Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Yahoo! Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

Yahoo! Inc., ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc.

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Yahoo! Inc. (antes del ajuste)
Más: Variación neta de las ganancias (pérdidas) no realizadas de los valores disponibles para la venta, neta de impuestos
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible positiva y considerable en el año 2012. Esta utilidad disminuye sustancialmente en 2013, aunque permanece positiva.

En 2014, se registra un aumento notable en la utilidad neta atribuible, superando los valores de 2012. Sin embargo, este crecimiento se revierte drásticamente en 2015, resultando en una pérdida neta atribuible significativa. La tendencia negativa continúa en 2016, aunque la pérdida se reduce en comparación con el año anterior.

En cuanto a los ingresos netos ajustados, se observa un patrón similar al de la utilidad neta atribuible. El año 2012 presenta un valor positivo elevado, seguido de una disminución en 2013. En 2014, los ingresos netos ajustados experimentan un incremento considerable, alcanzando un valor significativamente superior al de los años anteriores.

No obstante, en 2015, los ingresos netos ajustados se convierten en una pérdida sustancial, reflejando un cambio drástico en el desempeño financiero. En 2016, se observa una recuperación parcial, con un retorno a valores positivos, aunque inferiores a los registrados en 2012 y 2014.

Tendencia General de la Utilidad Neta Atribuible:
Disminución inicial, fuerte crecimiento en 2014, seguido de pérdidas significativas en 2015 y 2016, con una reducción de la pérdida en el último año.
Tendencia General de los Ingresos Netos Ajustados:
Similar a la utilidad neta, con un crecimiento importante en 2014, una pérdida considerable en 2015 y una recuperación parcial en 2016.
Volatilidad:
Alta volatilidad en ambos indicadores, sugiriendo una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.
Divergencia entre Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados:
Aunque las tendencias son similares, existen diferencias en las magnitudes de los valores, lo que indica que los ajustes realizados para calcular los ingresos netos tienen un impacto considerable en el resultado final.

Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

Yahoo! Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada.

Ratio de margen de beneficio neto
Inicialmente alto en 2012 (79.12%), este ratio experimentó una disminución considerable en 2013 (29.19%) y un aumento drástico en 2014 (162.87%). Posteriormente, se registró una pérdida sustancial en 2015 (-87.74%) y una ligera mejora en 2016 (-4.15%), aunque permaneciendo en territorio negativo.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un valor inicial elevado (79.46% en 2012), seguido de una caída en 2013 (29.32%). El ratio ajustado muestra un pico aún más pronunciado en 2014 (640.77%), seguido de una pérdida significativa en 2015 (-191.73%) y una recuperación parcial en 2016 (24.07%). La magnitud de las fluctuaciones sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio disminuyó de 27.1% en 2012 a 10.45% en 2013, mostrando una recuperación modesta en 2014 (19.42%). En 2015, se registró una pérdida (-15.01%), continuando con una tendencia negativa en 2016 (-0.69%).
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El comportamiento del ratio ajustado es similar al no ajustado, aunque con mayores fluctuaciones. Se observa un incremento notable en 2014 (76.38%), seguido de una pérdida considerable en 2015 (-32.8%) y una mejora limitada en 2016 (4.01%).
Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio experimentó una disminución constante desde 2012 (23.07%) hasta 2016 (-0.45%), pasando por 8.13% en 2013 y 12.14% en 2014, para luego registrar una pérdida en 2015 (-9.64%).
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio ajustado muestra un patrón similar al no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. Se destaca un pico en 2014 (47.76%), seguido de una pérdida significativa en 2015 (-21.07%) y una recuperación parcial en 2016 (2.59%).

En general, los datos indican una alta volatilidad en la rentabilidad, con fluctuaciones significativas en todos los ratios analizados. La presencia de ratios ajustados sugiere que los resultados pueden verse afectados por elementos no operativos o ajustes contables. La tendencia general apunta a una disminución en la rentabilidad sobre activos y capital contable, a pesar de las fluctuaciones interanuales.


