67 dólares, respectivamente, señalando pérdidas operativas en estos años. Esta tendencia negativa puede indicar dificultades en la generación de beneficios a nivel operativo, afectando potencialmente la percepción financiera de la empresa.
P/OP (Ratio financiero)
El ratio P/OP muestra un incremento pronunciado de 42.66 en 2012 a 66.17 en 2013, reflejando una mayor valorización del mercado respecto a la utilidad operativa. En 2014, el ratio se disparó a 289.99, indicando una posible sobrevaloración o expectativas de crecimiento muy altas, a pesar de los recursos o beneficios operativos más bajos en ese ejercicio. La ausencia de datos posteriores limita el análisis de la tendencia a partir de 2014; sin embargo, la tendencia hasta ese año sugiere una valoración excesiva en comparación con la rentabilidad operativa registrada.

Relación precio/ingresos (P/S)

Yahoo! Inc., P/Scálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos (en miles)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2016 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Yahoo! Inc.

4 2016 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia a la alza desde diciembre de 2012 hasta diciembre de 2014, pasando de 21.94 USD a 44.28 USD, lo que refleja un crecimiento notable durante este período. Posteriormente, en 2015, el precio disminuyó a 31.79 USD, indicando una corrección o periodo de ajuste, pero en 2016 volvió a incrementarse a 46.24 USD, superando ampliamente el valor registrado en 2014. Este patrón sugiere un comportamiento volátil con una tendencia general positiva a largo plazo.
Ventas por acción
Las ventas por acción registraron un incremento continuo a lo largo de los cinco años analizados. Desde 4.53 USD en 2012, aumentaron progresivamente a 4.64 USD en 2013, 4.93 USD en 2014, 5.25 USD en 2015 y finalmente alcanzaron 5.4 USD en 2016. Este patrón indica un crecimiento sostenido en la rentabilidad o en las ventas de la compañía por cada acción, mostrando una tendencia favorable en la generación de ingresos por acción durante el período.
Ratio P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S reflejó una tendencia creciente en los primeros años, pasando de 4.85 en 2012 a un máximo de 8.98 en 2014. Luego experimentó una caída significativa en 2015, alcanzando 6.06, antes de volver a incrementarse en 2016 a 8.56. Este comportamiento puede interpretarse como una valoración del mercado que se elevó considerablemente en los años iniciales, sufrió una corrección en 2015, y posteriormente recuperó su nivel, acercándose nuevamente a los valores del período previo.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Yahoo! Inc., P/BVcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable total de Yahoo! Inc. (en miles)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 2016 cálculo
BVPS = Capital contable total de Yahoo! Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Yahoo! Inc.

4 2016 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde 2012 hasta 2014, alcanzando un máximo en 2014. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2015, seguida de una recuperación en 2016, alcanzando un valor superior al de 2012 pero por debajo del pico de 2014.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción presenta una tendencia fluctuante. Entre 2012 y 2013 se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en 2013. En 2014, se presenta un incremento notable, alcanzando 41.39, antes de disminuir en 2015 y estabilizarse ligeramente en 2016. Esto indica cambios en la percepción del valor contable, posiblemente influenciados por las variaciones en los resultados financieros y la valoración de los activos de la compañía.
P/BV (Ratio precio/valor contable)
El ratio P/BV evidencia una significativa fluctuación a lo largo del período analizado. En 2012, presenta un valor de 1.66, elevándose a casi 3 en 2013, lo que sugiere una alta valoración relativa respecto al valor contable. En 2014, se reduce considerablemente a 1.07, indicando que el mercado ha comenzado a valorar la empresa casi en línea con su valor contable. Sin embargo, en 2015, el ratio se mantiene en niveles similares, en 1.04, y posteriormente aumenta a 1.42 en 2016, reflejando un incremento en la percepción del valor de mercado en relación con el valor contable.