Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Yahoo! Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Tendencia de ingresos
- Los ingresos se mantuvieron relativamente estables en los primeros tres años, representando el 100% en relación a sí mismos, y posteriormente mostraron fluctuaciones significativas en los años siguientes. En 2014, se observa una ligera expansión, seguida de una marcada disminución en 2015 y 2016, con una caída sustancial en la utilidad neta y en los ingresos totales.
- Costos de adquisición de tráfico
- Se evidencia una tendencia de reducción porcentual en relación a los ingresos en 2013 y 2014, aunque en 2015 y 2016 registran un aumento considerable, alcanzando el 31.94% en 2016. Esto indica una mayor inversión o costo para atraer tráfico en los años posteriores a 2014.
- Otros costos
- Los costos asociados presentaron una ligera mejoría en porcentaje de 2012 a 2014, pero posteriormente aumentaron en 2015, alcanzando un valor más negativo en 2015 y 2016, lo que puede reflejar mayores gastos o deterioros no operativos.
- Coste de los ingresos y beneficio bruto
- El coste de los ingresos mostró una tendencia a incrementarse en relación a los ingresos, alcanzando más del 52% en 2016, lo que afecta directamente al beneficio bruto, el cual decreció del 71.89% en 2014 a un 47.4% en 2016. Esto indica una menor rentabilidad operacional en los últimos años.
- Gastos de ventas, marketing, desarrollo y administración
- Estos gastos representaron una proporción significativa del total de ingresos, con incrementos en las áreas de ventas y marketing, y desarrollo de productos, llegando a porcentajes cercanos o superiores al 20%. Los gastos generales y administrativos permanecieron relativamente estables en comparación con los otros gastos operativos.
- Amortización y deterioros
- La amortización de intangibles se mantuvo relativamente estable en torno al 1% del ingreso, con leves variaciones. Los cargos por deterioro de activos y fondo de comercio mostraron incrementos en 2015 y 2016, con deterioros significativos en el fondo de comercio en 2015 (-89.79%) y deterioros de intangibles en años posteriores, indicativos de pérdidas en valor de activos no tangibles y deterioro de activos intangibles.
- Otros ingresos y gastos
- El porcentaje de otros ingresos, especialmente por ventas de activos, mostró picos en 2012 y 2014, reflejando ganancias extraordinarias por la venta de patentes, terrenos o acciones, particularmente por la venta de acciones de Alibaba en años específicos, lo que contribuyó sustancialmente a la rentabilidad en esos períodos.
- Resultados operativos y de inversión
- Los ingresos antes de impuestos y ganancias en participaciones experimentaron un aumento en 2012 y 2014, pero en 2015 esa cifra se desplomó en -97.1%, evidenciando pérdidas operativas severas. La rentabilidad se vio impactada también por gastos por intereses que, aunque estables, representan un porcentaje menor de ingresos.
- Ganancias extraordinarias y deterioros específicos
- Se destacan ganancias por venta de acciones y ADS de Alibaba en ciertos años, generando un impacto positivo en los resultados antes de impuestos. Sin embargo, en años posteriores, estos efectos fueron reemplazados o complementados por pérdidas adicionales relacionadas con warrants y deterioros de activos, impactando negativamente la utilidad neta.
- Resultado neto y utilidad neta atribuible
- La utilidad neta obtuvo valores positivos en 2012, 2013 y 2014, llegando a su pico en 2014 con un 163.1%. Sin embargo, en 2015 experimentó una pérdida significativa (-87.58%), y en 2016 continuó en terreno negativo, aunque menor en magnitud. La utilidad atribuible a Yahoo! Inc. siguió una tendencia similar, reflejando la difícil situación financiera de la empresa en los últimos ejercicios.