Yahoo! Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Yahoo! Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Yahoo! Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible considerable en el año 2012, seguida de una disminución sustancial en 2013. Posteriormente, en 2014, se registra un aumento notable en la utilidad neta, alcanzando su punto más alto en el período. Sin embargo, este crecimiento se revierte drásticamente en 2015, resultando en una pérdida neta significativa, tendencia que persiste, aunque atenuada, en 2016.

Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con un pico en 2014 y una caída pronunciada en 2015. No obstante, en 2016 se aprecia una recuperación, aunque no alcanza los niveles de 2014.

Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. En 2012 y 2013, se mantienen niveles positivos, aunque descendentes. En 2014, experimenta un incremento extraordinario, seguido de una caída a territorio negativo en 2015 y 2016, indicando pérdidas en relación con los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio ajustado presenta una trayectoria similar al no ajustado, con un crecimiento excepcional en 2014 y una posterior disminución en 2015 y 2016. La magnitud de la variación es aún mayor en el ratio ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la rentabilidad reportada. En 2016, el ratio ajustado se recupera parcialmente, volviendo a valores positivos, aunque significativamente menores que en 2012 y 2013.

En resumen, los datos indican un período de volatilidad financiera, caracterizado por un crecimiento inicial, seguido de un deterioro significativo en la rentabilidad y, finalmente, una leve recuperación en el último año analizado. La disparidad entre los ratios de margen de beneficio neto y sus versiones ajustadas sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar el desempeño financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc.
Capital contable total de Yahoo! Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Yahoo! Inc.
Capital contable total de Yahoo! Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Yahoo! Inc. ÷ Capital contable total de Yahoo! Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible, pasando de un valor positivo considerable en el año 2012 a una pérdida sustancial en 2015, para luego moderarse en 2016.

Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, con un incremento notable en 2014, seguido de una pérdida considerable en 2015 y una recuperación parcial en 2016. La magnitud de la pérdida en 2015 es considerablemente mayor que la de la utilidad neta, lo que sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables.

Rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución progresiva desde 2012 hasta 2016. Inicialmente, se mantiene en niveles positivos, pero se vuelve negativo en 2015 y 2016, indicando una reducción en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido. La caída más pronunciada se registra en 2015.
Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una mayor volatilidad que el ratio no ajustado. Se observa un incremento significativo en 2014, seguido de una fuerte caída en 2015 y una recuperación modesta en 2016. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes contables tienen un impacto considerable en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican un período de inestabilidad financiera, caracterizado por fluctuaciones significativas en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustada como no ajustada, muestra una tendencia a la baja, con un deterioro notable en 2015. La disparidad entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar el desempeño financiero.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Yahoo! Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Yahoo! Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a Yahoo! Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible positiva y considerable, seguida de una disminución sustancial en el año siguiente. Posteriormente, se registra un repunte importante, para luego experimentar una pérdida neta significativa y, finalmente, una reducción de dicha pérdida.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, con un valor inicial elevado, una disminución, un aumento drástico, una pérdida considerable y una recuperación parcial al final del período. La magnitud de la variación en los ingresos netos ajustados es notablemente mayor que la observada en la utilidad neta atribuible.

Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una tendencia decreciente general. Comienza con un valor positivo y relativamente alto, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar valores negativos en los últimos dos años del período. Esta evolución sugiere una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar beneficios.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una volatilidad aún mayor. Si bien sigue la tendencia general de disminución observada en el ratio no ajustado, presenta un pico considerable en un año intermedio, indicando un impacto significativo de los ajustes realizados en el cálculo de la rentabilidad. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes tienen un efecto considerable en la percepción de la rentabilidad de la empresa.

En resumen, los datos indican un período de inestabilidad financiera, caracterizado por fluctuaciones significativas en la rentabilidad y una tendencia general a la disminución de la eficiencia en la utilización de los activos. La volatilidad observada en los ratios ajustados sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar el desempeño financiero.