Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Yahoo! Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Ingresos
- Los ingresos han mostrado cierta volatilidad en el período analizado, comenzando en niveles superiores a los 4.9 millones de dólares en 2012 y mostrando una tendencia ligeramente a la baja en 2013 y 2014, con valores cercanos a 4.6 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 y 2016, se observa nuevamente un incremento en los ingresos, alcanzando más de 5.1 millones de dólares en 2016, lo que indica una recuperación en los ingresos recurrentes de la empresa.
- Costes de adquisición de tráfico
- Este concepto presenta una tendencia de incremento significativo a partir de 2015, triplicando su valor respecto a 2014. Desde valores cercanos a 254 millones en 2013, en 2016 alcanza aproximadamente 1.65 millones de dólares. La tendencia sugiere un aumento en los costos relacionados con la adquisición de tráfico, potencialmente afectando la rentabilidad operacional.
- Otros
- Los otros costos o gastos presentan una ligera disminución en 2013 respecto a 2012, manteniéndose relativamente estables en 2014, pero experimentando un incremento en 2015 y una nueva bajada en 2016. Estos cambios indican cierta gestión en los gastos generales que no muestran una tendencia clara pero sí una variabilidad significativa.
- Coste de los ingresos
- Este concepto aumenta de forma constante a lo largo del período, superando los 2.7 millones de dólares en 2016 respecto a valores menores en 2012, reflejando un aumento en los costos asociados a la generación de ingresos, lo que puede afectar el margen bruto de la compañía.
- Beneficio bruto
- Después de un ligero descenso en 2013 y 2014, el beneficio bruto muestra una disminución significativa en 2015 y 2016, llegando a aproximadamente 2.45 millones de dólares en 2016. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad operacional antes de los gastos comerciales y generales.
- Gastos de ventas y marketing
- Este rubro ha presentado cierta estabilidad relativa en 2012 y 2013, seguido de un incremento en 2014 y 2015, para finalmente disminuir en 2016. La disminución en 2016 puede reflejar una optimización en las estrategias comerciales o reducción de esfuerzos de mercadotecnia.
- Desarrollo de productos
- Los gastos asociados al desarrollo de productos aumentaron significativamente de 2012 a 2014, y mantienen valores elevados en 2015 y 2016, aunque con una ligera disminución en el último año. Indica una inversión continua en innovación y mejora de productos, aunque con impacto en la rentabilidad.
- Gastos generales y administrativos
- Este rubro ha presentado una tendencia estable, con un aumento progresivo en 2015 y 2016, manteniéndose en niveles cercanos a los 650 millones de dólares en 2016. La consistencia en estos gastos puede reflejar los costos fijos asociados a la administración y operación de la empresa.
- Amortización de intangibles
- Este concepto muestra incrementos en 2014 y 2015, con una tendencia decreciente en 2016, sugiriendo un mayor gasto en amortización en años previos que disminuye hacia el final del período analizado.
- Ganancia por venta de patentes y terrenos
- Este ingreso relevante aparece en 2013, 2014 y 2016, destacando en 2014 con un valor cercano a 97.894 millones de dólares y en 2016 con 121.559 millones. Indica que las ventas de activos no corrientes aportaron a los resultados en varios años, aunque con variaciones sustanciales.
- Otros cargos por deterioro y deterioro de activos
- Se observa un incremento notable en 2015 y 2016 en los cargos por deterioro, especialmente en fondos de comercio e intangibles, donde en 2016 se registran deterioros significativos, superando los 3.9 millones de dólares en fondos de comercio. Esta tendencia refleja una posible revisión de activos y ajuste de su valor contable debido a deterioros de mercado.
- Gastos de reestructuración, netos
- Los gastos de reestructuración muestran variaciones sustanciales, alcanzando en 2014 su nivel más alto y disminuyendo en 2016, lo que sugiere esfuerzos de optimización y reorganización corporativa a lo largo del tiempo.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- Los resultados operativos reflejan una fuerte volatilidad, dificultando una tendencia clara, aunque en 2012 y 2013 se presentan resultados positivos, en 2014 alcanzan niveles moderados y en 2015 y 2016, los resultados cayeron a pérdidas significativas, indicando desafíos en la generación de beneficios operativos.
- Ingresos por intereses e inversiones
- Este rubro muestra un aumento progresivo en los últimos años, alcanzando alrededor de 60 millones de dólares en 2016, contribuyendo positivamente a los resultados financieros.
- Gastos por intereses
- Incrementándose en línea con el aumento en los ingresos por intereses, estos gastos han mostrado un crecimiento constante, alcanzando cerca de 73 millones en 2016, reflejando mayor carga financiera por financiamiento o deuda.
- Ganancia relacionada con la venta de acciones de Alibaba Group
- Este concepto aparece en 2013 y 2014 con valores muy elevados, alcanzando más de 13 millones de dólares, señalando una inversión significativa en la venta de participaciones accionarias que aportó importante rentabilidad en esos años.
- Otros elementos relevantes
- Los resultados de otros activos y pasivos, incluyendo warrants y fluctuaciones en divisas, exhiben resultados variados, con períodos de ganancias y pérdidas, destacando la exposición a riesgos financieros y de mercado que afectan la utilidad neta.
- Utilidad (pérdida) neta
- Este indicador muestra una tendencia de caída pronunciada a partir de 2014, con valores negativos en 2015 y 2016, evidenciando pérdidas acumuladas en los últimos años del período, reflejando dificultades en mantener beneficios netos y la presencia de impactos contables asociados a deterioros y cargos extraordinarios.